No, que después vendrán los vecinos de Tenerife con la pretensión de arar y allanar el Teide.
Bellísimos colores. La especie parece ser marcescente: [IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.flickr.com/photos/paukrus/5636134835/ Y estos ejemplares parece que fueron desmochados antaño. [IMG] Pero estos asuntos me quedan sin aclarar porque, claro, es difícil documentarse en ruso,...
Ahora están de moda, así que hay muchos viveros que disponen de ellos: este es de Cantabria, relativamente cerca de Vitoria: https://www.viverosescalante.com/producto/carpinus-betulus-fastigiata/ Las indicaciones más acertadas para el transplante serán las que proporcione el vivero.
Estos son temas poco y mal debatidos en Infojardin. No entraré de nuevo en ellos. Sigamos con otros asuntos.
¿Aceptado por quién? Será que el clima local le es especialmente favorable. Aquí, por ejemplo, no le ponen limitaciones: http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/22358/Mammillaria_hahniana .
La cultura española (entendida como la manera que tenemos los españoles de vivir), no tiene gran atractivo, la verdad. Yo lo achaco a sus fundamentos religiosos. Bueno, y la liquidación del imperio, que es relativamente reciente. La jardinería es asunto baladí al que apenas hemos puesto...
Por favor: - Acude al supermercado más próximo. - Compra una bolsa de hojas que ponga en su etiqueta LAUREL (estará en la sección de especias, condimentos, etc.). - Abre la bolsa y estruja las hojas (que estarán secas). Esas hojas y ese olor corresponden al laurel o Laurus nobilis. Ese aroma...
¿Es posible que no se entienda esta intervención de @pvaldes ? Y lo peor es que parece que va a tener consecuencias en la poda del pobre arce...
¿Dónde dejas la foto?
Veo fotografias de la planta y me parece con tendencia a ser rastrera.
Para poder publicar las imágenes tienes que reducir su "peso" hasta 289 kb como máximo. Para eso puedes hacer uso de herramientas online como esta http://webresizer.com/resizer/ . Pero no es inmediato: hay que ir probando.
Unos 60 cm recomiendan aquí https://www.gardena.com/es/vida-en-el-jardin/revista-de-jardin/seto-de-carpe-mejor-plantarlo-ahora-en-otono/
"... si los carpes no te convencen, que te parece esta idea... Te gusta más? Sabrías decirme que es? http://subeimagen.infojardin.com/movil/images/5ea7ce39ccd2b.jpg " Los carpes SÍ me parecen bien. Esa foto NO me parece bien porque son camelias y creo que no soportarán las heladas.
Quizá Juniperus. [MEDIA]
Aquí va: Es el gran problema de Infojardin. El que más tiempo nos hace perder a todos y el que más dificulta la participación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No quiero desanimarles a ustedes porque, en realidad, si tienen constancia en el mantenimiento no habrá problemas. Los carpes crecen rápidamente (de 30 a 60 cm por año nos indican aquí https://www.best4hedging.co.uk/hornbeam-hedge-plants-p25 ), y en Vitoria se darán muy bien. Sin embargo esas...
Si los carpes me parecen demasiado para esa parcela, imagínese Cupressocyparis leilandii... https://i.dailymail.co.uk/i/pix/2010/09/07/article-1309450-0B0ED3CE000005DC-109_634x403.jpg ¿De verdad no le gustan las hortensias? https://i.pinimg.com/564x/91/72/dd/9172ddaaaecdd9209b1d4e705aa9e0e9.jpg...
https://www.researchgate.net/profile/Ina_Vandebroek/publication/332192066/figure/fig7/AS:745841786638338@1554833947892/Fleshy-red-calyces-of-Hibiscus-sabdariffa-sorrel-to-make-a-sweet-tart-beverage-in.png Parece que sólo se usa el cáliz. Nada más.
Sí, ya me fijé que tu camino parecía ya arenoso.
También podrías injertar. Yo, por ejemplo, tengo cerca de casa estos arces espectaculares en una rotonda. En primavera son puro fuego y hay que llevar gafas de soldar para no cegarse, y en verano no se ponen verdes: [IMG]
¿Y esas crasitas de la izquierda, qué son? Quedan muy bien así, todas juntas, y tan pequeñas http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5ea6d3ca1f7f9.jpg
Toda esa información que proporcionas es interesantísima. Este otro mapa de origen chino difiere un poco de ese ruso:...
más
Para mí es un jardín algo pequeño para carpes. Yo me limitaría a plantar hortensias al fondo, y dejaría el resto con sólo césped para jugar al croquet. Me quedo por aquí para ver cómo evoluciona. Aunque es poco frecuente que los propietarios publiquen reportes.
En ocasiones no tener ningún prejuicio resulta ser lo mejor.
https://accreviri.com/como-acidificar-el-suelo/
Destacan en calidad. Gracias.
Interesante. Gracias.
No deduzco cuál puede ser el motivo.
Un daño habitual causado por la maquinaria. Habitual pero no por ello menos enojoso. Recuerdo unos cuarenta arces rojos frente al museo Guggenheim, todos con el mismo hostiazo. Y ahí siguen.
Separa los nombres con una coma y un espacio.