Hola: La 4ª me parece Bidens. Saludos
Hola: Conviene recordar que Anacampseros, cono Cycas y cualquier otro nombre de género, es singular: no existe "Anacampsero" o "Cyca", ni tiene sentido, es como quitarle la "s" a "Luis". Saludos
Hola: Parece la inconfundible Acacia elata. Saludos
Hola: De hecho el híbrido es común en cultivo, sobre todo últimamente, como una versión "gorda" y de hojas grandes de Washingtonia robusta. Saludos
Hola: Efectivamente Orthrosanthus chimboracensis tiene inflorescencias con bastantes flores, y estambres de filamentos libres (cultivo esta especie, acabo de comprobarlo personalmente); parece que la planta en cuestión tenga los filamentos soldados en la base -por eso las anteras están juntas-...
Hola: Sí que parecen pertenecer a Hydrangea macrophylla, con mayor o menor contribución de la subespecie serrata (o tal vez directamente incluíbles en esta subespecie). Saludos
Hola: Divididas, y bipinnadas. Hay varias especies del género con un solo par de pinnas. Saludos
Hola: Y el pino puede ser Pinus radiata. Saludos
Hola: Sí que me recuerda a Cordyline rubra y a C. stricta. Saludos
Hola: Habría que ver las hojas para comprobar si se trata de Montanoa bipinnatifida -lo más probable- u otra especie. Saludos
Hola: Tiene pinta de Montanoa. Saludos
Hola: Parece Acacia floribunda. Saludos
Hola: Sí que parece Betula pubescens. Saludos
Hola: La 1ª parece Diphasiastrum (Lycopodium) thyoides, la 3ª una malvácea de la que no veo bien las hojas, la 5ª Hesperocyparis macrocarpa 'Lutea' o similar. Saludos
Hola: O Calliandra. Saludos
Hola: La 1ª parece Cassia, pero más bien C. grandis, o C. javanica. Saludos
Hola: ¿Sembraste Passiflora edulis? Saludos
Hola: Me parece más bie familia Acanthaceae, posiblemente Justicia. Saludos
Hola: Tiene un aire a Guizotia abyssinica. Saludos
hola: La 3ª parece Genista monspessulana o similar, la 8ª Gaultheria, la 11 Cuphea. Saludos
Hola: Tal vez Grevillea 'Canberra Gem' y un híbrido de Zantedeschia elliottiana. Saludos
Hola: Y un pino que parece Pinus radiata, más una malva con pinta de Malva moschata (sin descartar M. tournefourtiana). Saludos
Hola: Alicia se me ha adelantado:okey:, Weinmannia y la familia Eriocaulaceae no son muy conocidas -al menos en este lado del Atlántico-. Además la 2ª parece una rubiácea -tal vez Palicourea-, la 1ª tal vez también de esa familia, la 8 parece Chaetolepis. La 10 parece un liquen y las 3...
Hola. Probablememte no se cultive Salix babylonica en España sino sus híbridos; en concreto éste parece asignable a Salix Grupo Sepulcralis, posiblemente el frecuente 'Chrysocoma'. Saludos
Hola: Y lo que parece ser Prunella vulgaris y Anarrhinum bellidifolium. Saludos
Hola: Diría Linaria triornitophora la 1ª y Prunella la última.
Hola: Tiene pinta de Trachycarpus. Saludos
Hola: Me recuerda a Prunus mume. Saludos
Hola: El 1º puede ser Cotoneaster pannosus. Saludos
Hola_ La 1ª puede ser Montanoa, la 3ª Clematis haenkeana o similar, la 6 Chusquea, la 9 Niphidium o Serpocaulon, la 10 Salvia, la 12 Gaiadendron punctatum. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.