Hoola: A mí la 2ª me recuerda a una plántula de Cobaea scandens. Saludos
Hola. No es difícil transplantarla, y aunque pierda gran parte de las raíces te volverá a enraizar. Mejor transplántala ahora. Ten cuidado con las puntas y con los bordes aserrados de las hojas, que cortan bastante; puedes cortarles las puntas y envolver las hojas en un saco para manejar mejor...
Hola: Da exactamente lo mismo, las fases de la luna no tienen ninguna influencia en la germinación o el crecimiento de las plantas. Las semillas de Caesalpinia pulcherrima requeren bastante calor para germinar bien, y si hace frío de noche donde las tienes es fácil que te mueran las plántulas...
Hola: Y lo que tiene aspecto de Clematis vitalba. Saludos
Hola: Sí, Tomaset, viven bien al exterior, conozco un "rodal" de un par de metros cuadrados, con unos cuantos años ya, y he plantado varios, sin ningún problema; con que no haya heladas es suficiente, aunque estén al raso: zona 10, y probablemente piueda ser cultivada en zona 9 con protección....
Hola: Tal vez Sedum luteoviride la última y Cuphea aequipetala o C. procumbens las 2 primeras. Saludos
Hola: Sí que son semillas las aplanadas y negras, y sí que pueden servir para obtener nuevas plantas (aunque éstas tardan varios años en florecer). Saludos
Hola. Parece Philodendron renauxii, uno de los pocos filodendros que no son trepadores ni epífitos. Es fácil de cultivar y se usa como cubresuelos; he plantado varois y van bien incluso con bastante sombra. Saludos
Hola: D.E.I: Los cipreses del Nuevo Mundo están bastante más relacionados con Callitropsis nootkatensis -que por cierto no es Chamaecyparis ni pariente próximo- que con los cipreses del Viejo Mundo; de hecho los dos primeros hibridan entre sí, pero ninguno de ellos con los últimos. Hay también...
Hola: Puede ser Quercus rubra. Saludos
Hola: A mí me parece más bien Hesperocyparis macrocarpa (el que llamas "ciprés lambertiana"). Saludos
Hola: Parece un Brachyscome, una de los cultivares de origen híbrido. Saludos
Hol: Parece Philodendron hastatum (el verdadero, de hojas plateadas, no el verde que se vende a veces con ese nombre y suele corresponder a P. domesticum). Saludos
Hola: Y para ir completando, a 6ª parece Heimia salicifolia y la 7ª una fabacea (me recuerda a Desmodium pero es necesario ver el resto de la planta) Saludos
Hola: "Jazmín" es un nombre común que se aplica a muchas plantas trepadoras, habitualmente con flores blancas y olorosas, no solo al género Jasminum, pero en este caso la de la fotografía me parece más bien un ejemplar ahilado -por falta de luz- de Pandorea jasminoides. Saludos
Hola: Habría que ver más detalles de la planta; lo poco que veo me recuerda a Tithonia diversifolia. Saludos
Hola: Por lo que creo ver tienes 2 macetas, la externa decorativa y sin drenaje; si es así levanta la interna y mira si chorrea y hay agua en el fondo de la otra. Saludos
Hola: Me tiene pinta de granado (Punica granatum). Saludos
Hola: Tienen pinta de ser de Ligustrum japonicum 'Rotundifolium' (no hay muchas plantas así, con esa hoja opuestas, coriáceas, lustrosas, redondeadas y de margen ondulado). Saludos
Hola: A mí me recuerda más a Syringa (es decir, a un lilo). Saludos
Hola: Diría Koelreuteria elegans o K. bipinnata. Saludos
Hola: Efectivamente, las plantas jóvenes de Sapindus saponaria suelen tener hojas de raquis alado. Saludos
Hola: Puede ser Delosperma cooperi 'Jewel of Desert Topaz'; habría que ver flores abiertas. Saludos
Hola: Sí que me tiene aspecto de Cissus verticillata. Saludos
Hola: Estoy de acuerdo con Alberto Ibra: por Picea abies van los tiros. Saludos
Hola: El 1ª me parece Cereus 'Florida'. Saludos
Hola: Habría que ver más, pero lo más probable es que sea Tricyrtis formosana o alguno de sus híbridos con T. hirta. Saludos
Hola: Tal vez Sapindus sponaria. Saludos
Hola: Efectivamente, parecen Celtis occidentalis, Syringa x laciniata y Lamium maculatum. Saludos
Hola: Habría que verla de cerca, pero a mí también me parece en principio Lampranthus multiradiatus. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.