A ver si me pongo de una vez en serio con el hotel de abejas, micachis... mira que soy zangano Si alguien los ha probado ¿Alguna posibilidad de que lo usen este año aún?
La otra especie para comparar es Papaver orientale. ... pero somniferum me convence más (a primera vista y sin confirmarla). Por la hoja. Partiendo de la base de que son cultivadas, hortensis es el candidato a eliminar primero. Respecto al avatar de significado tan obvio, sin comentarios :ojos:
Los chupaalgas no sirven para eso. Necesitas filtrarla, biológicamente o mecánicamente. Las plantas exquisitas ambas, por cierto. Rynchospora no es una planta que se vea mucho por ahí. Ganaría bastante si tuviera un fondo oscuro en vez de blanco.
Yo no las pondría, pero la decisión es tuya evidentemente.
[IMG] Toda la pinta
Pulgones muertos y mudas. También podría ser mosca blanca pero esas no producen gotas en el suelo y se moverían al acercarte, luego todo eso está muerto La melaza desaparecerá si pulverizas las hojas con una manguera
Cydonia oblonga, posiblemente procedente de portainjerto Puedes injertar un peral encima o un membrillo gordo si crees que no es un membrillo de fruta buena.
También podrían haber sido descalzadas por el viento o haberse asfixiado la raiz por la subida del nivel freático o comidas desde abajo por roedores, pero imagino que eso es menos probable al ser venenosas.
Opino igual, mucha cara de Nicotiana. Si no es tabacum será otra.
Urraca para mí ... No he dicho nada, urraca imposible. La parte blanca es distinta. Los otros corvidos no tienen blanco en el ala que yo recuerde... ¿Paloma entonces?
A ver si las macetas van a estar ahora en casa de tu amiga :meparto::meparto: La pregunta es interesante de todos modos. Mejor prevenir.
Es una larva de osito de las alfombras probablemente, Coleoptera, Dermestidae. Se crían para cebo
Ziziphus probablemente
A esos cuernos de las hojas ya los he visto antes. Plumeria o cercana para mí. Demasiado peluda para ser la rubra probablemente.
La primera es una Violeta, Viola spp. No me atrevería a decir una especie sin pasarla por clave. La segunda es una invasora sudamericana, Tradescantia fluminensis. Muy popular como planta de interior, pero que a veces se escapa y desplaza a la vegetación autóctona
Lo veo perfecto
A las plantas nunca les viene mal espacio para las raíces, pero son plantas pequeñas de todos modos capaces de vivir en macetas pequeñas. Especialmente la primera. Lo importante es que tenga buena tierra, más que mucho espacio. Si vas a ponerla en una maceta grande (o en un jardín de botella)...
Por hacer una poda me refiero a cortar las plantas, digamos que por la mitad, con unas tijeras. Por mimos me refiero a darles agua bien en el riego o bien como nebulizaciones, luz brillante pero indirecta, no a pleno sol, mantillo y tierra negra con alto contenido orgánico. Puedes volver a...
Las zelkovas son... zelkovas. Ese es el mejor nombre que pueden tener.
Crassula falcata probablemente
Desconozco como nacen las patatas desde semilla, nunca las he plantado así y tampoco conozco a nadie que plante semilla de patata pudiendo plantar tuberculos. Igual son enteras y todo :interrogantes:, pero esas hojas no me parecen de patata desde luego. Habría que saber qué plantaste
Si quieres que tratemos de identificarlos vas a tener que dar algún dato. ¿Como vamos a asegurarte qué son, si no los podemos ver y la descripción es tan pobre?
Sambucus ebulus para mí. El nigra y el racemosa tienen diferente flor.
Veo Pentas, Cyperus y Euphorbia. La otra es leguminosa, me recuerda a Albizia, pero sin flores es imposible para mí
Me alegro por tí, Caridad Chipiona está a tan sólo 122 Km de Tánger en línea recta. Y en Tánger hay rabia. Además en Africa hay un primo de la rabia que vive en murciélagos y se llama Ebola. No se trata de ser alarmistas, sino de ser realistas. Los murciélagos pueden volar grandes distancias....
¿Son tijeretas?
Pilar dracaena, es una Dracaena Quemaduras por calor. Aire demasiado seco y quizás sol directo. Cambiala de zona.
La primera es un Hypoestes. Ambas con poca luz (lo que en este tipo de plantas significa casi cultivadas en sombra intensa). No les vendría mal una poda para hacerlas más densas, algunos mimos y quizás un esquejado con el material que sobre
Quejarse de que visitaste un vivero un día y te pareció "triste y vacío" es hacer el ridículo. > Que se metan ... Esa frase está fuera de lugar aquí. En mi opinión no solo no aporta nada al tema sino que te quita la razón más que apoyar tu reclamación. > he causado reclamación en la OCU y...
Veo que ambas son la misma especie de hecho. El nombre del purpureum es G. robertianum ssp purpureum. Explicaría la pilosidad en el tallo
Separa los nombres con una coma y un espacio.