Hay casos de persecución con fundamento, y hay casos, como este, de metedura de pata https://www.lne.es/oviedo/2017/11/11/policia-encuentra-plantas-burundanga-finca/2191691.html?_ga=2.202379473.1170064409.1593006991-186984729.1593006976#EnlaceComentarios . Para ese ridículo, es preferible que no...
[IMG]
Puedes mantenerlo en una maceta, bien hasta que alcance el tamaño de transplantarlo, o bien hasta que decidas convertirlo en bonsai.
Hay administraciones públicas que la persiguen, pero la persecución no es muy eficaz. A pesar de su aspecto exótico la planta es muy dura y soporta condiciones muy adversas. Pero el problema más grave para su control es que sus semillas parece que vienen con el forraje del ganado. Los muladares...
Sube foto. Será por el calor.
Pues precisamente el paraíso (Elaeagnus angustifolia) está muy bien: flores fragantes, pequeños frutos ricos, follaje plateado... https://i.pinimg.com/originals/89/76/c7/8976c71c508f76f5072e36ccd2eb529b.jpg https://www.donnadipiante.com/foto/fotopre/Elaeagnus angustifolia.jpg...
Las hay en el suelo. No es necesario comprarlas. Yo tengo una compostadora con lombrices comunes, y funciona bien.
Parece que sí.
El porqué se deduce claramente de mi pregunta. Sólo hay que pensar un poco. Pero como cabe descartar ese motivo, a lo mejor ayuda este hilo: https://foro.infojardin.com/threads/se-me-ha-muerto-el-limonero.75901/
Después de 15 años, sólo se me ocurre preguntar si las relaciones con los vecinos son amistosas.
Últimamente estoy estudiando Konakry, la capital de Guinea, y he topado con fotografías de palmeras, porque son plantas que se dan naturlamente en ese paisaje. Estas parecen cocoteros: [IMG] https://stefanorolando.it/wp-content/uploads/2018/05/DSC01313-e1526316286803.jpg , encontrada aquí...
Parece algo clorótico.
¿Eso son algo más que palabras?
Esas temperaturas parecen demasiado altas. Nos dicen aquí https://www.seipasa.com/es/blog/proteger-cultivo-calor-golpe-estres-hidrico-termico/ que: "... A medida que aumenta la temperatura aumenta la actividad fotosintética de la planta, hasta llegar a un máximo (en torno a los 30 grados, según...
No cuentas nada de los riegos, ni de la exposición, ni de si hace viento o no ¿Ese recipiente desagua? El amustiamiento general puede deberse a que se ha adaptado mal al cambio, pero sin más datos... ¿Le cambiaste el sustrato? ¿Es el sustrato original?
Una escultura estaría bien: Un poste de Chamaecyparis lawsoniana pintado de blanco (encalado, por ejemplo), taladrado horizontalmente con agujeros pasantes, y ensartado por palos salientes de colores vivos. Seguramente lo usarán los gorriones para curiosear en el fondo del patio. [IMG]
Lo siento, pero no sé qué quiere: tiene unos cipreses vivos estupendos con los que puede formar un seto si deja de maltratarlos con la poda y deja de empeñarse en regarlos igual que el césped. Si quiere quitarlos, arránquelos y sustitúyalos.
¿Que pelusilla blanca?
Falta mucho por saber para poder diagnosticar: la cantidad y frecuencia del riego; el asoleamiento; la temperatura; si está a cubierto no; si has cultivado o no tomates antes. Además veo tomates maduros al fondo.
Me gusta este hilo porque cultivar en rincones es mucho de mis geografías y de la cultura gallega a la que pertenezco. Algunos jardines urbanos son mantenidos por particulares, como es tu caso, incluso aunque no saquen más beneficio de ello que el trabajo de cultivarlo y el placer de mirarlo. Ya...
Muy bello.
.
Aquí mismo.
Entiendo que lo que planteas es inviable. No se puede podar una conífera y una trepadora que crece sobre ella al mismo tiempo.
Me quedo por aquí para aprender.
Los patos que yo conozco son cochinísimos. Pero si el agua es para riego, pues tanto mejor.
Tus plantas ya se adaptaron a lo que sea que haya. El escombro tiene de bueno que es muy permeable. Saber que está implica que debes aportar abundante material de calidad al pie de ese níspero. El cítrico seguramente encontró un sustrato mejor.
Ahora que lo mencionas, yo planté un seto de laurel y es cierto que se mantiene bonito. En ocasiones el problema es la competencia de otras especies, que resultan más atractivas por ser novedosas. Lo mismo le sucede al Ligustrum, que siempre ha sido el sustituto del boj.
En ese lugar el níspero es importante. Lo más importante. Creo que hay que hacer de él una gran planta que dé sombra a todo el patio. Ahora está un poco raquítico porque está constreñido, así que creo que estaría bien recrecer su alcorque para que llegue bien el aire a las raíces; habría que...
Parece de origen mecánico. Sin embargo, con esa inclinación se habría resentido y presentaría algún síntoma de violencia (se movería, por ejemplo). Me falta información para poder decir algo más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.