He añadido una foto que se me olvidó subir ayer. Es de los rizomas de la planta con ese aspecto tan peludo. Yo también había pensado en Phlebodium aureum que es la única que tengo fotografiada hasta ahora, pero no tengo claro que no haya especies similares.
Me temo que me perdí la floración. A ver si vuelvo por allí otra vez con más tiempo. La isla es una maravilla tanto por encima como por debajo de la superficie del agua.
Supongo que Phlebodium sp. A ver si alguien conoce la especie. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 6/4/17 Un saludo,
Esta es la última que me faltaba por subir de ese viaje. Estaba en una zona interior al lado de un zenote. ¿Bauhinia? [IMG] [IMG] [IMG] Cozumel (Méjico), 24/3/17 Un saludo,
En la segunda foto de la tanda que había etiquetado como 2 se aprecian de fondo un par de hojas de Coccoloba uvifera, pero está claro que las otras son mucho más pequeñas y no tienen las nerviaciones de color rojo, así que hay que descartarla. Pienso como tú que se trata de alguna convolvulácea....
Pues la primera sin duda es Ageratum maritimum como proponéis. Me líe con las hojas de la leguminosa, pero mirando atentamente se ven bien las hojas de A. maritimum. La segunda también me parece que es Ipomoea pes-caprae, a pesar de que hay muchas hojas con el ápice redondeado que no es lo...
Del 24/3/17. En zona de dunas. [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
¿Alguna sugerencia sobre mi 3253 más alla de Agrotis sp.?
Según el listado de especies del parque la cosa estaría entre Livistona saribus, rotundifolius, nitida, fulva, decora, chinensis, benthamii y australis. Alguna se puede descartar fácilmente, pero no acabo de ver claras las diferencias entre algunas de ellas que se parecen bastante a la que yo...
Pues creo que has dado en el clavo con ambas. De hecho las dos aparecen en este listado de palmeras del parque. Lo estuve revisando pero con estas dos tenía bastantes dudas, y eso que la Copernicia alba es la misma que aparece en la foto del listado, aunque un poco tapada y con una perspectiva...
Las dos del parque de la Alameda. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
Estupendo. Ese era mi candidato también :okey:.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Parque de la Alameda (Málaga), 14/10/18 Un saludo,
Este sí que es Agave de verdad, no como el último que subí. No me parece Agave americana. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Málaga, 14/10/18 Un saludo,
¿Podría ser Plumbago zeylanica? El fruto no me acaba de cuadrar, pero la flor la veo más parecida.
Pues creo que sí, ya que aparece en el plano que hay en el parque con las diferentes especies de plantas. Lo raro, es que no aparece en el parterre en el que está ubicado, a pesar de la espectacularidad del ejemplar, pero sí que aparece en otra zona. Supongo que tendrán más de uno.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Málaga, 14/10/18 Un saludo,
Se parece un poco a Senna alata, pero las inflorescencias tan abiertas y las hojas tan puntiagudas no cuadran. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Parque de la Alameda (Málaga), 14/10/18 Un saludo,
Pues mirándola con más atención, me has convencido. Es muy parecida, quizás el número de bracteas involucrales es menor y estas son más cortas en relación a los pétalos, pero podría entrar dentro de la variabilidad de los individuos o de las poblaciones.
Tienes razón. Me he despistado completamente con el género. Y creo que has acertado con la especie también.
[IMG] [IMG] [IMG] Málaga, 14/10/18 Un saludo,
Sigo dándole vueltas a este. He intentado contactar a través de la página pero no hay manera. Creo que descartaría Styphnolobium japonicum. En alguno que tengo fotografiado en invierno, sin hojas, siempre queda algún fruto colgando. Es raro que en este no se vea ninguno. Por otra parte, la...
Sí que se parece también, especialmente en los pétalos dentados, pero el involucro es diferente. También he leído que el género Helianthus es un auténtico galimatías, así que me parece que va a estar complicado identificar esta.
[IMG] [IMG] 3253 Agrotis segetum id. Enrique moths Villa de Vallecas (Madrid), 20/4/17 Un saludo,
Este es más de la tierra. [IMG] [IMG] [IMG] 717 posible Lygus sp. id. Wageninger Villa de Vallecas (Madrid), 21/4/17 Un saludo,
Un cáctus epífito supongo, aunque nunca había visto uno cultivado como si fuera un árbolito. [IMG] [IMG] [IMG] Málaga, 12/10/18 Un saludo,
¿Epiphyllum? [IMG] [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
Cierto, el tubo del cáliz era bastante más largo en aquella.
Tegno la duda de si no será una B. aurea x B. suaveolens, como sugería José Manual en esta otra que sube hace ya tiempo. http://foro.infojardin.com/threads/brugmansia-arborea.29832/
Separa los nombres con una coma y un espacio.