Gracias Avutarda. Me convence bastante tu propuesta. El aspecto general y el color y aspecto del pico cuadran muy bien con la especie (y la subespecie) que propones.
Veo que solo hay una especie en el género, así que no le queda otra que ser Cryptomeria japonica. Pienso que pueda tratarse de la variedad elegans, pero eso ya no lo tengo tan claro.
Pues la verdad es que se ve diferente, y el envés de las hojas parece también bastante determinante para separar ambas especies. El mío está claro que tiene toda la pinta de ser Podocarpus totara que era lo que pensaba por las referencias circunstanciales. Muy interesante tu ficha por cierto :okey:.
Muy buen candidato, auque según la Wikipedia existe otra especie en Sudamérica, Podocarpus nubigenus, que es muy parecida. No obstante, también he localizado un artículo en el que se habla de la existencia de un ejemplar viejo de Podocarpus totara en el Golden Gate Park, que es donde están...
Se da un aire, pero no veo ninguna taxacea con un aspecto tan plumoso.
[IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
A este le veo aspecto de zorzal, pero no localizo nada parecido en los listados que he revisado de las aves de la zona, ni siquiera en los Turdidae de Norteamérica. Debe ser de otra familia. [IMG] [IMG] 838 Passerella iliaca cf. ssp. megarhyncha id. Avutarda Manchega King's Canyon National Park...
También creo que es Platycladus orientalis por lo mismo que comenta D.E.L.
¿Quizás Solidago californica algo atípico? Es la única especie de Solidago que aparece en esta página de flores silvestres de King's Canyon y Sequoia National Park. http://sequoiawildflowers.com/wildflowers/wildflowers_scientific-name/scientific-names_r-z.html Aunque justamente el espécimen de...
Me quedo con Fulica ardesiaca. He localizado un video con juveniles de esa especie que se parecen bastante a mis ejemplares. Además, había individuos adultos no muy lejos. [MEDIA]
[IMG] [IMG] [IMG] King's Canyon (California), 10/9/18 Un saludo,
¿Cryptomeria? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
Pues esta creo que va a ser Tibouchina urvilleana.
Diría que sí, e incluso diría que se trata de Melianthus major. Lo he localizado buscando Melianthus en el Jardín Botánico de San Francisco (lo fotografié a la entrada del mismo) y lo veo clavado. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Melianthus_major_kz4.jpg
Pinta de onagrácea. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
En la página del Botánico de San Francisco dicen que su ejemplar (que es el de mis fotografías) florece de seis a ocho meses al año. https://www.sfbotanicalgarden.org/garden/bloom_12_06.shtml
Esta la he visto identificada en un par de sitios como Fremontodendron, pero la veo bastante diferente a la otra que subí de ese género. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
Casi me decantaría por Fremontodendron californicum viendo esta página, aunque tampoco estoy completamente seguro. http://www.malvaceae.info/Genera/Fremontodendreae/CalGlory.html
He examinado las diez especies que aparecen como aceptadas en The Plant List y la más parecida sin duda es Eriodictyon californicum. Yo creo que es esa.
Xerocomus como su nombre indica incluye especies con cutículas secas. Las de Suillus en general son viscosas. Es un carácter que se aprecia mejor cuando la seta está mojada o hay humedad ambiental alta. Un truco es darle un beso en la cutícula con los labios humedecidos y ver si se pegan o no.
En realidad me refería a qué pais ;-).
Por curiosidad, ¿dónde está sacada la foto?
Diría que la familia es Buprestidae. Por cierto, una maravilla el bicho.
Malvácea supongo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 12/9/18 Un saludo,
La primera foto me salió muy borrosa, pero creo que para hacerse una idea del aspecto general de la planta puede valer. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] California, 10/9/18 Un saludo,
Tiene toda la pinta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.