Datura. 100% altamente venenosa, pero eso no impide sembrarla por su fantástica flor fragante. Hay cientos de otras especies ornamentales venenosas. De hecho casi todas las plantas de interior más populares lo son. Nada de experimentos caseros con esta planta. Hay que respetarla. Es de la...
o Impatiens... Con tan poca información es especulativo Pon fotos del tallo
Hasta que no acabe la floración no la toques. La planta tiene valor sentimental, contrata a un experto para que te lo haga.
[IMG]
puede ser melocotonero entonces
Muchas adventicias, Veo Portulaca, asumo que oleracea, la primera foto repetida mas abajo es una Aptenia cordifolia, la tercera es una Datura de preciosas flores pero ojito con ella que hay que respetar su veneno. La segunda foto podría ser Conyza o Aster. Tiene hojas tipo melocotonero, pero me...
Quizás Malvacea, Abutilón o similar pero tentativamente. Puede ser Abutilon theophrasti también, que es una espontánea
Diría que pertenece a las Bignoniaceas: Tecomaria o Campsis. Usa el boton subir imagen para dejar tus fotos directamente aquí. Si usas una empresa externa, en unos meses es muy probable que tu post esté lleno de enlaces que apunten a una página de error Opciones, desbrozar y tapar con una lona...
Yo dejaría las hojas parcialmente secas para que produzcan algo de alimento al menos. La planta las tirará progresivamente. Queda feo, pero no será por mucho tiempo y entrará en reposo con más reservas.
Mientras tenga agua permanente y no se ase al vapor no creo que sufra mucho al sol directo. Ante la duda, luz brillante pero indirecta.
> Alguien me puede dar una explicación de cómo esto es posible? La magia de la genética. El acebo hijo ha tenido la suerte de tener buenos genes y se ha librado de la molesta despigmentación de piel que tenía su madre. Tres hurras por la polinización cruzada.
Totalmente normal. No hay que juzgar un rosal hasta que la planta no esté establecida y fuerte.
sigue siendo Scaevola
Disuelvelo en agua y echa pequeñas cantidades apropiadas a las necesidades de abono de cada planta concreta a la que lo apliques (cuyas especies desconocemos). Es fuerte. Algunas plantas tienen avidez por el abono nitrogenado, otras lo odian con pasión. ¿Entiendo que es un producto comercial y...
Thunbergia grandiflora. Misma opinión
Asplenium nidus avis. Para terrario de interior y con humedad regular puede hacer un efecto similar en miniatura. Mucho más sencillo de manejar y dolerá menos económicamente si se muere.
Se muere de sed por golpe de calor. Regar no es suficiente a estas alturas porque el cepellón se habrá encogido. Métela en un cubo de agua lleno de agua fresca durante una hora de reloj (Si son dos horas tampoco pasa nada). Una vez rehidratada escurre bien y a semisombra. Nada de sol directo...
No me convence Spiraea japonica, totalmente de acuerdo con las otras
veo una Euphorbia Y ya las otras fotos irán cargándose a su ritmo...
un Populus nigra de 25 m no tiene nada que hacer en altura frente a un Olmo de 40m y éste aún sigue siendo menor que un Eucaliptus globulus de más de 50 m. De todos modos ver un olmo de 40m es como ver un unicornio en estos momentos. Un Ficus elástica viejo es de lo más impresionante que puede...
El record de arbol más álto registrado en el planeta lo tiene una especie de montaña y zonas frescas del gén Eucalyptus (hay muchas especies y no todas son iguales). Va seguido de cerca por las Secuoyas, que son las únicas que sobreviven pero hubo eucaliptos muy altos (más altos que la secuoya...
El mayor problema es pretender tener plantas de neveros en Valladolid en plena canícula. Es un poco como pretender tener camellos al aire libre en Noruega. El segundo problema es pretender regar con vinagre. El tercero tenerla permanentemente dentro de un plato con agua. No lo soportan. Y por...
Puede ser joven, pero ya dejó el nido hace tiempo. Es fácil que sea un cuellirrojo. Ahora vuelven de la migración bastante agotados, y los gatos aprovechan. Final feliz en cualquier caso.
uno de los Chotacabras que aparecen en España, sin duda. Lava las heridas que tenga con jabón (con cuidado) para desinfectarlas o usa un antiseptico y luego si puede volar déjalo ir al anochecer. Si está muy afectado puedes llevarlo a un centro de recuperación.
Va a ser díficil saber cual es la mejor zona para ella si tenemos en cuenta que no conocemos tu patio... Necesidades básicas... necesita mucha agua.
¿Procedencia del ejemplar? Busca túneles en la base de las hojas dañadas. Si los hay, malo. Descarta también heridas por alambras o sujecciones que hayan cortado el tallo. En ese caso la costra amarronada sería la "sangre de dragón". La savia de la planta. Y si no es lo que me temo, serán...
o una Ludwigia... hay varias con ese aspecto.
Hay que tener en cuenta que tolera bien la contaminación. Bilbao ha mejorado mucho en ese sentido, pero era de las ciudades más complicadillas en ese sentido. Puede haber sido elegida intencionadamente por eso.
¡Y hay una mini-jirafa detrás! He visto plantas con plagas raras, pero esta se sale de lo común...
Separa los nombres con una coma y un espacio.