Se trata de un sauce blanco, Salix alba.
Se trata de Ballota hirsuta, una planta muy semejante a los Marrubium. Que sea digna o no de darle un espacio depende única y exclusivamente de tu gusto personal y tus circunstancias particulares, y para nada de la planta en sí.
No es una vid, es lo que decía Succulent Passion.
...patersonia. El otro es precisamente el que desconozco.
En efecto, es el comunísimo Muscari neglectum. Muscari, no Muscaria. Te ha confundido el epíteto específico de la Amanita muscaria.
Bueno los capullos sin abrir en ambas plantas son de un color muy distinto, pero sí, yo no me preocuparía de mucho más allá que dejarlo como "híbrido".
Tiene este aspecto: [ATTACH] Y se encuentra en el centro del melocotón (en tu tierra creo que se usa más bien durazno para designar tanto la fruta como el árbol), es grande y conspicua al abrir el melocotón por la mitad: [ATTACH] Te será bastante más fácil obtener la semilla comprando...
Arctium, lo más seguro Arctium minus
Un almendro
Las rojas pequeñitas son casi seguro de falso pimentero, Schinus molle. El girasol (Helianthus annuus) es 100% seguro y no veo motivo para dudar del tamarindo. Las negras son de alguna leguminosa también (como el tamarindo), pero ni idea de cual.
Y Equisetum es. No sé cual, no me termina de parecer arvense, aunque tampoco lo descartaría
En lo único que se parece ligeramente a una Robinia es en el fruto... todo lo demás es completamente diferente
Ni siquiera sabiendo lo que es y dónde está consigo verla. Ah espera. Sí, al fin la veo. Es prácticamente imposible de detectar. Por tamaño sí que se ve pero parece exactamente la propia concha de la Lymnaea. En mi estanque sólo tengo Physella acuta. En tiempos tuve también Planorbella druryi...
Photinia serratifolia. Catalpa es un árbol el triple de grande, con hojas el doble de largas y el cuadruple de anchas, inflorescencias el triple de grandes y flores diez veces más grandes. Y muchas otras diferencias aparte de los tamaños relativos.
Lepismium houlletianum :) Sencilla de cuidar, seguro que se te da bien :)
Guau, un Nematopogon!!! Solo he visto una en mi vida - en un glaciar prácticamente extinguido en Ordesa - y no se dejó hacer foto. Enhorabuena!
Se llama taxonomía moderna. La práctica totalidad de los millones de taxones conocidos para los seres vivos han sido enrevesados sin ton ni son y aceptados oficialmente en las últimas dos décadas y luchando contra toda la ciencia conocida, en gran parte con el principal motivo de alcanzar el...
501 es Zilla diodia, que tras todos estos años aún me sigue faltando. 502 es Agalenatea redii, muy común.
La respuesta es: Nunca. Y yo al menos sí, lo sabía desde hace unos años. Bueno, no para el rowleyanus sino para el articulatus, pero luego vinieron otros senecios carnosos. Pero sigue siendo Senecio.
Parece un Hylesinus...
Se trata del más conocido de todos los Aloe: Aloe vera.
Creo que cuando están así agregadas tiran de sus reservas, comienzan a comer cuando ya se disperan y tejen sus telas y capturan sus propios primeros diminutos dípteros y similares.
Neóptero, y dentro de los neópteros, coleóptero. No tiene nada que ver ni con Xanthogaleruca (que entra en las casas para hibernar, pero no vive en ellas) ni con Cimex, que es un hemíptero y no un escarabajo y por lo tanto no tiene el menor parentesco (pero es también un neóptero, como casi...
Menuda suertaza, ya es raro ver un bostríquido y vas tu y ves dos seguidos!!! El primero Schistoceros bimaculatus, una rareza que me falta, el otro Sinoxylon sexdentatum.
Cuando menos es del mismo suborden, y seguramente hasta de la misma familia. Pero los colémbolos no son hemípteros (hay quien dice que ni siquiera son insectos, con lo que por supuesto no estoy de acuerdo).
...no lo creas, Eryngium viviparum sí lo hace. Pero no creo que sea la planta de las fotos, pues ésa parece mucho más grande y se supone que está en Extremadura, a donde el rarísimo E. viviparum no llega.
Flor no, Rafael, ya que están aún en capullo, pero inflorescencia sí tiene y es bastante conspicua en la foto. Mi intuición me dice que es una Salvia y buscando en Google he dado con una con hojas iguales y mismo color de brácteas florales: Salvia 'Rockin Purple'.
Me alegro de que le hayas salvado la vida :encandilado: demuestras un nivel de desarrollo cerebral superior al de aquellos que querían matarla sin motivo alguno salvo el odio a la vida :) Es una oruga de esfinge (familia Sphingidae), y tras una breve búsqueda en la red he corroborado mi...
Por más que aguzo la vista sólo consigo ver la Lymnaea y la Physella acuta. ¿Seguro que hay un tercer caracol en la foto?
No sé cuánto de mayor distancia y mayor intensidad necesitas, pero no se me ocurre nada que pueda superar a lo que te han recomendado, un jazmín. Al menos el jazmín chino (Jasminum polyanthum). El mío está en este mismo momento completamente cubierto de flores (no se le ven las hojas), está a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.