Es una mutación, pero no es un diente de león. Más parece algún tipo de crucífera. Las coliflores que te comes vienen a ser básicamente lo mismo, crucíferas de inflorescencia mutante hipertrofiada (aunque en su caso MUCHO más hipertrofiada que en el de la planta de la foto).
No se si reportar esto al administrador, o directamente al loquero. Al menos lo cito para que no te dé por editarlo o borrarlo y que todo el mundo vea tu atroz locura. Madre mia. Estas muy pero que muy muy muy mal de la azotea. Te aconsejo largarte de este foro y dejar de molestar. Es para mear...
Conocía ese cambio nomenclatural desde hace bastantes años pero sigo sin ver el menor motivo posible para dejar de llamarla Clerodendrum ugandense de toda la vida.
Casi casi, es un Aloe pillansii. Los que somos de la vieja escuela siempre nos negaremos a aceptar la existencia de tal absurdidad como es "Aloidendron".
Jumar, para ésta, vale la misma respuesta que ya diese hace no mucho con respecto a la denominación de su epíteto genérico: https://foro.infojardin.com/threads/lychnis-flos-cuculi.137195/#post-1951394
Lavatera oblongifolia :)
Hola mi adorada pucelana :) es una esfinge colibrí, Macroglossum stellatarum. Sí, sigo con Flickr y seguiré por siempre, ya que tengo allí cientos de miles de fotos y aumentando a diario, una cuenta no pro solo me permitiría tener unas pocas fotos. Además mis fotos de Flickr están enlazadas a...
Vale, entonces sí que está asociado a una plaga. (Muchos cicadélidos forman plagas, pudiendo transmitir virus a las plantas, pero la mayor parte no). El chinche parece del género Lygus, es totalmente inocuo.
Gracias, la nevadensis claro que la miré, además según el mapa debería estar presente en esa zona, pero la descarté porque la banda roja inferior del ala anterior es continua, en nevadensis debería ser interrumpida formando dos manchas separadas, pero no sé si es un criterio totalmente fiable,...
Ah pues veo que me equivocaba, sí hay sinónimos, gracias por hacerme ver la luz! Incluso con especies tan conocidas como Rebutia minuscula y Echinopsis famatimensis!
La segunda identificación es la correcta. Para más precisión, uno de los llamados "híbridos de Nueva Guinea".
Eso depende básicamente de tus gustos estéticos personales.
No me suena la existencia de sinonimias entre Rebutia y Echinopsis (incluyendo Lobivia), pero todo puede ser.
No, no es la famosa mosquita blanca (familia Aleyrodidae), es de otra familia, lejanamente emparentada, Cicadellidae. No veo el motivo que te ha inducido a poner este tema en Plagas y enfermedades. La segunda podría pertenecer o no pertenecer a una especie capaz de formar plagas, pero ¿has visto...
3756: Nomophila noctuella
1459: Acmaeoderella adspersula :)
..y posiblemente Echinopsis huascha. Lo demás ya lo dijo pvaldes :)
Muy probablemente un Echinopsis. Las Rebutia no poseen costillas, sino tubérculos dispuestos en espiral. Se da un aire a Echinopsis ancistrophora, pero es probable que sea lo que dice mmmdoloresmartinez: un híbrido.
Melocotonero, Prunus persica. (Y sí, hay muchas variedades, incluyendo la nectarina, como en todos los frutales).
Pinta de Lygus. Muchos míridos son identificables por foto, pero hace falta un buen experto en míridos. Cuando un insecto tiene alas, es siempre necesariamente un adulto.
3754: Idaea filicata 3755: Nola chlamitulalis
si, Portulaca oleracea.
Más bien perfoliatum, no?
La última identificación es la correcta.
la trepadora podría ser Clematis montevidensis, la que huele a limón parece Lippia alba, y la hiedra variegada Hedera helix.
Convolvulus sabatius, con un bonito visitante!
Sí se trata de un sírfido, solo me llamaba la atención la idea de asociarlo con una mariquita, ya que estos dos tipos de insectos nunca se asocian entre sí y sus encuentros son puramente fortuitos.
yo había pensado en un tomillo tipo serpol, pero sí, Lobularia también puede ser. La única que no ha mencionado cez es un Pinus mugo 'Mughus'.
dos Bromus en una foto... detrás del hordeaceus hay sterilis :)
Los de la plaga son Oxycarenus lavaterae. Normalmente es un bicho inofensivo que se alimenta sólo de malváceas, pero cuando sufre explosiones demográficas (plagas) como la que muestras, ataca a todo tipo de otras plantas, y las debilita. El insecto grande es de la misma familia, se trata de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.