Hola: Es una confusión frecuente, originada en parte en que C. coccinea es el nombre más conocido, y en que C. vestita era usualmente considerada una variedad de C. coccinea. Tengo la ventaja de conocer y cultivar la planta desde hace años, (la he reproducido por esqueje y por semillas, y la...
Hola: Y lo que parece Cotula australis. Saludos
Hola: La 2ª parece Philodendron. Saludos
Hola: Sn realidad las hojas que vemos en general sí son peltadas (en un grado variable, a veces muy escaso, en ocasiones prácticamente nulo, de unión de los lóbulos laterales, esto varía bastante de una hoja a otra). En la 2ª fotografía se puede ver más claramente en la hoja de la derecha; en...
Hola: Yo diría más bien Hypericum ericoides. Saludos
Hola: Bendita invasión: las flores son espectaculares. Las hojas con ese aspecto y el pecíolo retorcido 180º son características. Saludos
Hola: Yo hubiera dicho Colquhounia vestita. Saludos
Hola: Las plantas en cuestión tienen ya inflorescencias, son adultas, y con esas hojas no pueden ser Alocasia macrorrhizos. Si nos fijamos en la fotografía del cartel TR-064, vemos que las hojas son más alargadas -el cociente longitud/anchura es mayor- y con más nervios laterales; no veo bien...
Hola: No es tan tropical, se cultiva en California, y también en las Rías Baixas -el que no cortaron los vándalos anda por los 3 m- (eso sí, en zona 10b-11). Saludos
Hola: El nombre Alocasia macrorrhizos suena más, pero esa especie, si está cultivada en la península, ha de ser rara; tiene mayores exigencias de temperatura. Habitualmente -no siempre- su hoja es más larga y con más nervios secundarios que la común A. odora, y en plantas adultas no es peltada...
Hola: Parece Asystasia gangetica 'You're So Vein' Saludos
Hola: Parece Alocasia odora o su híbrido Alocasia 'Calidora'. Saludos
Hola: Sí que parece Trachycarpus, o en todo caso otra palmera con hojas palmadas. Saludos
Hola: Parece Triadica sebifera. Saludos
Hola: Parece Chamaecyparis thyoides 'Top Point' o 'Red Star' Saludos
Hola: A mi me parece más bien Hemigraphis alternata 'Exotica' . Saludos
Hola: Pues sí, no se le ve el característico tallo (haría falta una fotografía de lado), pero es muy probable que sea. Saludos
Hola: Calathea louisae no es difícil de encontrar en algunos viveros o grandes superficies comerciales estos últimos años, al menos por aquí. saludos
Hola: Me recuerda a Dioscorea trifida. Saludos
Hola: Tal vez Ceanothus 'Puget Blue'. Saludos
Hola: Me recuerda a Nolina texana. Saludos
Hola: Actualmente en el género Karomia. Saludos
Hola: Tal vez Bambusa multiplex 'Alphonso-Karrii'. Saludos
Hola: Selagiinella kraussiana es una planta rastrera, que crece pegada a tierra, sin esos largos rizóforos (las "raíces" que se ven en la 2ª fotografía). Saludos
Hola: El 1º parece Acacia baileyana, el 2º ya está identificado, la 3ª parece Callisia repens, y el últipo puede ser un fresno tipo Fraxinus pensylvannica, común según creo por Buenos Aires. Saludos
Hola: Diría Selaginella martensii 'Jori'. Saludos
Hola: En lugares con cierta humedad, Begonia Grupo Semperflorens-cultorum se resiembra espontáneamente. Saludos
Hola: Me recuerda a Zantedeschia aethiopica. Saludos
Hola: Pinta efectivamente de mirtácea. D.E.I.: número de folíolos por hoja: 1. Saludos
Hola: Tal vez un cultivar de Chamaecyparis thyoides como 'Red Star' o 'Top Point'. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.