Sabía que la tenía, pero la estuve buscando entra las Crambidae y no se me ocurrió mirar las Pyralidae :ojos:.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Marrakech, 24/1/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] 3252 Pyralis farinalis id. Enrique moths Málaga, 12/10/18 Un saludo,
Helianthus supongo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Marrakech, 23/1/19 Un saludo,
Esa me parecía, pero tenía alguna duda.
Suponía que sería esa, ya que parece la más habitual.
Pues adjudicado entonces.
[IMG] [IMG] [IMG] Hotel La Mamounia (Marrakech), 24/1/19 Un saludo,
Me interesa la que está en primer término, la de las flores amarillas. [IMG] [IMG] Marrakech, 25/1/19 Un saludo,
Me parece Aloe barberae, pero por lo que veo el color de las flores suele ser rojizo. [IMG] [IMG] [IMG] Hotel La Mamounia (Marrakech), 24/1/19 Un saludo,
No vi ningún fruto. Quizás había en el suelo, pero no se me ocurrió mirar en ese momento. Veo que está francamente complicado. He intentado enviar un mensaje a través de la opción de contacto de la página del jardín, pero no funciona. Lo intentaré mañana a ver si hay más suerte.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Marrakech, 23/1/19 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
¿Howea forsteriana? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
Pues no sé lo que dirán, pero a mi me convence :okey:.
Finalmente me la ha identificado Carmelo Abad en BV como Gymnoscelis rufifasciata :feliz:.
El Spondyliosoma estaban en un estanque gigante con tiburones, rayas y otras especies de espáridos como Oblada melanura y Lithognathus mormyrus entre otros. Lo intentaré.
Se parece mucho a Kalanchoe beharensis, pero las hojas no tienen el aterciopelamiento y el color típico. [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
Veo que Spondyliosoma cantharus presenta líneas longitudinales discontinuas como el mío. Si no hay otros que tengan ese carácter es un candidato perfecto. Y ya subo los tres últimos que me quedan. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] 3
Creo que sí, que va a ser Euphorbia officinarum. Subo otra foto que tengo más cercana que no me había dado cuenta que tenía. [IMG]
Me parece Euphorbia, pero tampoco estoy seguro de que no sea un cáctus. [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
Ya me gustaría a mí, pero como estén en una zona oscura no hay nada que hacer. De todas formas a ese acuario seguro que vuelvo antes o después y a lo mejor, o bien consigo fotos mejores si hay suerte, o bien localizo algún letrero que nos saque de dudas.
El segundo sí me lo parece, pero el primero no veo que tenga los extremos de los radios de las aletas libres. ¿No es ese un carácter constante?
Pues ya he dado con ella, se trata de Tournefortia gnaphalodes. Grulla iba bien encaminada, ya que uno de sus sinónimos es Heliotropium gnaphalodes. Curiosamente he conseguido identificar otra gracias al comentario de Hombrelibre, un Sesuvium portulacastrum que fotografié en la misma zona,...
Me convence, aunque el ejemplar que yo fotografié tiene un porte un poco atípico, parece cuadrar bien.
Pues me convence bastante la propuesta de Senna racemosa, y más formando parte de la flora de la Península de Yucatán. :okey:
:okey: Ahí van otros pocos. Este pienso que debería ser fácil, pero no tengo clara ni la familia para hacer un intento por mi cuenta. [IMG] 1 Los peces león y similares no había quien los fotografiase en condiciones, ya que aunque se están muy quietecitos la mayor parte del tiempo se...
En la zona de dunas de la playa. Muy abundantes. [IMG] [IMG] [IMG] Cozumel (Méjico), 24/3/17 Un saludo,
Pinta de Plumeria le veo, pero no doy con ninguna que me cuadre. [IMG] [IMG] [IMG] Cozumel (Méjico), 24/3/17 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Cozumel (Méjico), 24/3/17 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.