Si lo tapas tendrás un aljibe. Si no lo tapas, tendrás una balsa. Cubrirlo te supondrá unos dineros en una bóveda, o en un forjado. Dejarlo descubierto, te obligará a vallarlo. En cualquier caso, debería tener una escalera para escapar en caso de caer dentro una persona o un animal. No cuesta...
Muy lejana la foto. Muchos de los árboles que conozco manchan bajo su copa en primavera (arces, robles, tilos...): un verdadero baño de azúcar. ... Mirando en Google Street por la dirección que has proporcionado, me parece adivinar que es Tipuana Tipu.
De camino a una clase: Acceso al metro (en primer y último términos, Acer pseudoplatanus, éste probablemente hijo de aquel): [IMG] Acceso al infierno (los árboles ue crecen sobre la losa de hormigón son Gleditsia triacanthos 'inermis'): [IMG]
Los pocos ejemplares que existen de esta longeva especie se encuentra aislados enmedio del Sahara. Un recuerdo de que el Sáhara no ha sido siempre tan desierto. [IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.conifers.org/cu/Cupressus.php [IMG] Fotografía encontrada aquí...
Yo no sé que haya más variedades de Catalpa bignonioides. Con esa compacidad de hojas, ésta seguramente será también 'umbraculifera'.
Yo no he tenido nunca problemas con Opuntia microdasys, por eso hasta ahora no he podido advertir a nadie de nada. Y parece que a otros cactuseros tampoco les afecta, pues pregunté en el foro el motivo por el que este cactus se denomina nopalillo cegador, y nadie supo decirme. Pero gracias a tu...
Es la variedad 'umbraculífera' (que hace sombra).
Yo creo que sí se trata de Euphorbia obesa x suzannae en el primer caso. https://lh3.googleusercontent.com/proxy/HAAXi0u59tI3-_BxcXVzbe25yCzFiskSpXTVGExSjtuy-9qSEdcGIalIab5NvHZDowYsp3n0ldL0_DafxrzrPjMOpyysp9D_L3K9APFg7dNyk14NtLWKfX4z9CA
No es posible informarse antes. Es algo que se constata con la experiencia.
Quizá Cereus peruvianus.
Cira Jardinería comentaba que había observado que las piedras no son favorables al pie de los árboles. Y el geotextil, tampoco (aunque no por los motivos que señalas). Él siempre ha recomendado el "mulching".
.
Muy bonita la Monstera. Ponla en un contenedor mayor.
Es decir, que es un cactus de esos que forman matorrales, como las zarzas. Es curioso que esos cactus sólo han hecho enanas sus hojas, y no el resto de la planta. Ahora entiendo mejor que la etiolacion es un "recuerdo" de un tropismo antiguo.
Parece un cactus estirado buscando luz. Necesita que lo cambien (paulatinamente) a un lugar con sol, mucho sol. En ese estado y a esa distancia va a resultar difícil de identificar.
Es cierto lo que dice @Xipell sobre el colorido. Recreciendo un poco la jardinera podría plantarse una espléndida buganvilla roja, o una clematis violácea, por ejemplo.
Ayudaría mucho que subieras fotografías para descartar que sean topiñeiras.
Yo instalaría riego por goteo y comprobaría que la jardinera cuenta con drenaje; si no lo tiene hay que hacérselo. Finalmente, si el muro no recibe mucho sol, plantaría dos pies de Ficus pumila https://ficusweb.me/wp-content/uploads/2018/09/ficus-pumila-aspecto-1.jpg ; la pared quedará pronto...
[IMG]
Encontré esto https://www.consejosparamihuerto.com/hierbas/consejos-para-la-poda-de-las-plantas-de-tomillo-para-un-mejor-crecimiento/ y esto https://archivo.infojardin.com/tema/longevidad-de-romero-y-tomillo-cuantos-anos-pueden-vivir.231361/
No parece que esa planta esté enferma. Si fuera de plástico podríamos reclamar que no está perfecta, pero como es un ser vivo yo esperaría, antes de nada, que se adaptase a su nueva circunstancia, lo que puede implicar la perdida de alguna hoja. Que un geranio pierda una hoja es un suceso que...
Si se trata de Eucalyptus obliqua su historia es curiosa. Por lo visto fue tocado por "San Cook". Parece que, igual que sucedía con Acacia melanoxylon, por ejemplo, ese aucalipto se cultivó por la calidad de su madera. Después el mercado se desinteresó por la calidad y pasó a preferir la múcho...
Algunos autores señalan que los frutos de Parthenocissus quinquefolia son levemente tóxicos: https://www.poison.org/articles/virginia-creeper-and-wisteria-toxicity-192 Lo advierto porque algunas páginas como esta https://www.jardineriaon.com/la-magnifica-parra-virgen.html#comment-49794 afirman...
¿Una fucsia? [IMG]
Aunque es completamente inútil hacer estas consideraciones, yo también entiendo que un animal, y especialmente un gato, es perfectamente capaz de sobrevivir sin cuidados.
Vale.
Yo no compraría piedras, sino que recogería cantos rodados de alguna gravera de río, o lascas de los muchos canchales del Sistema Central, en Gredos, por ejemplo. Me da pena leer que alguien quiere comprar piedras.
Supongo que te refieres a la ciudad de Barcelona. El ayuntamiento parece que tiene registrados 37 ejemplares de pi roig (...
Pues las adelfas son estupendas: nada mejor que cultivarlas sabiendo que se dan bien https://www.pisos.com/aldia/wp-content/uploads/2014/11/10-arbustos-resistentes-al-frio-para-el-jardin-02.jpg No va a ser fácil encontrarles sustitutas: Ligustrum ovalifolium...
Me recuerda Euphorbia pulcherrima.
Separa los nombres con una coma y un espacio.