Seguro Sapygidae? me parece Scoliidae... más en concreto macho de Colpa quinquecincta
el asílido me parece un Holopogon y el último bombílido es Bombylius cruciatus :)
Nunca he visto Xylotrechus antilope. ¿Seguro que no es un Plagionotus arcuatus? que fastidiosa esa Enoplognatha, ya podía comerse bichos menos chulos en su lugar :P
Tal parece... pero la especie ya para expertos :)
una Urophora. Esas han de pasar por Valery o quedarse sin nombre :P
Casi. Pyronia bathseba :)
A mí me parecen simplemente los tricomas y fibras de la planta :ojos: quizás los expertos en palmeras como @Erwin puedan confirmar o no.
Muchas gracias pvaldes, se ve que conoces bien tus babosas. Le adjudiqué esa especie simplemente porque aprendí que los juveniles de B. coerulans tienen esa misma coloración y porque estaba pegadita a un adulto de B. coerulans, pero no miré la posición del neumatóforo ni la presencia de quilla...
Choisya ternata :-)
Acabo de dar por pura casualidad con un candidato que me parece muy plausible: Serrata fasciata, de la familia Marginellidae. El problema es que en la red no hay imágenes de ejemplares vivos. No sé si esta especie tiene ese sifón tan largo y ese pie con puntitos para corroborar. Opiniones de los...
Me autorrespondo: creo que muy probablemente era una cría de Bielzia coerulans.
...y 1079 un Ophioninae y 1080 un Halictus hembra. 1083 no es un Sphecidae, sino un Crabronidae.
creo que la hipercomún acteon es la única de las tres con esas manchitas claras... y probablemente también sea la única que pueda vivir en los secarrales murcianos
Es una Bulbine y es probable que sea la común Bulbine frutescens.
...y por cierto, "suculenta" no es una familia, es sólo una cualidad. La familia de tu planta es la de las portulacáceas.
Vaya suerte! Una de mis muy muy muy favoritas. A ver si algún día el mío se anima a florecer por primera vez.
A mí no me lo parece... más bien rupestris al igual que la primera. Por cierto, una sugerencia (pero para nada lo puedo asegurar): la primera creo que puede ser una Crassula rupestris 'Tom Thumb', más compacta que la forma típica.
El duo clásico es el de vulgare-cambricum. Creo que hay más Polypodium ibéricos aparte, pero más raros que esos dos o de aspecto diferente, el caso es que generalmente cuando uno presenta un Polypodium silvestre para identificar ha de ser uno de esos dos. Hay gente que sabe distinguirlos, XIFA y...
Creo que Google Lens es una aplicación, la conocí desde que cierto idiota de este foro, aficionado a los bonsais, me acusó de usarla para identificar las plantas, a saber por qué motivo se le ocurriría semejante burrada (obviamente yo siempre identifico todo de memoria, y en los raros casos en...
Si se trata de topillos, entonces sí se pueden comer las raíces de tus lechugas, y tus bulbos, y los gatos sí que pueden cazarlos (ya que los topillos salen al exterior, no como los topos). Los topillos no tienen nada que ver con los topos, ni en parentesco ni en aspecto. De hecho los topos...
Ondia! Pues creo que has dado en el clavo! Jamás me habría imaginado que eso era un Prunus. Y además uno que me falta! A ver si paso por allí y les hago fotos para mi fotoarchivo. ----------- Vaya este mensaje lo envié ayer justo después del de JMSLC pero se había quedado sin enviar.
Pues cortar los gladiolos o no también depende de tu gusto personal, así que sólo tú te puedes aconsejar. Los topos no se comen las raíces de tus lechugas. Ni de ninguna otra planta, claro. Tampoco las cebollas, ni los azafranes, ni los bulbos. Los gatos no espantan a los topos.
Vaya nombre, no lo había oído jamás en mi vida. La planta de tu foto es evidentemente una Cymbalaria muralis, ignoro si la tal "bowlesia lobata" será un sinónimo inválido de la misma. Puede crecer fácilmente por encima de esa ¿Coprosma? de al lado y quitarle luz. Con un poco de recorte en la...
Sí que es un ácaro. Por los síntomas que comentas (puntas de las hojas secas), pudiera ser una ninfa de araña roja, pero es un poco osado aventurarse en ese universo sin consultar a un acarólogo.
No descartaría un pequeño Philanthus triangulum. A veces tienen el abdomen con mucho negro.
Lo único que le está ocurriendo es que es un boniato. Por eso tiene variabilidad en la forma de las hojas (como más o menos todas las plantas, y más aún siendo un boniato), primordios radiculares en los tallos (como casi todas las plantas de tallos rastreros), y tubérculo agrietado (como todas...
Supongo que un mosquitero común, Phylloscopus collybita...
Me parece que va a ser un simple laurel (Laurus nobilis). Además en el paseo Ruiseñores no hay ningún aguacatero, que yo conozca. Al fin y al cabo, las dos especies son de la misma familia. El borde poco ondulado de las hojas puede haber inducido a confusión, ya que normalmente es mucho más...
-La combinación de colores depende única y exclusivamente de tu propio gusto personal así que eres el único que puede responder a eso. La combinación de alturas es otra cosa, lo conveniente es poner las plantas más bajas delante y las altas detrás, si pones crocus detrás de narcisos no los vas a...
Hombre desde luego, no chocan contra obstáculos inmóviles, pero un coche no les da tiempo a evitarlo. Lo del envenenamiento es una posibilidad como causa: que haya comido insectos afectados por algún plaguicida, por ejemplo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.