Una que me encontré en no muy buen estado en la casa del pueblo. [IMG] [IMG] [IMG] 343 Zalamea de la Serena (Badajoz), 13/4/17 Un saludo,
Sírfido seguro. El género creo que puede ser Syrphus, pero de eso ya no estoy tan seguro. La 1050 se ve muy mal, pero creo que otro candidato a valorar sería Limnophora sp.
De casualidad, mirando otra cosa, he dado con esta foto de una pupa de Aphidiinae que se parece enormemente a mi segunda foto, así que tiene bastante pinta de tratarse de algún miembro de esa subfamilia. Seguiré pendiente no obstante. https://en.wikipedia.org/wiki/Aphidiinae
Las veía un cierto parecido, pero ante la duda preferí subirlas por separado. Por cierto, que tengo otra que me encontré muerta en la terraza de casa y es diferente a estas dos. Vaya bicho variable :ojos:. Por lo que veo en BV el macho debe ser el que tiene esos engrosamientos en las antenas.
Y otros dos míridos que estaban uno al lado del otro sobre una encina. [IMG] [IMG] [IMG] 725 Harpocera thoracica id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 [IMG] 726 Harpocera thoracica id. Wageninger Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
Simplemente por aportar. Esta foto es de un ejemplar de Drimys winteri del Botánico de Madrid, plantado en el exterior. Bastante joven todavía. [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 5/10/17
La 979 parece Lixus sp. y la 980 es Anthrenus sp.
Un Empis sp. No pretendo ir más allá en la identificación. Simplemente me gusta como ha quedado la foto y quería compartirla. [IMG] s/n Un saludo,
Lo veo demasiado chato para Amblytylus nasutus. Al menos según lo que se dice en esta página. https://www.britishbugs.org.uk/heteroptera/Miridae/amblytylus_nasutus.html Subo una cigarrita espumadora. Supongo que la familia es Aphrophoridae. [IMG] [IMG] [IMG] 724 pinta de ninfa de Neophilaenus...
Creo que Eleocharis cf. palustris es una buena propuesta.
Creo que es Briza maxima como comenta Bernard. El tamaño de las espigas cuadra. También he visto que en Anthos solo citan Briza maxima para esa zona. https://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Briza-media-L.-img639.html [IMG]
Una Cymbalaria muralis parece.
Pues sí, parece que me he liado un poco con esta. Le echaré un vistazo más detenidamente.
Of course, that's why it seemed so familiar to me. I have shot this species before. I think it's Carex halleriana. :okey: Claro, por eso me sonaba tanto. Ya había fotografiado esta especie antes. Creo que es Carex halleriana.
Yo también pensé en exuvia de cigarra inicialmente, pero luego me acordé que estas tienen una especie de pinzas en las patas delanteras, así que me planteé que podía ser más bien de libélula, aunque preferí esperar otras opiniones :gallina:.
[IMG] [IMG] [IMG] Zalamea de la Serena (Badajoz), 14/4/17 Un saludo,
He subido la otra foto que había subido a BV también, ya que he visto que allí ya me la habías identificado como Callicera aurata :okey:, así que parece evidente que con esa foto queda claro :feliz:.
Un mírido. [IMG] [IMG] 723 Reuterista instabilis id. Luis Vivas (Mohon) Monte de El Pardo (Madrid), 12/4/17 Un saludo,
Un Empis sp. con unos curiosos cepillos en las patas. [IMG] [IMG] [IMG] 1046 Empis sp. (hembra) confirmación e identificación del sexo: Piluca Álvarez Monte de El Pardo (Madrid), 12/4/17 Un saludo,
Bruchidius sp. o género afín. [IMG] [IMG] 978 Monte de El Pardo (Madrid), 12/4/17 Un saludo,
Schlumbergera truncata o cáctus de acción de gracias por la forma de las palas con esos piquitos puntiagudos. Yo tengo uno, pero las palas no son tan anchas. Supongo que el tuyo será algún híbrido o cultivar.
Parece Pilea spruceana 'Norfolk'.
Manu, la primera impresión es la que cuenta. Sí que es un bombílido. Un Parageron sp. en concreto.
Sin duda es ese género :okey:, aunque veo que las especies son muy parecidas. A ver si se pasa Pilu y nos ilumina. De todas maneras la voy a enviar a BV que veo que de estas hay muy pocas y así mato dos pájaros de un tiro. Por cierto, que al final veo que no la tenía, lo que me alegra, ya que...
Coincido con Manu. Me parece un carábido.
Unos pulgones sobre una hoja de encina. [IMG] [IMG] 722 Hoplocallis picta autoidentificación Monte de El Pardo (Madrid), 12/4/17 Edito: Ya lo he localizado: Hoplocallis picta. Un saludo,
Esta estoy convencido de que la tengo, pero después de visionar más de 6000 fotos a toda pastilla no he conseguido localizarla. [IMG] [IMG] 1043 Callicera aurata id. Piluca Álvarez Monte de El Pardo (Madrid), 12/4/17 Un saludo,
Gymnoscelis rufifasciata diría.
En realidad no es Pimelia. Es un tenebriónido eso sí. Podría ser Pachychila sp. o Tentyria sp. Se trata de dos géneros muy parecidos, y no sé si no habrá algún candidato más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.