Los compuestos de cal disueltos en el agua aumentan el pH, lo que impide que la planta incorpore nutrientes que necesita para elaborar clorofila.
¿No está clorótica? El color amarillento, y los nervios de las hojas, más oscuros, así lo indican. No debería ser regada con agua calcárea.
Cosas de India: [IMG] "Recemos por la victoria del bien sobre el mal". El dibujo representa a Shiva disparando su arco.
Coincido con @Jara48 y @mar : Echinocereus Rigidissimus 'rubispinus' me parece muy atractivo en sí mismo, con ese marrón como de los años setenta del siglo XX, que ahora vuelve a estar de rabiosa moda. Y después, claro, están esas flores, de rosa cegador. Fascinante todo él. Felicidades.
¿No es una menta?
Si se ponen plantas en el borde no entrarán en el patio ni "jartas de grifa". [IMG] Esta es una estación (Estación de Amézola, en Bilbao), en la que se plantaron árboles, cada uno de los cuales sale por un hueco. El resultado es el siguiente: ni una hoja en el interior (toda la copa fuera,...
[IMG]
Asparagus plumosus, Phalaenopsis, Chamaerops.
No siempre encuentra uno documentos tan patentes como esta fotografía de un tilipero de Virginia (Liriodendron tulipifera), junto a un conocido viaducto que salva la garganta del río New, en Virginia occidental, EE. UU. [IMG]
El ailanto no es una planta que debas mantener. Es conveniente que lo elimines. Cualquier otra especie puedes dejar que crezca, menos esa.
No queda otra que esperar que mejore. Como bien indica @Jara48 , poniéndolo a la sombra; a una sombra luminosa.
Prunus insititia, Prunus dulcis, Prunus avium. Celtis australis quizá es demasiado grande.
El sustrato en ambos casos parece natural: una arcilla poco adecuada para una planta que necesita riego pero no encharcamiento. Yo mezclaría esa misma tierra con arena, como sugiere esta guía de cuidados:...
.
Me temo que no queda más que esperar.
Capricho mío no es, y el árbol no tiene potestad para decidir nada... Así que quedan pocas posibilidades.
Está mal ¿Te compensa tenerlo en esas condiciones? Me suena haber leído que en tu geografía es invasivo, por lo que no sé si podrías plantarlo en algún lugar donde no moleste a nadie.
Las panículas son pequeñas. Se nota que el clima no les es favorable.
Ya hemos preguntado, ¿y ahora cuánto hay que esperar?
Sin foto no sé si podrán ayudarte.
En este momento el entorno es muy duro para algunas soluciones y especies: el asoleamiento intenso o el viento seco las van a hacer difíciles. Sin olvidarlas para un momento futuro, me plantearía comenzar con especies propias de espacios abiertos y que toleren esas condiciones, como Juniperus...
Si no tratas las parras no vas a tener nunca uvas. Si tienes parras no hay más remedio que atenderlas constantemente.
¿Crees que constituyen un problema?
Me quedo por aquí para aprender de este interesante caso.
Una foto siempre viene bien. Y comprendo que estés preocupado: cualquier ingreso hospitalario es un riesgo, una incomodidad, una incertidumbre... Y, por favor, abre un hilo nuevo para esta consulta.
Crecer, puede crecer como unos cinco metros, pero puedes podarlo a tu gusto y a cualquier tamaño.
Muy bella esa flor.
Debe ser este Ficus pumila: http://www.consultaplantas.com/images/phocagallery/ficus_pumila/thumbs/phoca_thumb_l_ficus_pumila_1.jpg Es una planta interesantísima. Una trepadora que se adhiere fuertemente por medio de raicillas. Creo que en las Baleares gusta de la sombra y no tolera el sol...
¿No es Chihuahua el estado que tiene los récords de frío y calor de todo México?
Separa los nombres con una coma y un espacio.