Dudo entre Teucrium capitatum o Teucrium polium. No acabo de ver claras las diferencias entre ambas especies, y además, para rematarlo, leo que son muy polimorfas las dos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
Gracias Manu. Por lo que veo las ninfas de Dicranocephalus son muy parecidas, así que creo que la dejaré en sp. Por cierto que solo le falta una pata, la antena la tapa el cuerpo en la primera foto, pero se puede ver bien en la segunda, ya que se trata del mismo ejemplar.
Y cambiando de tercio, una ninfa de mírido. Sobre Lavandula multifida. [IMG] [IMG] 743 Oliva (Valencia), 1/5/17 Y otra ninfa más. Sobre Euphorbia sp. [IMG] [IMG] 744 Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
Manu, me cuadra totalmente :okey:.
Me convence :okey:.
Yo los Psilothrix siempre los he clasificado en la familia Dasytidae. De hecho ni me sonaba la familia Melyridae. En Fauna Europaea también los clasifican como Dasytidae. https://fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/4cc4aa14-2e04-4985-b03c-21b73ce3edbc
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
Pues a ver si vuelvo a localizarlo la próxima vez que vuelva por ahí. Me encanta encontrar estos bichos interesantes :feliz:.
Llegar a subtribu con estos me parece todo un logro :okey:.
Un Cixiidae. Estaba sobre la flor de alguna especie de cardo. [IMG] [IMG] 741 Pentastirina id. Wageninger Oliva (Valencia), 1/5/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] 3252 Hypena obsitalis id. Enrique moths Oliva (Valencia), 29/4/17 Un saludo,
Creo que mi 981 puede ser Onthophagus cf. vacca. Y el 983 me recuerda a Trichosirocalus horridus, pero no estoy muy seguro de que lo sea.
Este creo que es un Heliotaurus ruficollis, a pesar de tener el pronoto negro, ya que por lo demás es clavado en todo. Veo alguna página en la que se indica que puede tener el pronoto negro, lo que confirmaría mis sospechas. En cualquier caso no debe ser muy común, ya que los he visto a cientos...
El 2 creo que es más bien Malachiidae. Ebaeus sp. quizás.
Parece una Coronilla glauca. Por la zona de Vallecas la suelo ver mucho por los descampados. Ahora están en flor justamente.
La disposición de los ojos es similar, pero estas suelen tener algún ojo sobre un tubérculo más o menos marcado, y he estado repasando los diferentes géneros y no me cuadra mucho ninguno. Philodromus cf. albidus me parece bastante razonable, aunque no es una especie demasiado popular en la...
Pero a toda pastilla. Pestañeas y pasas de un plácido domingo a un jodido lunes :enfadado:. Y ya puestos subo otra ninfa de mírido. Esta estaba sobre la flor de una compuesta. [IMG] [IMG] 738 posible ninfa de Megalocoleus sp. id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Y otra de un...
Gracias Pilu. Creo que con las prisas has cometido un pequeño desliz con la 1049, ya que como Pako pienso que es un macho de Chironomidae, no de Ceratopogonidae.
La Pontederia también la subí yo hace ya tiempo, y llegué a la conclusión de que debía estar entre Pontederia cordata y sagittata. http://foro.infojardin.com/threads/acuatica-del-botanico-de-madrid-pontederia-sp.78261/#post-1259181
Si por mosca soldado te refieres a Hermetia illucens, no se trata de esa especie. Ni siquiera es un díptero sino un himenóptero. No se ve demasiado bien como dice Kosomot, pero a mi a lo que más se me parece es a un miembro de la familia Ichneumonidae. Familia extensa y muy compleja, en la que...
:okey: Buen domingo André (aunque ya va quedando poco :?).
Y otro mírido sobre las flores de una encina. [IMG] 737 Psallus sp., probablemente aurora id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] 1058 Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
He estado mirando las diferentes especies de Steatoda que hay en BV y a la única que le veo algún parecido es a la Steatoda triangulosa, pero tampoco acaba de cuadrar. Debe ser otra cosa, pero en los otros géneros de terídidos tampoco he localizado nada que me convezca. Subo otra. Pienso que la...
Un par de orugas sobre encina. Me da que son de la misma especie. [IMG] [IMG] 3248 Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 [IMG] [IMG] 3249 Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
Pues después de mirar Flora Ibérica, creo que debe tratarse de Reseda phyteuma, especie bastante polimorfa por lo visto.
Ninfa de algún mírido supongo. Sobre una encina. [IMG] [IMG] 736 Psallus sp., probablemente aurora id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
Hay varias especies parecidas que me hacen dudar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
Anthrenus verbasci parece un muy buen candidato, aunque estos Anthrenus se las traen. Uno que apareció muerto en la casa del pueblo. [IMG] [IMG] [IMG] 981 Onthophagus cf. vacca autoidentificación Zalamea de la Serena (Badajoz), 13/4/17 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.