En el arcén de una carretera entre Yosemite y King's Valley, en una zona más bien árida. [IMG] [IMG] [IMG] California, 10/9/18 Un saludo,
La verdad es que es espectacular todo el suroeste de los Estados Unidos. Mucha naturaleza y muy variada además, y los paisajes una maravilla.
Fotografié solo la corteza y la parte superior (de la que no se aprecia gran cosa me temo), pensando que la corteza era muy característica, pero no lo tengo nada claro. Dudo entre jeffreyi y ponderosa, pero tampoco descarto otras especies que aparecen en la lista de pinos del parque....
De hecho es la única especie del género Calycanthus que aparece citada en la flora de Yosemite. https://www.nps.gov/yose/learn/nature/upload/veg_flora-sm.pdf
[IMG] [IMG] [IMG] Valle de Yosemite (California), 9/9/18 Un saludo,
Pues a mí tampoco. Adjudicado :okey:.
Pues entonces veo probable que se trate de Epilobium angustifolium, ya que en una zona cercana encontré otro ejemplar que yo creo que pertenece a la misma especie, pero este estaba en flor. [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Mammoth Lakes (California), 8/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] Mammoth Lakes (California), 8/9/18 Un saludo,
Clavariadelphus seguro. C. pistillaris probablemente, aunque hay otra muy parecida, C. truncatus. Se distinguen principalmente por el sabor, la primera tiene carne amarga y la segunda dulce.
Efectivamente es de un cañón que se encuentra en el norte del parque y que se llama 'The narrows'. Desafortunadamente no llevábamos calzado adecuado para andar por el río y no pudimos acceder a la parte más estrecha, que es realmente espectacular.
Entonces son colémbolos sin duda.
Estuve valorando esa especie, pero no me acababa de convencer porque en la mayoría de fotos que hay en Internet parece que las hojas son más tiernas y con los lóbulos de las hojas más separados, pero en principio parece la mejor opción.
[IMG] [IMG] [IMG] Zion National Park (Utah), 6/9/18 Un saludo,
Pienso lo mismo. Las fibrillas oscuras del sombrero son típicas. También suelen tener de color rosa el micelio y la base del pie, aunque parece que esto no siempre ocurre. En un pequeño pinar cercano a donde vivo, al que no voy hace años, solían salir a mansalva también. Es comestible, pero...
He encontrado un listado de plantas de Zion, donde la única primulácea que aparece es Dodecatheon pulchellum var. zionensis. Sigo pensando que es esa. A ver si alguien más opina. https://www.nps.gov/zion/learn/nature/upload/ZionPlants2009.indd.pdf
Hola Bernard. Creo que has acertado con la familia, pero no con el género. Me parece que debe ser Dodecatheon pulchellum. La veo más parecida, y es una planta que suele aparecer citada en las páginas que hablan de la flora del parque, y además parece que crece en las laderas pronunciadas como...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Zion National Park (Utah), 6/9/18 Un saludo,
Hay uno de Gaston Bonnier que se llama "Claves para la determinación de plantas vasculares", que no está mal. Es un poco antiguo y es para plantas de Francia, pero muchas se dan aquí también, y tiene unas descripciones bastante asequibles e ilustraciones que ayudan bastante para alguien que no...
Por cierto, que he encontrado un candidato para mi planta. No estoy completamente convencido, pero se parece bastante a Senecio atratus. Lástima no haberlo pillado con las flores en su apogeo. Además, en esta página se indica que lo hay en Bryce Canyon....
Gracias a los tres. He estado mirando las fotos de Richard Misrach y sí que me gustan, aunque pensaba que eran de plantas, pero ya he visto que no.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Bryce Canyon (Utah), 6/9/18 Un saludo,
Ericameria nauseosa, en una de sus múltiples variedades, parece bastante probable.
[IMG] [IMG] [IMG] Bryce Canyon (Utah), 6/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Santa Bárbara (California), 16/9/18 Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Santa Bárbara (California), 16/9/18 Un saludo,
Creo que se trata de Abronia latifolia, una planta típica de dunas costeras de la Costa Oeste de Norteamérica.
Hola Bernard. Creo que no es la especie que sugieres. Callystegia soldanella la tengo fotografiada en 4 ocasiones diferentes (tres en Oliva y una en Oporto), aunque por desgracia ninguna con flor. Esta especie tiene las hojas algo gruesas, pero no tan carnosas como la especie que he fotografiado...
[IMG] [IMG] [IMG] San Francisco (California), 13/9/18 Un saludo,
Con ese tamaño no serían lepiotas sino macrolepiotas, pero en el género Macrolepiota todas las especies tienen anillo y el sombrero más o menos escamado. El color de las láminas también indica que se trata de otro género. Se trata de Volvariella speciosa, una especie bastante común.
Separa los nombres con una coma y un espacio.