Dasyscolia ciliata la última.
Sí, parece un macho de Runcinia grammica.
1457: Mylabris quadripunctata 1458: Exocentrus sp.
Toda la pinta de Solanum bonariense.
1... y concretamente D. bicolor 2.... y concretamente H. fulva. Comprendo la confusión de Succulent Passion con un Lilium, se trataría de un ejemplo de convergencia evolutiva entre dos familias no relacionadas, igual que sucede por ejemplo entre un cactus y una Euphorbia cactiforme. 3. Medicago...
Curiosa como poco, esa frase.
Me parece Ctenanthe oppenheimiana
es una Enolmis sp.
Faltaba más, es una Crassula perforata. Bonito visitante :)
No, no cuadra, es claramente diferente a la omnipresente P. icarus. Por eso le hice la foto, porque no era un ícaro, si no no me habría molestado por ella. Gracias :)
Es una Melitaea, probablemente phoebe, pero una foto del reverso sería de utilidad.
un Torilis casi sin duda, y seguramente Torilis arvensis.
1454 especie: Anthrenus pimpinellae 1455 en efecto sólo se puede llegar a género: Chasmatopterus
Supongo que sus usos culinarios no deben de ser muy diferentes de los del tomillo común. Este resultado de búsqueda da una opinión semejante: https://jardinbotanico.uma.es/jb-alm-07/
Imagino que esta arañota.... [IMG] [IMG] [IMG] 528 ...ha de ser Segestria florentina. Por tamaño y aparencia yo diría que es completamente idéntica. El problema es, que no tiene los colmillos verdes... pero por lo que veo en imágenes de Google parece que no todas los tienen de ese color? Una...
Pues otra cosa más que me sorprende, que una especie que yo daba por mediterránea esté en Australia - (nativa o introducida?)
¡Gracias! Tener dos opiniones coincidentes añade más peso a esa opción :)
Imagino JMSLC que querías decir pachypodioides en vez de Pachypodium.
La cornicabra es muy abundante en toda la Península Ibérica, a nada que salgas un poco al monte encontrarás una. La de la foto no es de las más típicas, lo normal es que los foliolos tengan la punta algo más redondeada, aun así es inconfundible, es esa especie.
[IMG] 3752 he repasado todo lo que he encontrado sobre zigenas ibéricas y creo que no le queda otra que ser la más rara de todas, Zygaena romeo. No me lo esperaba, si lo llego a saber le hago foto en la flor en que estaba (no pude porque iba detrás de gente con prisa, es lo malo de hacer una...
¡Muchas gracias André! Las imágenes que veía en Google parecían diferentes, careciendo de esas marcas torácicas cremosas, y con un tórax mucho más satinado de gris. Pero con tu veredicto de experto, confío totalmente :)
No se puede parecer menos a una cornicabra. Son árboles del cielo (Ailanthus altissima), una plaga exótica extremadamente invasora. Lo otro es un tomillo, Thymus mastichina.
[IMG] 3751 estaba en otro punto muy distante de la excursión. Puede que sea Lycaeides idas (Plebejus idas)? Es la que más me convence pero me gustarían otras opiniones.
Conyza canadensis, el arquetipo de mala hierba por excelencia
[IMG] [IMG] [IMG] 220 este mírido color chicle de clorofila es... ¿Stenodema laevigata??
Ésta, la pongo solo por la curiosidad del "odd one out". [IMG] 3749 corralillo de Leptidea sinapis (sensu classico) con un Carcharodus lavatherae aprovechado/cotilla [IMG] [IMG] 3750 Y ésta estaba en el mismo sitio, me estoy estrujando los sesos para dar con la especie pero ninguna me...
¿Alguna idea de esta Eilema? Sé que la foto es horrible pero iba con prisa porque me esperaban... [IMG] 3748 Gurrea (Huesca), ayer
¿Alguna idea de esta cigarra? Tamaño de Cicadetta o Tettigetta. [IMG] 219 Gurrea (Huesca), ayer. Atraída por la luz de la noche anterior en la pared de un restaurante. Tettigetta argentata (ID Wageninger) (como """""""""""Tettigetalna"""""" :Confused::Confused::Confused:)
No es frecuente. La única que he visto viva fue en el norte de Castellón en el año 2005. Unos años después vi una muerta que se había quedado atrapada detrás de una ventana en una estación de tren en el Somontano pirenaico (estación de La Peña). En ninguno de los dos casos había colmenas en las...
Evidentemente. Y si vieras un Cistus albidus de 8 pétalos seguiría siendo un Cistus albidus aunque su especie tuviera sólo 5 pétalos. Otra cosa es que sea realmente un Zephyranthes carinata, un Zephyranthes rosea... o incluso algún Habranthus aunque lo dudo... pero por supuesto como ¿todas? las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.