Una lagartija (aunque tampoco era demasiado pequeña) de la selva amazónica. Llevo un rato buscando pero no encuentro nada que se le parezca. Me llama la atención, además del color por supuesto, las excrecencias de piel en la zona de la garganta, como si en esa parte tuviera alguna estructura que...
Ficus nymphiifolia se parece, pero por la venación de las hojas se me parece más Ficus ypsilophlebia, aunque no hay demasiada información en Internet sobre esta especie.
[IMG] [IMG] Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Un saludo,
De momento la han dejado en Geometridae :ojos:. https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/A-determinar-1-2-img1073849.html
Pues la verdad es que ya no me acuerdo, pero me fío de tu criterio :okey:.
Lo cierto es que antes de ver estos dos enteros vi una cabeza cortada de lo que creo que era la misma especie y me vino a la cabeza una barracuda, pero me sorprende lo largos y comprimidos lateralmente que son. No me suena ninguna barracuda con esas características, aunque tampoco soy un experto...
Genial :okey:, ya solo me queda este sin identificar. [IMG]
Unos peces a la venta en el puerto de Essaouira, en Marruecos. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 Un saludo,
Qué cosa más bonita de huevos :encandilado:.
:risotada::risotada: No quiero que os aburráis. Los de aquí ya los tenemos muy vistos. La verdad es que con llegar a género o a familia me doy con un canto en los dientes. Además, el que propones, si no es, anda muy cerca :okey:. ¡¡Marchando una cabeza de posible Parajalysus spinosus!! [IMG]
Gracias Manu por la aportación :okey:, aunque no me parece que sea la especie que mencionas. Creo que podría tratarse de Gymnoscelis rufifasciata, pero como dices no se aprecia bien el diseño al tener las alas como encogidas. La toma es cenital, así que se ve todo lo que la polilla mostraba....
Que nadie se asuste :Eek!:. Hay va otro bichito de la selva peruana. [IMG] 712 Puerto Maldonado (Perú), 4/11/16 Un saludo,
Parece la típica tortuga de Florida, Trachemys scripta.
[IMG] [IMG] 3245 Gymnoscelis rufifasciata id. Carmelo Abad en BV Villa de Vallecas (Madrid), 15/3/17 Un saludo,
:risotada: Efectivamente Wagen. Después de una temporada dejando reposar mis bichitos del Perú vuelvo a la carga. :malvado:
Me temo que está demasiado lejos para intentar aventurar nada :interrogantes:.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 711 Probablemente alguna especie de Calyptoproctus id. Wageninger Puerto Maldonado (Perú), 3/11/16 Un saludo,
Coincido, viendo tan pocos detalles, y sobre todo no viendo partes importantes de los ejemplares, no es posible llegar demasiado lejos. Dicho esto, la primera se da un aire a Clitocybe. En la segunda soy incapaz de proponer nada sin ver la parte inferior de las setas.
Estas mariposas tropicales son un infierno. Hay montones de subespecies para cada especie :ojos:. Aunque desde el punto de vista estético es una maravilla tanta variedad :encandilado:.
Hola Bern. Yo creo que Heliconius seguro. Heliconius pardalinus se parece mucho, pero no acaba de cuadrar. Habrá que seguir buscando. Edito. Ya no estoy tan seguro de que sea Heliconius después de ver otros géneros que se asemejan bastante.
Era grande, yo creo que como dos palmos al menos. Puede servir de referencia el cráneo que hay en la parte inferior derecha. Es de un mono aullador.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Puerto Maldonado (Perú), 4/11/16 Un saludo,
Una tropical. [IMG] 3242 Puerto Maldonado (Perú), 4/11/16 Un saludo,
Cambiando de tercio, subo este esqueleto de un pez de la cuenca amazónica, a ver si se puede identificar a género o familia, aunque sea. Estaba entre la colección de objetos relacionados con la naturaleza del complejo donde nos alojábamos en la zona de Puerto Maldonado. [IMG] Puerto Maldonado...
Sí, sin duda mucho mejor tu propuesta :okey:.
Toda la pinta sí :okey:
El tiburón creo que lo has clavado, porque en un listado de animales del zoo de Madrid aparece, y también en algún artículo que circula por Internet. https://zoosdelmundo.mforos.com/1602936/7507310-lista-de-animales/ https://www.zoomadrid.com/blog/entrenamiento-con-tiburones El que no veo es...
A la vista de estas otras fotos algo posteriores me desdigo de la posibilidad de que sea Yucca flaccida. A ver si ahora hay más suerte y le suena a alguien. Las tres primeras fotos son del 19/4 y la última del 17/5/17 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo,
Ahí van los dos últimos de esta tanda. [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 Un saludo,
Sí, son inconfundibles, especialmente las láminas que son dobles.
Separa los nombres con una coma y un espacio.