Y los dos últimos Tetraodontiformes que me quedan. El primero pienso que puede ser Ostracion rhinorhynchos pero no estoy seguro, y el segundo es para nota con esa foto tan mala, a no ser que se trate de alguna especie muy característica. [IMG] [IMG] 1 [IMG] 2 Y otro con una foto muy regular...
Curioso que los Arothon meleagris amarillos justamente son los que tienen menos manchas, a diferencia del mío, pero me fío de tu criterio. Yo pensaba que eran hongos o algo así, y me sorprendía que no lo hubieran sacado del acuario para evitar contagiar al resto. La verdad es que tienen unas...
Genial, van cayendo todos :okey:. El Cirrhilabrus ¿sugieres alguna especie en concreto?. Ayer estuve mirando por encima y no conseguí ver ninguna con esa coloración. Ya van quedando pocos. Del acuario de los peces cofre se me olvidó sacar foto del cartel :ojos:. He conseguido identificar un...
Ya todos los que estoy subiendo y los que me faltan son marinos. Lo de la coloración de temor... pues tampoco soy tan feo :roto: :risotada:. Y en el momento que saqué la foto me parece recordar que no había nadie más. Otra cosa es que la reacción la provocase otro pez, pero creo que no.
El Zebrasoma velifer es tremendamente variable por lo que veo. El que se ha quedado sin identificar a ver si consigo fotografiarlo con más nitidez alguna otra vez que vaya.
Otros pocos. [IMG] [IMG] 1 [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 [IMG] 4 Un saludo,
Yo diría que andas bastante acertado. Y con este también diría que has acertado. Creo que se trata de Trachinotus blochii, ya que en uno de los letreros aparecía esa especie, pero con una foto de un ejemplar más adulto, aunque yo los que vi eran todos juveniles.
1040 es una hembra de Chironomidae. Si la subes a diptera.info es posible que John Carr, que controla bastante estos, pueda llegar más lejos.
El primero voy a dejarlo en Labridae, a ver si con el tiempo acaba saliendo por casualidad. el Neopomacentrus nemurus me convence plenamente. Y un par de peces mariposa que pensaba que iban a ser fáciles, pero que no localizo, y eso que en la Wiki hay un montón de ellos con fotografía en la...
En realidad la familia de la primera es Vespidae, y la subfamilia Eumeninae. El género ya es más complicado. Quizás Ancistrocerus, pero hay unas cuantas especies en ese género y también hay géneros que se parecen. Yo le daría un repaso a los que aparecen en BV para la subfamilia Eumeninae:...
Bueno, pues vamos con otros tres a ver si son más facilitos. [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] 3 Un saludo,
Perdón por la confusión, quería decir '"El segundo creo que lo has clavado ahora..."
Creo que puede ser Beta macrocarpa. Por cierto, que ahora (o hace ya tiempo, ni idea) parece que hay autores que han metido las quenopodiáceas como subfamilia de las amarantáceas. De hecho en The Plant List ya han incluido ese cambio.
El primero creo que lo has clavado ahora con Ctenochaetus striatus, pero el primero no me parece Ctenochaetus strigosus. Este tiene la mancha amarilla del ojo muy bien delimitada a diferencia del que yo he fotografiado y también la zona de la cabeza presenta puntos en lugar de rayas. He...
Un par más. Supongo que del género Acanthurus, pero no consigo ver ninguno que me convenza. [IMG] 1 [IMG] 2 Un saludo,
He estado repasando el vídeo y creo que se trata de Rumex, aunque lo veo algo raro. Subo otras imágenes de la misma planta, con huesped incluido. [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] Villa de Vallecas (Madrid), 13/7/11 Un saludo,
Capturas de vídeo con una calidad pésima, pero creo que el género debería ser identificable. [IMG] [IMG] Villa de Vallecas, 26/4/11 Un saludo,
Me sugieren Ferocactus pilosus en otro foro y creo que es probable que sea esa especie. https://www.cactiguide.com/forum/viewtopic.php?f=3&t=42316
Has hecho pleno. A ver si mañana saco un rato y subo alguno más para que no te desentrenes.
Supongo que Ferocactus, pero no tengo clara la especie. Las fotos no tienen demasiado detalle porque estaba un poco lejos. [IMG] [IMG] [IMG] Jardines Majorelle (Marrakech), 23/1/19 Un saludo,
La pinta la tiene toda desde luego :okey:.
Lo que decía, un crack :aleluya:. Mil gracias André :okey:.
El otro día aprovechando que tenía un día libre me acerqué a dar una vuelta por un nuevo acuario que han abierto en Madrid. Se llama Atlantis y está en el Centro Comercial Xanadú. Como en otros acuarios tienen algunas especies identificadas, pero muchas otras no, así que voy a empezar a ir...
Veo que no está fácil. Lo etiquetaré según las diferentes posibilidades que sugerís.
Gracias Wagen. Por si no te lo había dicho antes, eres un crack :okey:.
Tiene toda la pinta de ser esa :okey:.
Esa misma :okey:.
¿Hay alguna alternativa a Hibiscus rosa-sinensis? Se da mucho aire, pero las flores eran bastante más pequeñas de lo habitual, y tampoco me cuadra mucho el cáliz. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Marrakech (Marruecos), 21/1/19 Un saludo,
Otro bichillo peruano. Este estaba en un mariposario, aunque lo mismo se había colado de la calle. [IMG] [IMG] [IMG] 714 Puerto Maldonado (Perú), 4/11/16 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.