Me pregunto por qué no facilita pistas como la descripción de las flores, de los frutos...
Una posibilidad para aprovechar la flor: comerla. Pero, igual que se hace con la flor de las yucas (Yucca), sólo han de comerse los pétalos. [MEDIA]
https://www.ehowenespanol.com/agave-muere-despues-florecer-info_204650/ Según indican en esa página: "... la roseta que produce la inflorescencia muere después de esto [florecer]..." "... El organismo de la planta entera no muere, sólo la roseta de hojas maduras. El rosetón más antiguo, llamada...
Coincido con lo dicho por @AJPA , aunque ese ya no merece transplante: requiescat in pace.
Me gusta el atajo del sensei @julioalberto : parece una cinta hachimaki :mellao:: https://www.quo.es/wp-content/uploads/2019/10/mishima_el_ultimo_samurai.jpg https://t1.thpservices.com/previewimage/gallil/425c7f3e27b5019993d5ec225c005a28/mba-05599395.jpg
He oído hablar muy bien de la cocina mexicana. Mi deal, de hecho, en el caso de que algún día pueda viajar a América, no es tostarme en playas, ni ver piedras, ni dar de comer a guacamayos, sino solamente visitar los restaurantes de carretera de México, desde Tijuana a Yucatán, como Vicente...
Los nopalitos son bieeen extraños.
El mayor problema lo tenéis con la ventana del balcón, porque para que os miren desde otro lugar deben quedar expuestos. Podrías ocultar solo esa zona con la misma madera que tienes en la otra medianera y en el mueble. [IMG]
Yo probaría a reducir los riegos y lo tendría en el exterior, haga el tiempo que haga.
No dices en qué lugar de planeta se encuentra ese aguacate, ni muestras el recipiente en el que lo tienes. Tampoco describes si el recipiente tiene desagüe, ni el tipo de sustrato en el que está plantado. Esos problemas suelen tener que ver con las raíces.
Yo es que no aprecio manchas en las fotos.
Has comenzado describiendo un madroño que crece enmedio del césped... Eso hace sospechar que el madroño está recibiendo agua de más.
https://www.facebook.com/agrofitoymas/photos/a.680951488673963/732939176808527/?type=1&theater Yo, siendo Zaragoza, me inclino por el viento, las altas temperaturas y la sequedad. Algo previsible en una planta de semejante tamaño de hojas, que crece en un clima estepario. Y esa esquina seguro...
Hasta hace no mucho no había puesto mi atención en estos seres de hojas transformadas en espinas, y cuando he empezado a maravillarme de sus cosas, también me ha sucedido que me he desorientado un tanto al ver tantas especies de características diferentes, y sin ningún ejemplo cercano de...
Si no he leído mal, por una parte han descrito la planta como una Dracaena, de manera que puede buscar más información, y por otra parte han recomendado plantarla en tierra ¿Quién ha hablado de quitar tallos? Si la cultiva en agua debería hacer un cultivo hidropónico:...
http://webresizer.com/resizer/?lang=es , con un peso máximo de 289 kb.
Quizá alguien haya dado con una fórmula exitosa, pero si no la comparte con nosotros me temo que no puedes hacer nada más que esperar.
Lo podremos saber en cuanto subas algunas fotografías.
Mi corta experiencia con cactus me muestra que su comportamiento por lo que respecta a la floración es muy irregular. El caso más extraño me sucedió con una pala de Opuntia microdasys: la recogí desprendida de la planta madre y la coloqué en un tiesto con sustrato rico en materia vegetal y a...
No aparece foto alguna.
Nunca me han gustado los árboles aislados, singulares. Cuando he tenido que plantarlos he procurado que fuesen al menos dos juntos, y cuando he podido, "trees" o cuatro juntos. https://comps.canstockphoto.com/two-trees-appear-as-one-stock-images_csp10245759.jpg
http://webresizer.com/resizer/?lang=es , con peso máximo de 289 kb.
Muy bellas. Gracias.
Quizá Prunus lusitanica. La fotografía es diminuta y es una pena que sus autores no comenten nada de su aroma.
Felicidades ¿Qué piensas hacer con él o ellos ahora?
Parece el hotel Roma, que está en el centro de la localidad, [IMG] en la intersección de la avenida Belgrano y la avenida Saralegui. [IMG] El soporte sí parece de alambre.
Veré de fotografiarlo.
El artículo en inglés que le dedica Wikipedia confirma claramente todo lo dicho, con la adición del hecho de que la especie es propia de geografías con poca altitud, lo que suma dificultad a tu empresa: "... A fast-growing pioneer or riparian species, pin oak is relatively short-lived, with a...
El término palustris hace referencia a lagos o pantanos https://dle.rae.es/palustre , lo que implica proximidad al agua, e incluso crecimiento en terrenos anegadizos y ricos en materia orgánica. Son pistas que pueden servir para su mantenimiento, y para búsqueda de más información al respecto.
"... Nuestra hipótesis es que las nodrizas tienen poca importancia en la distribución espacial de las cactáceas porque algunas variables físicas son más favorables en espacios abiertos que bajo el dosel de los arbustos..." Esto sería compatible con la relación casual establecida por aves, y deja...
Separa los nombres con una coma y un espacio.