Hola: Me recuerda a Cordia o Ehretia. Entre otros detalles, no veo estípulas. Saludos
Hola: Al menos las 2 primeras fotografías me parecen de Asplenium onopteris. Saludos
Hola: Conozco ese árbol, y sí que va a ser Pinus nigra. Saludos
Hola: Tiene más bien 3 folíolos en cada hoja, y parece Epimedium. Saludos
Hola: No parecen de baobab, que son arriñonadas; diría de Moringa. Saludos
Hola: O tal vez Gloxinia perennis. Saludos
Hola: Sí que parece Eucalyptus cinerea, con su corteza característica, parda, persistente, fisurada. E. gunnii, de corteza lisa, tipo "gum" salvo en la base del tronco, no tiene tanto interés ornamental, "suena" más pero se utiliza para flor cortada más que en jardinería: las bonitas hojas...
Hola: Parece Polygala fruticosa. Saludos
Hola: Las fotos son demasiado pequeñas y se ven borrosas, sobre todo las de las inflorescencias; necesitaríamos fotografías mayores, y alguna de detalle de las flores. Saludos
Hola: No me parece Eucalyptus robusta, no coinciden las características de hojas, yemas florales y frutos, pero puede tratarse de un híbrido de esta especie, o de otra próxima. Saludos
Hola. Sí que parecen brotes de Rusellia equisetiformis. Saludos
Hola: Con esa pinta diría Chaenomeles x superba o su parental C. speciosa. Saludos
Hola: Diría que los ejemplares del género Angelica tienen pinta de pertenecer a A. sylvestris; el Solanum me recuerda a S. chenopodioides; en la 5ª fotografía creo ver también Lotus pedunculatus; la malvácea pudiera ser Althaea officinalis; la 8ª parece Baccharis halimifolia. Saludos
Hola: Difícil hacerse una idea del tamaño de las hojas; puede ser Ilex crenata. Saludos
Hola: Puede ser Peperomia tristachya. Saludos
Hola: De hecho parecen Senna corymbosa. Saludos
Hola: Diría Mammillaria spinosissima 'Un Pico' la 1ª. Saludos
Hola: O Acrostichum, o Diplazium... Saludos
Hola: O tal vez Guizotia abyssinica. Saludos
Hola: Parece Struthiopteris spicant (Blechnum spicant). Saludos
Hola: Me recuerda a Albizia saman. Saludos
Hola: A mí me recuerda al género Piper. Saludos
Hola: Si es de semilla no pertenece a ninguna variedad, aunque se pueda parecer más o menos a alguna en concreto. Saludos
Hola: En realidad ahora se usa Yucca gigantea, que es el nombre válido y legítimo más antiguo y por tanto tiene prioridad. Saludos
Hola: El cactus puede ser un Melocactus aún sin cefalio (sin descartar algún Ferocactus). Saludos
Hola: Solo en los brotes del año, y cuando son jóvenes. Saludos
Hola: La 1ª parece Turnera diffusa, u otra especie de ese mismo género. Saludos
Hola: Creo que veo espinas en alguna fotografía, lo que junto con las hojas con estípulas y ese borde, y el aspecto de las ramillas vde varios años me llevan a pensar en el endrino (aunque ahora que lo pienso Prunus domestica subsp. insititia es parecido y también puede ser espinoso). Saludos
Hola: Más que un cambio de nombre es el "revival" de uno que, a pesar de aparecer como aceptado en The Plant List, no parece tener fundamento. Saludos
Hola: A mí me parecen Solanum betaceum. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.