:meparto::meparto::meparto::meparto:
puedo conse...guir...loo... sólo me quedan 998 por decir. No vayas a estropear el juego aún que sólo estamos calentando, otra repetición umph!
Depende de sus gustos y la zona. Es como regalarle un perro a alguien sin conocer las razas que le gustan y sin ver el sitio que tiene. Hablando en términos generales, los verdes son más fáciles de integrar con el resto del jardín. Los arces rojos y purpura pueden llegar a a ser algo...
Es más blanda...
1 Aracea, quizás Syngonium purpura? 2 No paso de helecho 3 Philodendron extrañamente brillante, tipo scandens pero el brillo de la hoja no es de ese. (hederaceum?) 4 Sedum, pero la flor enfocada en el centro de la foto es de Oxalis
mejor entonces :-) más interesante el juego
Parietaria (y algo mas que parece un aligustre)
Aparte de que es una gramínea poco puedo decir. Grama supongo. Se identifican por la flor.
Todavía estoy comiendo manzanas corrientes del año pasado, je. Mas tardías imposible.
Hablando de memoria y sin confirmar por clave las dos primeras candidatas no me desagradan, la tercera es Lonicera, pero la especie propuesta me plantea dudas. Diría periclymenum antes que implexa.
Muy majas. Es una especie bastante fácil de criar si tienes hinojo a cascoporro. Lo suyo es comer sin parar.
¿Banco Vizcaya? ¿Becarios voluntarios? ¿Bureau Veritas? ¿Vaginosis Bacteriana?
Puedes aprovechar para pasarlo a maceta algo mayor. Si lo ves muy negro, retira algunas hojas para compensar la evaporación. De todos modos son árboles que soportan relativamente bien la falta de agua. ¿Que se puede hacer con el codo tan feo? No sé. ¿Enterrar la parte fea para fomentar el...
El 4 me parece un Bloodgood clásico desde la ignorancia, pero de hoja roja como esos hay otros similares, el emperor 1 por ejemplo. No sabría diferenciarlos. No le veo trazas de variegado ni reticulado. El otro si no es sensu se le parece mucho. No se me ocurre ahora mismo nada. El último...
El Katsura ¿sería más amarillo? (y menos hendida la hoja?) Ki Hachijo entonces? Yo sigo diciendo alguna hasta que acierte de casualidad :risotada:
Acer?
Voy a disparar al aire. 3 Katsura?
A ver si acierto ¿el segundo, Beni shichihenge?
No parecen estrellados, pero no se ve bien. Asume simples
La solución es elegir la herramienta adecuada para cada trabajo, entonces
Sólo es difícil la primera vez. Luego ya no tiene ningún misterio.
Diría que una Zarzamora bebé. Una ortiga sería otra posibilidad a descartar, no recuerdo ahora como son los cotiledones, pero al ver esa textura de Tolmiea con ese tallo algo más que peludo me está diciendo Rosacea.
El color es de Cerasifera típico y nada impide que lo sea. La hoja no siempre es rojo oscuro en estos y los pájaros los pueden transportar a varios Km sin problemas. Los hay de hoja verde y también se pone más verde a la sombra. No hay ciruelos de hoja tan purpura que no sean cerasifera. Dará...
Hace falta información mucho más precisa si quieres identificarlo. O bien pones fotos de la hoja, frutos o flores o, si eso no es posible, al menos proporciona los datos que tengas en una descripción mucho más detallada. Precioso no es un color. Saludos
Erythrina para mí
clap, clap, clap... poco más que añadir
Echarán unas flores parecidas a margaritas de color rosado malva. Eso significa que están fuertes y creciendo bien. Puede que te guste saber que es una planta presente como nativa en muchas montañas españolas. Flora pirenaica (y también alpina).
Y la segunda es una agalla del rosal producida por gen Diplolepis aunque no parece la más típica (D. rosae) sino otra especie distinta. D. polita es de hojas solo. La mejor candidata parece Diplolepis spinosa.
misma opinión, no puede ser otra que un Muscari
kousa típico ahora, sip
Separa los nombres con una coma y un espacio.