Hola: Así es, somos buenos pero no tanto ;-). Saludos
Hola: O Yucca rostrata. Saludos
Hola: La verdadera Dichondra repens es nativa de Australia y Nueva Zelanda; la que se cultiva, espontánea en América y este de Asia, es D. micrantha. Saludos
Hola: La 2ª fotografía sí que tiene todo el aspecto de Ixora coccinea; de la 3ª fotografía habría que ver hojas y flores de cerca. Saludos
Hola: La 1ª tal vez Amphitecna o Crescentia; la que parece ser anonácea está difícil. Saludos
Hola: La 1ª parece Ixora chinensis 'Alba', o I. finlaysoniana o I. acuminata; la 2ª Thevetia ahouai. Por cierto, "Cycas" es singular, no existe "cyca" (sí "cica" como nombre común en castellano, aunque suene fatal). Saludos
Hola: Diría Dichondra micrantha y Parmentiera aculeata. Saludos
Hola: Diría Ixora chinensis. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo, parece Lagunaria patersonia. Saludos
Hola. Si que parecen Junipreus communis -'Green Carpet' si es cultivado, var. saxatilis si no es así- y Pinus uncinata. Saludos
Hola: Tal vez Paraserianthes lophantha. Saludos
Hola: Y lo que puede ser Pleurothallis, Evolvulus, Salvia. Saludos
Hola: Parece Muehlenbeckia tamnifolia la 1ª. Saludos
Hola: Sí que parecen Laburnum -seguramente L. anagyroides- y Chaenomeles x superba las 2 cultivadas. Saludos
Hola: Cotinus 'Grace' es de origen híbrido -C. coggygria x C. obovatus-, de hojas coloradas, mayores que las de C. coggygria (la planta suele ser también mayor); por lo que veo sí que podría tratarse de ese cultivar. Saludos
Hola: Parece Asplenium x lucrosum. Es fácil de cultivar, con el tiempo necesitará una maceta mayor. Saludos
Hola. Creo ver Solanum, Lycianthes ¿L. lycioides?, otro Solanum, la 4ª no se ve bien ¿asterácea o rubiácea?, Dalea, Tara spinosa, la ya dicha Furcrea, una gramínea y efectivamente Lantana. Saludos
Hola: Probablemente sea mejor denominarlo Borkhausenia intermedia. Saludos
Hola: Pinta de Ehretia, o Cordia. Saludos
Hola: Sí que pudieran ser Verbena officinalis y Symphyotrichum. Saludos
Hola: Tal vez Zanthoxylum. Saludos
Hola: Esta especie puede despistar, pues las hojas pueden disponerse alternas, opuestas o en verticilos de 3 ó 4 en los tallos, y las flores ser a veces tetrámeras en lugar de pentámeras. Efectivamente la planta es vivaz: pierde la parte aérea en invierno y vuelve a brotar en primavera. Saludos
Hola: Parece Syzygium australe, un arbolillo muy decorativo, con brotes, flores y frutos ornamentales, y te va a florecer; el fruto es comestible. Saludos
Hola: Y la 1ª me recuerda a Ehretia tinifolia. Saludos
Hola. A mí me parece un cultivar de Platycodon grandiflorus. Saludos
Hola: Yo diría Typhonodorum lindleyanum. Saludos
Hola: Diría Senecio pseudolongifolius, una Acacia que no distingo bien e Hypericum canariense. Saludos
Hola. O tal vez una de las especies anteriormente pertenecientes a Caesalpinia. Saludos
Hola: Yo diría Pyracantha angustifolia. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.