Hola: Así es, me parece que el aceite obtenido por prensado en frío es comestible (aunque creo que sabe a rayos). Saludos
Hola: Sí que tiene toda la pinta de palta (aguacate). Saludos
Hola: Por cierto Pittosporum undulatum es un árbol invasor, asilvestrado en Madeira (y en zonas de Portugal continental, en Galicia y en otras partes del mundo). Saludos
Hola: Las fotografías no permiten ver el porte de la planta ni las hojas de cerca, pero más bien ha de ser otra yuca de menor desarrollo, ya sea Yucca gloriosa (de tronco corto), Y. filamentosa (acaule y con filamentos en los bordes de las hojas) o alguna otra similar. La 1ª pudiera ser también...
Hola: Y no son bayas sino cápsulas inmaduras. Saludos
Hola: A mí también me parecen Nassella tenuissima, Cenchrus x advena 'Ruber' (o cultivar semejante), Bulbine frutescens y un cultivar de flor rosa de Oenothera lindheimeri. Saludos
Hola: Posiblemente Casuarina cunninghamiana, sin descartar alguna Allocasuarina. Saludos
Hola: Diría Lophospermum erubescens o L. scandens. saludos
Hola: A mí me parece en concreto Senna multiglandulosa. Saludos
Hola: O Verbena incompta, que creo que anda asilvestrada en Euskadi y por otros lugares de la geografía española. Saludos
Hola: Y a mí que me parecía de Laurus nobilis... Saludos
Hola: Parece Cereus, tal vez C. uruguayanus subsp. hildmannianus, pero las plántulas de las especies de este género se parecen demasiado entre sí como para decirlo con seguridad. Saludos
Hola: Toda la pinta de Ligustrum ovalifolium, el comúnmente utilizado en setos, que es semicaducifolio; en la Galicia costera esta especie no pierde todas sus hojas en invierno. Saludos
Hola: Parece Hypericum androsaemum o su híbrido H. x inodorum, la fotografía no da para mucho más. Saludos,
Hola: Parece Bougainvillea x buttiana o B. spectabilis. Saludos
Hola: A mí me parece un cultivar de flor doble de Serissa japonica. Saludos
Hola: A mí me parece Alocasia odora. Necesita sol y humedad, y soporta heladas ligeras. Saludos
Hola: Efectivamente parece Argyranthemum frutescens. Saludos
Hola: Mejor Asplenium antiquum 'Osaka'. saludos
Hola: Me parece que el nombre correcto para la petunia cultivada es Petunia x atkinsiana, pues tiene prioridad sobre P. x hybrida. saludos
Hola: Diría Prunus cerssifera 'Nigra' más bien, al menos el primer árbol; el verdadero 'Pissardii' es más infrecuente, y a partir de verano va perdiendo el color quedando un marrón -verdoso a la sombra- bastante feo, en vez de púrpura. La 2ª especie no se ve bien (fotos pequeñas y sin detalle),...
Hola: Se me olvidaba, un positivo para Daniel808. Saludos
Hola: Es más rápido por división del rizoma en plantas adultas (cuanto más viejas, más largo es su rizoma). Saludos
Hola: A mí también me parece Magnolia liliiflora. Saludos
Hola: Parece un cultivar de Asystasia gangetica denominado 'You're So Vein'. Saludos
Hola: No se ven muchos detalles, pero diría Cupania, Cupaniopsis o género próximo. Saludos
Hola: A mí a primera vista me parece Geogenanthus poeppigii. Saludos
Hola: Tiene pinta de Miscanthus sinensis. Saludos
Hola: Parece Viburnum, tal vez V. plicatum. Saludos
Hola: Diría Berberis x hortensis. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.