[IMG] [IMG] [IMG]
Sí, igual que a @pvaldes , también a mí me parece Alnus.
De vuelta a casa desde el tren de cercanías. [IMG]
https://impotusa.com/cubetas-bandejas-y-contenedores/barreno-plastico-gris-plata--50-l-48x41.html https://www.importacionesmugar.es/es/espuertas-cubos-y-capazos/espuerta-de-goma-de-85-litros-m-104-2433...
https://img.milanuncios.com/fg/2443/24/244324285_1.jpg?VersionId=PBf6G8I8JVMy8DP26kGS1ANuYDJva6tb https://www.agriexpo.online/es/prod/priefert/product-181662-55104.html https://rotoplascentroamerica.com/bebederos-para-ganados-las-caracteristicas-que-debes-conocer-antes-de-adquirirlo/...
Yo rompo una lanza por Aesculus x carnea https://i.ytimg.com/vi/-kNKqooEtUA/maxresdefault.jpg
Es un recipiente pequeño.
El bambú a cubierto tendrás que podarlo y regarlo en abundancia. El patio es oscuro y en él prosperarán pocas especies, pero debajo de plantas situada en él, aún menos. Finalmente no incluiste agua. En algunos jardines japoneses la sustituyen por piedras que no solamente imitan el lecho de un...
De camino a la estación de ferrocarril, después de las últimas lluvias de esta primavera: [IMG] [IMG] [IMG]
Yo también necesito una foto para saber qué es una terraza cerrada de esas. Gracias.
Yo acudiría con esa foto a un lugar donde vendan tiestos y jardineras y diría al dependiente: "deme una como esta, pero cuatro veces más grande".
Yo en esa finca siempre he visto un solo árbol, tipo Tabebuia amarilla https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bb/Ipê_amarelo_Tabebuia_Goiânia.jpg [IMG]
Acabo de mirar lo que hay online y me parece una solución estupenda. Merece la pena correr el riesgo por lo interesante que es.
En el reportaje que Alexander Bunkenburg realizó en Minas Gerais, Brasil, y que propuse más arriba, aparecen Melocactus, como se puede apreciar en fotografías como esta https://www.flickr.com/photos/inspiracio/7819084552/in/photostream/ , o como esta...
Antes de continuar, advertir que es necesario combinar las búsquedas en castellano y en inglés para obtener los mejores resultados. Y no siempre las búsquedas pueden hacerse por "cuidados", sino que la información se encuentra incluida en temas inusitados, como el de este estudio sobre cactus...
Si deseas, podemos hacer una prueba con una especie que te interese. No todas reciben el mismo tratamiento por parte de los coleccionista y expertos. Hay especies a las que se dedica una atención especial por su rareza o situación extrema. Otros ni se comentan, por puro fáciles de cultivar.
Después hay excelentes páginas de viajeros conocedores de botánica que muestran las especies en su hábitat: https://www.flickr.com/photos/inspiracio/7820455246 Y existen también tesinas de enorme interés.
https://www.cactiguide.com/cactus/?genus=Blossfeldia http://www.cactusinhabitat.org/
En internet hay excelentes páginas sobre cactus. Y aunque no exista nada infalible, la verdad es que todo investigador debe contrastar sus fuentes:
Infojardín es un lugar interesante para hacer intercambios. Yo tengo plantas estupendas conseguidas de otros participantes del foro.
Una palmera hará el efecto de un cepillo limpiabotellas: a la altura a la que tenga las hojas taponará la entrada de luz.
Una de estas columnas de vidrio que Giuseppe Terragni diseñó para el nunca construido Danteum: https://66.media.tumblr.com/tumblr_m49owroa0x1qk62fzo1_500.jpg Y esta idea es muy bella: https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2019/04/Softlab-Mirror-Mirror-Alexandria-10.jpg
[IMG] Yo es que plantas no veo... En cambio esto me parece guapo, guapo. Encontrado aquí: https://www.luminalpark.es/Guirnalda-verde-Mini-Feston-9m-432-Led-calido_34723_18.html?gclid=EAIaIQobChMI1eHK7eLy6QIVCJ3VCh2UigrbEAQYAiABEgK0B_D_BwE
En infojardín hay quien ha preferido, con éxito, sustituir la fauna piscícola por lo que aparezca espontáneamente, que son tritones y pajarillos: https://foro.infojardin.com/threads/y-esto-es-lo-que-pasa-si-no-pones-peces.58863/
¿Se puede ver el contenedor?
Parecen abedules, pero no los de la península Ibérica.
Cuanto menos natural sea tu plantación, tanto más obligado te verás a estudiar y a deducir. Digo esto porque no hay una respuesta rápida y sencilla a tu exposición inicial: - Sí hay plantas que soportan la anegación, incluidas las acuáticas. Otro asunto, a largo plazo, es la acumulación de...
Tiene mala pinta. Puede que la raíz este afectada por hongos. Quizá por exceso de riego o mal drenaje. Conviene solarizar el sustrato antes de usarlo, pero pocos lo hacen. [IMG]
Subiendo unas fotos de tus petunias secas a este hilo.
Parece Tilia platyphyllos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.