Uff, menos mal que no te enganchó. El susto debió ser gordo... Hubo otro muerto similar en Las palmas en 2002, pero no recuerdo si había picudo ya por aquella época. La verdad es que viendo vídeos de palmeras soportando tornados como si tal cosa, parece raro pensar que puedan tirar el centro...
Las europeas son más carnosas y tienen más matices, pero una buena japonesa tampoco está mal. Una de las cualidades que valoro más en una ciruela es que la pepita se desprenda fácilmente de la carne. Me importa casi más que el sabor
Partenocissus para mí. Recién salido del interior de un pájaro probablemente
Algún tipo de escarabajo de todos modos.
En principio ambas. Las legumbres son tóxicas en crudo. Pero en teoría (nunca las he probado) ambas pueden consumirse si se cocinan durante suficiente tiempo. Igual que otras habas. Tienes que asegurarte de que las plantas madre están bien identificadas. De todos modos se suelen destinar al...
No se puede plantar un arbol en una caja de cerillas y luego esperar que se sostenga en pie. He visto casos en los que se asfalta una zona y luego se le pone encima una capa fina de tierra y vualá! ya tenemos el cesped. Y luego se plantan arboles en esa zona. Puede que sea el mismo caso.
2018-07-17. Niño de 4 años. Ingenio (Gran Canaria). Le cae encima parte de la corona de una palmera en un día ventoso. ¿Podría ser por picudo? Aparentemente el cogollo estaba verde, pero parece raro que una palmera se rompa con el viento. Antes se tumbaría entera supongo... ¿es normal que una...
Da igual que los hierbajos estén limpios o no. El ruido del motor llega a muchos metros de distancia. Si están en el radio afectado bajarán del árbol en masa y atacarán la fuente del ruido. Tal y como están las cosas, yo sugeriría considerar seriamente si habría que volver a tirar de guadaña....
Un mensaje pobre sigue siendo un mensaje pobre aunque esté en letras de colores parpadeantes. La única diferencia es que el segundo tipo no se lo lee casi nadie y los que lo hacen no lo tomarán en serio. No se me ocurren muchas razones para usar color PaleGoldenRod en nuestros posts por ejemplo...
¿cazando grillos?
¿has usado pesticidas o fungicidas cuando se estaba formando la flor femenina?
Miscanthus sinensis "zebrinus" probablemente. Tengo una igual. La stricta también podría ser. Es algo más rígida y menos frecuente. Aparte de eso son muy similares e inconfundibles respecto a cualquier otra gramínea.
No es imposible, pero es difícil.
La foto 1 es una oruga sumado a lo que parece una agalla. La foto 2 una telaraña abandonada con la muda de la araña beneficiosa para tus plantas en ella. Nada realmente preocupante. Biodiversidad.
Igual es una mutación interesante (aunque no sé para qué podría serlo)
No sé. El color es raro aunque puede ser por la foto. Ese envés rojizo...
Justicia carnea? Nope... Jacobinia tiene hojas mucho más parecidas. Acantacea fijo
¿Semilla manipulada genéticamente para abortar en la siguiente generación? ¿de donde salió la semilla? Supongo que lo que toca es pasar por caja y comprar semilla fresca de nuevo a las multinacionales.
Mahonia me gusta como candidato. ¿Procedencia de las semillas?
La bola de cristal no me dice nada. O fue una desbrozadora o fue un animal.
Sino la quemadura solar está garantizada con tan poca clorofila en las hojas nuevas. Si tienes una zona con luz brillante indirecta sería ideal para empezar
Familia Araceas sin duda Probablemente Scindapsus aureus por el porte colgante, pero tampoco puedo descartar una Dieffenbachia debilucha y con poca luz. Ese variegado me mosquea. Y la forma de la hoja tampoco la veo clara.. hum... cada vez la veo más "dieffenbachiesca"...
Demasiado profunda para ser un roedor pequeño, y los conejos tampoco me convencen del todo. Me huele a cabra... explicaría también el arbol tumbado. Un animal de tamaño y peso medios al menos.
Sobre la lucha biológica, soy pesimista. Los requisitos y obstáculos artificiales levantados para evitar que los investigadores puedan acceder a ayudas ya rozan la tomadura de pelo. En Asturias por ejemplo, cuatro años esperando a que convoquen ayudas regionales a la investigación y luego ponen...
Y el otro que estaba con él parece que se salvó porque le habían picado antes así que ya sabía que era alérgico y llevaba la inyección preparada.
Son compuestas probablemente y les falta poco para abrir. Me recuerdan a Tagetes
google: Avispa asiática + muerto + Lugo y lo tienes
Tercer muerto. De nuevo en Galicia. 44 años. Recibió dos picaduras al desbrozar una finca.
Coprosma repens (o un híbrido de Coprosma repens y otra)
La idea supongo que es no tener que esperar otros cuarenta años a que crezca de esqueje. Es trasplantable, puede que incluso bastante fácil de trasplantar, pero tiene sus riesgos y no debe hacerse de cualquier modo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.