Por no decir imposible, más allá de Noctuidae, probablemente en fase de prepupación...
Aunque lo del tabaco no es ninguna tontería, me da más bien la impresión de que esa planta es una Phytolacca americana.
Es una Runcinia grammica :-)
Puede que tenga algo de ancestro de viticella en sus antiguos orígenes, pero es una simple Clematis híbrida y no es ninguna especie, como todas las Clematis de flor grande que se comercializan en el mundo. Clematis 'Ernest Markham' y Clematis 'Ville de Lyon' se parecen bastante.
Un ejemplo ideal y resistente sería uno de los Senecio de hojas carnosas por ejemplo Senecio rowleyanus, Senecio herreianus o Senecio radicans (este último en la foto). [IMG]
Es una Passiflora seguramente Passiflora alata. Las flores abiertas son de las más bellísimas que existen en todo el reino vegetal, cuando veas una abierta te enamorarás :) No creo que tenga problema en reproducir por esqueje aunque es más fácil por semilla.
Sin duda es Anthyllis tetraphylla.
Es una Curcuma alismatifolia :)
Reticulitermes lucifugus :)
Legislación aparte (por expoliar un nido de ardillas sí que te pueden meter un buen puro, cosa que no harían por coger una comunísima escolopendra), para mí en este caso está muy claro que no se debería hacer, y el motivo no es otro que el que las crías de ardilla son extremadamente difíciles de...
Como dije en otro tema de ayer que preguntaba por la misma especie, es totalmente inconfundible y además no hay otra Borago que ésa en la Península Ibérica.
Eso ya es viejo, noticia de hace unos cuantos años, aunque sigue siendo igual de absurdo y una más de los infinitos millones de ocasiones que demuestran que la taxonomía molecular es absolutamente inútil y falsa. Aquel que no tenga criterio propio y quiera dejarse llevar por el "último grito"...
Quizás deberías plantearte que esa apreciación tuya es precisamente antiética. De todos modos creo que oficialmente sí está prohibido. Igual que echarle insecticida a una mosca doméstica en tu casa, matar a una garrapata que te está picando o luchar contra una plaga que te está destrozando el...
Supones bien, es absolutamente inconfundible (y además es la única especie de su género que podrás ver fuera de los mejores jardines botánicos). Una simple borraja. Aunque creo que casi nuca he visto un ejemplar tan grande como el de la foto.
Le da mucho el sol que distorsiona los colores, y no se ven detalles muy de cerca, pero me da la impresión de que sea una Forsythia x intermedia.
¿Por qué? P. D. No, no comen caracoles, Jaque72. Comen saltamontes, escarabajos, orugas, escorpiones, ese tipo de cosas.
Cordyline australis :)
Una fácil, Ansellia africana :)
Me daba la impresión de floribundum, pero puede que tengas razón.
Hay muchos Philadelphus parecidos pero creo que por defecto "el que se cultiva fuera de los jardines botánicos" es el coronarius.
Trifolium pratense :)
Que envidia! Solo he visto un Drilus en mi vida y fue antes de que se inventaran las cámaras digitales, así que no tengo foto...
Parece grandecita, así que si estuviera en Aragón diría un macho de pubescens, pero en Alicante ya no me atrevo
Hmmm? Con esa inflorescencia tan suelta y ramificada? Estás seguro? No digo que no lo sea porque es un género difícil y variable, pero me extrañaría...
La más inconfundible de todas las Fumaria, pero no tiene lo más mínimo que ver con tréboles u otras leguminosas. Más bien es pariente de las amapolas.
Anda, el Anthurium cabrerense!!! Mi favorito del género, y ni siquiera se me había pasado antes por la cabeza esa especie al leer este hilo hasta verlo en él! No me importaría tener uno :)
Ni conocía esa tal grandialata. Con tu montaje parecen claras las diferencias en el menor número de costillas y las espinas más grandes. Seguramente habré llamado muchas veces cooperi a las grandialata pensando que sería inconfundible. Gracias por enseñarnos :beso:
Puede que tengas razón, pero así a bote pronto me ha parecido un Mesembryanthemum nodiflorum. Claro que tiene flor en su momento: es una planta.
Sedum album.
Parece una clara reacción de una planta que ha crecido acostumbrada al poco sol y colocada de repente al sol. Las hojas nuevas que le salgan después ya no tendrán ese problema.
Separa los nombres con una coma y un espacio.