[IMG]
No puedo apreciar nada en esa fotografía tan pequeña que has subido. Sigue las instrucciones para subir fotos, por favor. Gracias.
Y si deseas adoptarlo debe darle el sol. Condición sine qua non.
Casi ningún caso es extrapolable. Lo único cierto es que todo lo que está enterrado corre el riesgo de tener problemas con el agua. Pero puede que sí, y también puede que no.
No creo que haya problemas. Al menos durante un tiempo, pues la adelfa es un gran arbusto.
El discípulo aventajado comienza con mal pie, pero termina sorprendiendo.
Y, por favor, ¡ponnos fotos de lo que hagas y de la evolución del bicho! Para ver si hemos acertado.
El color rojo es muy interesante en los geranios. Lo muerto parece quemadura del sol.
Es difícil que discípulo pasa de pequeño saltamontes a gran maestlo shaolin en tles meses.
Sí. Ya me parecía a mí...:mellao:
Es un poco decepcionante el color de los tulipanes. Si pudieran ser naranjas o blancas, el tulipero de Virginia sería la leche... Pero son verdes.
Suele reproducirse bien por esquejes. Yo cuando podo los clavo en la tierra, no los atiendo ni mucho ni poco, y enraizan. Si te dan problemas, ponlos en recipientes y después los pasas a tierra. https://www.consumer.es/bricolaje/el-evonimo-se-multiplica-por-esquejes-con-relativa-facilidad.html
Yo creo que te lo agradecerá. Eso sí: si ese deterioro es como una erosión, no se recupera; es permanente.
Pero esto es un lujo. Parece uno de esos trabajos de atrezzo con colores terrosos para una revista de decoración; esos en los que aparecen cintitas, espigas, pétalos perfumados, cajitas de madera, sombreros de paja, mecedoras, papel pintado a rayas... Me gusta mucho ese trozo de madera puramente...
Sigue las instrucciones para subir fotos, por favor, y si tienes problemas nos lo comentas.
Cada vez proporcinan menos información. Dentro de poco fotografiarán el reflejo de la planta en la luna del coche.
Parece exceso de agua.
Sí, lo pensé, pero no he podido encontrar bibliografía que lo corrobore. Y no he observado esos daños en las catalpas que tengo cerca.
¿Por qué? Sea cual sea la respuesta, no son peligros comparables, y es una temeridad menospreciar el del ágave. Un asunto es que sea bello y otro, completamente independiente, que sea peligroso. Las fuertes y agudas espinas del ágave, soportadas por las rígidas hojas, no dejan lugar a...
Puedes hacerlo por prevención, aunque quizá mejore solamente moderando el riego.
No creo que con el riego se solucione el deterioro de las hojas. Es un problema local en la hoja, no de falta de hidratación de la planta en su totalidad.
Puedes: - Reorganizar los aspersores. - Cubrir un área alrededor del tronco con plástico o caucho con pendiente, de manera que evacúe el agua de riego al menos a dos metros del tronco. Y ese material puedes cubrirlo con corteza de pino. Esta solución sería del todo buena si el agua que escurre...
No puede verse el contenedor en esas fotos. Se secan los brotes, así que quizá sufre exceso de riego. Y también habrá algo de falta de espacio para las raíces. El problema es que no es un crisantemo; no es un arbusto de maceta. Y, por cierto, que últimamente nadie pone el lugar donde se...
Ojo porque es venenoso y puede ser doloroso tocarlo.
Si no le llueve ni se riega supongo que terminará por corregirse.
Clava un palo enmedio del sustrato hasta llegar al sumidero para garantizar que está libre ¿Y por qué está mal dejar de regar?
No sé si corresponden a esa especie, pero me gustan mucho esas composiciones. Corresponden plenamente a mi ideal de cultivar cactus. Gracias.
https://commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Koelreuteria_paniculata_-_cotyledons_and_first_true_leaves,_2.jpg Según esta información, no es Koelreuteria paniculata. Otro asunto es que "farolillo chino" corresponda a otra especie.
¿Con olor a qué?
http://fichas.infojardin.com/palmeras/chamaerops-humilis-palmito-margallon-margallo-palma-enana.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.