Hola: La 1ª parece Murraya paniculata 'Exotica'. Saludos
Hola: O como Salix babylonica 'Tortuosa'. Saludos
Hola: Con esos folíolos, toda la pinta efectivamente de Koelreuteria elegans. Saludos
Hola: La 5ª puede ser Aragoa. Saludos
Hola: Diría Lagerstroemia speciosa u otra especie del género. Saludos
Hola: De nombre actual Orbea variegata. Saludos
Hola: Diíra Senna pendula en concreto. Saludos
Hola: Y puede ser en concreto Buddleja madagascariensis. Saludos
Hola: Parece Yucca rostrata. Saludos
Hola: A mí me recuerda a una clusiácea o calofilácea, aunque no me encaja del todo. Saludos
Hola: Me tiene aspecto de lamiácea, tipo Leonotis ocymifolia / L. nepetifolia. Saludos
Hola: Tiene pinta de asterácea tipo Symphyotrichum. Saludos
Hola: Efectivamente parece Berberis, y posiblemente de hojas persistente. Saludos
Hola: Es un arbusto bastante grande, de hasta 4 m de altura -aunque conozco un ejemplar de 5,5 m-; la pena es que las llamativas inflorescencias suelen estar más o menos escondidas en la copa. Saludos
Hola: Y diría que uno de los cultivares de origen híbrido. Saludos
Hola: Diría un Chamaecyparis, tal vez C. lawsoniana 'Elwoodii' Saludos
Hola: A mí me recuerda a Ipheion uniflorum (Tristagma uniflorum). Saludos
Hola: Va a ser Juniperus x pfitzeriana, posiblemente 'Glauca'. Saludos
Hola: La 1ª de este último aporte no va a ser Brugmansia arborea, que prácticamente no se cultiva y tiene flores bastante más pequeñas, sino más probablemente B. x candida; la 2ª y la que muestras en principio -más o menos glabra y con dientes en los márgenes de las hojas en brotes vigorosos-...
Hola: Juniperus deppeana difícilmente, salvo que la planta sea de una colección; más bien puede ser J. x pfitzeriana, o si no, J. virginiana o J. chinensis; habría que ver el porte de la planta. Saludos
Hola: O asterácea. Saludos
Hola: Tal vez Bowlesia la 1ª, una palta -Persea americana- la 2ª, Gamochaeta o Gnaphalium la 5ª. Saludos
Hola: Tal vez Prosopis la 1ª (no veo bien si las hojas son pinnadas o bnipinnadas), la 4ª sí que tiene pinta de Ageratina o similar, la 5ª puede ser Gaultheria myrsinoides o similar, la 6ª tal vez Hypericum juniperinum. Saludos
Hola: La 3ª parece una asterácea (tal vez Pentacalia), la 4ª Baccharis latifolia o similar, la 5ª Pilosocereus. Saludos
Hola: Marsdenia floribunda es el nombre correcto o aceptado, Stephanotis floribunda es un sinónimo; en botánica "sinónimo" tiene un significado distinto: los sinónimos son los nombres válidos y legítimos que no son el nombre aceptado -pues solo puede haber 1 nombre aceptado-. Saludos
Hola: Al quitar esa pulpa clara y comestible se ven las semillas arriñonadas. Saludos
Hola: Recordad que Cordyline terminalis (L.) Kunth es un nombre ilegítimo, y por esto no debe ser utilizado ni tenido en cuenta, ni como sinónimo. Saludos
Hola: Sí que parece un manzano ornamental. Saludos
Hola: Es lo que me parece, Cleome viscosa, mala hierba pantropical. Saludos
Hola: Así es, en las primeras fotografías las pinnas caudadas y la longitud del fronde indican claramente A. onopteris. Asplenium onopteris es diploide, A. adiantum-nigrum un alotetraploide originado por duplicación del genoma del híbrido entre A. cuneifolium y A. onopteris, por lo que hay que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.