No me parece el típico Platycerium bifurcatum. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 15/6/17 Un saludo,
Sí, creo que todos lo teníamos en mente en los diferentes mensajes que hemos puesto.
Parecen Rumina decollata.
Las Miltoniopsis ya las conozco. Me interesan las otras. Todas las fotos realizadas en el Jardín Botánico de Madrid el 15/6/17. [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 Un saludo,
Si a mi también me vino Rhododendron a la cabeza al fijarme en las hojas, pero la flor no tiene nada que ver, al menos con los rododendros típicos.
[IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 7/6/17 Un saludo,
Mirando especies me planteo que sea Ziziphus jujuba, pero solo he mirado algunas de las principales especies por encima, por lo que es fácil que esté equivocado.
No me imaginaba que fueran tan dóciles, aunque me vienen a la cabeza algunas lagartijas que dejan que te acerques bastante si no lo haces bruscamente, pero otras se mantienen a una buena distancia o directamente se escabullen por el primer recoveco que encuentran.
Tan solo un apunte. Las palabras en latín no llevan un acento gráfico, de modo que los nombres científicos tampoco los llevan nunca.
Pues duda resuelta :okey:. Lo raro es que Cotyledon golbinii no aparezca en The Plant List.
Tiene una etiqueta que la identifica como "Cotyledon golbin..." (o algo parecido porque las letras no están demasiado claras, también podría ser "goebin..."), pero no localizo en The Plant List ninguna especie con un nombre parecido. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 1/6/17 Un...
Es lo de siempre. Hay algunas páginas fiables y muchas que no lo son, pero a veces es bastante complicado encontrar información fiable sobre especies no demasiado populares, y tampoco tiene uno suficiente tiempo para consultar bibliografía especializada (la de la biblioteca del Jardín Botánico...
Pues en cuanto pueda los subo y ya os contaré el resultado. :Thumbsup:
Unos peces que fotografié en el acuario de un hotel en Berlín. Supongo que marino. [IMG] Berlín, 1/5/16 Un saludo,
Euphorbia avasmontana me convence más. Aunque la variabilidad de imágenes de la red es un poco desconcertante, ya que se pueden ver ejemplares más o menos parecidos al que yo he subido y otros con un aspecto bastante diferente, como este:...
Sí, en la pared de la terraza de mi casa. Atraídas por la luz artificial, aunque tomadas con un par de horas de diferencia.
Otro voto para Polenecia producta. De los ulobóridos que hay en BV es el que más se parece con diferencia y además solo se da en el extremo sudeste.
Gracias Enrique. Me convence bastante tu propuesta. Y gracias a ella he localizado otro ejemplar de la misma especie que fotografié en Badajoz hace ya tiempo :feliz:.
Sí que se da un aire, pero hay algo que no me acaba de convencer, la forma de crecimiento principalmente, no tan apretada como en Euphorbia coerulescens.
¿Por qué no Plumbago indica directamente? Yo la veo muy similar. El problema es que haya otras parecidas.
El 1 es Tipulomorpha. El 2, efectivamente, es Scutigera coleoptrata. El 4 diría Chrysoperla cf. carnea. El 5 me recuerda a Hypera sp., pero no lo tengo nada claro.
Un poco perjudicada, pero aún así florecía sin problemas. [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 2/6/17 Un saludo,
Pues yo también me voy a apuntar a la comilona esa de las palabras propias. La verdad es que me despistaba precisamente el aspecto mate de la superficie de los frutos y el que tuvieran tres lóbulos tan marcados, pero he encontrado una página con una foto de un ejemplar con un aspecto parecido....
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de La Arganzuela (Madrid), 2/6/17 Un saludo,
Te adjunto un enlace a una página con unas cuantas especies de Lithops a ver si das con los tuyos, aunque son complicados y hay mucha variabilidad. http://www.lithops.info/en/gallery/images.html
El bombílido creo que es Bombylius sp. por la separación entre las venas r-m y r-cu, y el aspecto general.
Pues subo otro, a ver si sigue la racha :feliz:. En realidad son dos ejemplares, pero los fotografié casi a la vez, y supongo que serán la misma especie siendo tan parecidos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 757 Villa de Vallecas (Madrid), 25/5/17 Un saludo,
Completamente. Por cierto, ahora recuerdo que este me lo encontré en el Botánico de Madrid, lo que encaja mucho mejor ya que allí hay bastantes lirios :okey:.
Este mírido peludito apareció por la terraza de casa. Estaba en el suelo directamente. [IMG] 756 Lepidargyrus ancorifer id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 25/5/17 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.