Hola: Y lo que parece Jasminum grandiflorum. Saludos
Hola: Diría Acacia longifolia, A. melanoxylon y A. saligna. Saludos
Hola: La 2ª puede ser un Echinopsis algo ahilado. Saludos
Hola: Diría Euphorbia bicompacta var. rubra. Saludos
Hola: Parece más bien Juniperus x pfitzeriana, posiblemente 'Glauca'. Saludos
Hola: En principio no lo parece, pero habría que ver la base de las cañas. Saludos
Hola: Tal vez Crassula coccinea y Crassula spathulata. Saludos
Hola: Diría Pachypodium bispinosum o P. succulentum. Saludos
Hola: Ha de ser el producto de los ataques de Altica quercetorum. El verano pasado fue peor, en Agosto estaban marrones las hojas de prácticamente todos los robles de municipios enteros en Ourense. Saludos
Hola: Tal vez Zingiber officinale. Saludos
Hola: Ambos han de ser cultivares de origen híbrido. Saludos
Hola: Tal vez Einadia nutans. Saludos
Hola: Paarece Mimulus glabratus la 4ª. Saludos
Hola: Diría Passiflora edulis y P. tarminiana. Saludos
Hola: No siempre la especie más conocida de un género dado es la más común: en este caso, la verdadera Brugmansia arborea es raramente cultivada -tiene flores pequeñas para lo que estamos acostumbrados a ver-. La planta está muy lejana, no se ve bien la flor; parece B. suaveolens, B. insignis,...
Hola: Puede ser en concreto el invasivo Pittosporum undulatum. Saludos
Hola: Y tal vez Echinopsis schickendantzii. Saludos
Hola: Tal vez Phytolacca dioica o una Erythrina. Saludos
Hola: Y diría Bidens y Clerodendrum la 2ª y 4º. Saludos
Hola: Toda la pinta efectivamente de Tagetes lucida. Saludos
Hola: Parece un cultivar de Dasiphora fruticosa. Saludos
Hola: Diría Berberis -en su sentido actual incluye las antiguas Mahonia- (aunque en concreto no me parece Mahonia). Saludos
Hola: La fotografía es demasiado pequeña; diría uno de los cultivares de Alternanthera brasiliana, sin descartar Pseuderanthemum carruthersii 'Rubrum' o cultivar similar. Saludos
Hola: Diría Senna, u otra leguminosa. Saludos
Hola: Diría Brassica, Silene, tal vez Viola y Lachemilla (Alchemilla). Saludos
Hola: Sí que parece Watsonia borbonica la 2ª, la 3ª me recuerda a Erigeron karvinskianus, la 4ª Oldenlandia o género próximo, la 5ª diría Miconia o similar, la 6ª y 7ª asteráceas ¿Baccharis? Saludos
Hola: La verdad es que la corteza que se ve en la 2ª fotografía me parece de Brachychiton populneus más que de Populus, y viéndolo con detalle las hojas parecen tener margen entero, aunque no lo puedo asegurar, ni si son perennes o no. Saludos
Hola: Las flores no son grandes; mejor Pereskia grandifolia. Saludos
Hola: No me parece Populus simonii; más pinta de P. balsamifera, P. trichocarpa o P. x generosa; habría que ver hojas -forma, margen y envés- y ramillas más de cerca. Saludos
Hola: Y la 3ª parece Ledenbergia seguieroides, la 4ª Bidens o asterácea similar, la 5ª Euryops chrysanthemoides. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.