veo un macho de tarabilla comun, posible mosquitero o zarcero, un pinzon común, un verderon macho, un colirrojo tizon hembra, lavandera blanca y Sturnus unicolor... ... Actualizo. Me he equivocado con el supuesto pinzon comun, es un pardillo
Parece perteneciente a la familia Oleaceae, pero la foto no tiene suficiente definición así que es sólo tentativo. ... O también puede ser Rhamnacea ahora que lo pienso
Controversa, y variegado encima, en Zaragoza... no lo acabo de ver. El crecimiento es lo bastante lento como para poder cultivarlo en maceton indefinidamente. El problema no es ese. El invierno lo soportaría perfectamente pero el asado en verano a menos que lo vigiles muy de cerca estaría...
El Equisetum es invasivo también, efectivamente.
Yo tengo lonicera nitida de 1,80 m o algo más. Como poder puede llegar a los dos metros. Tiene la capacidad para ello, es sólo que le lleva su tiempo hacerlo y seguramente dependerá del clima también. Es un poco como algunos brezos, que uno no pensaría en ellos como árboles, pero que en algunos...
> he tomado precauciones para que esta zona quede totalmente incomunicada con el resto del jardín y los bambús no lo invadan. Punto muy importante. Veo algunas plantas que tienden a invadir en tu idea y algunas otras que se hacen muy grandes. Por otra parte deberías tratar de conservar algo de...
La sensación de variegado lo crea la sombra del lobulo sobre el resto de la hoja. Es el mismo tono de verde pero parece verde más oscuro en el centro por la sombra. Además el margen de la hoja aporta una linea quebrada casi como dibujada a lapiz en el interior de la hoja. Es un efecto sutil....
Depende del tipo de cerezo. Si es picota o no. Si el rabo es lo bastante largo o no. Si tiende a desprenderse por el rabo o por el fruto... No hay que darle tantas vueltas. Como sea más cómodo sin machacar la fruta. Si se retira con rabo dura mas en estante. Si se retira sin rabo se vende mejor...
Stachys germanica salviifolia probablemente. No la conocía, es chula
La hoja dice Salvia, pero la flor cuenta una historia totalmente distinta. La flor es tipo Teucrium
andará cerca del gen Phlomis. Si no fuera Phlomis, Salvia sería mi segunda opción a valorar
misma opinión, Saxifraga, y habría que pasarla por clave para la especie. Sospecho que será iberica
la flor es típicamente Veronica desde luego
Sigues haciendo preguntas demasiado abiertas para poder contestarlas con un mínimo de criterio. Veamos lo que sabemos. Hay una ventana y está cerca de la casa. Bien. Y veamos lo que nosotros no sabemos. No sabemos altura (¿el dormitorio está en el tercer piso o en el bajo?. No podemos adivinar...
Echo en falta los atrolineare verdes extremos de hoja "capilar": Koto no ito, Koto ito komachi y el tercero, que parece más extremo de los tres con diferencia y de orígen dudoso Fairy hair (Algunos lo consideran sinónimo del komachi bajo otro nombre, otros lo consideran distinto) Sango kaku ha...
Será un cerezo mollar probablemente. Simplemente un tipo de cerezas con genética próxima al tipo silvestre y que se caracteriza por ser de estación y son blandas como indica su nombre. También los llaman cerezos ingleses. Tradicionalmente eran las variedades dominantes antes de la llegada de...
Es sólo un animal. No te tires por el balcón aún :-).
bonito detalle del garnet
Ceanothus
Tomisidae. Misumena probablemente
Curioso porque a mí me sale la planta dentro de las primeras entradas de google. Supongo que sería más sencillo si acudes a algúna guía de campo especializada en botánica entonces. ¿Cuales estás consultando? ¿Se te ha ocurrido buscar nutans en el índice? Asumo que es para un herbario o un...
Son hongos seguramente, pero no veo nada preocupante ahí.
pinta de Cistacea o Asteracea
nutans probablemente
virginiana probablemente. Flores masculinas
la hiedra encaja perfectamente en tus requerimientos.
> no he entendido nada de tu mensaje Nah, un ataque de surrealismo sin otra intención que hacer el gamberro un poco. A veces me divierto cogiendo una idea absurda y ver hasta donde la puedo estirar. Me reí mucho escribiéndolo, pero no tiene mayor recorrido que el de estar aburrido en un dia...
Debería tenerlo, porque es Española... :-) Cerezo portugués, loro, Lauroceraso portugués o Azarero Un arbol reliquia de la laurisilva que se distribuye desde el sur de Francia a Portugal, Azores y Canarias en zonas muy húmedas cerca de ríos y arroyos. Da cerezas negras muy ásperas que a las...
Labiada submarina sin duda, iba a decir Salvia, pero Plectranthus encaja mejor
Supongo que se refiere a que el Cornus tiene hojas opuestas, no esa. De todos modos es demasiado duro para ser Cornus. Yo pensaría en un Prunus lusitanica variegado en principio, pero tentativamente y a falta de mejores fotos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.