Fotografías hechas con una luz interesante, aunque, como @josep roma solo reconozco el rosal.
Creo que los budistas sostienen que la verdad está en el punto medio.
Yo lo he experimentado eso mismo con varias especies (Crassula arborescens, Tradescantia pallida...), y sí que el cambio me parece un efecto de la luz solar directa (o de su falta). Pero están bien las plantas cuando están broncíneas, y no están mal cuando están verdes, ¿no? Tu caso creo que no...
Sí, justamente he llegado a esa especie indagando sobre asuntos de la costa rusa del Pacífico, aunque la especie parece que abarca una enorme extensión geográfica de la que no encuentro información general. He tenido que acudir por separado a fuentes chinas, rusas, coreanas y japonesas.
En cambio, esta posibilidad me convence más. A ver que les parece a ustedes: Acer platanoides 'nigrum': [IMG] Encontrado aquí https://greenleafnurseries.co.nz/product/purple-norway-maple/
Pues el caso es que tan pocos lóbulos me hacen sospechar de la clasificación como Acer platanoides. Es una cultura muy viajera y puede ser, verdaderamente, cualquier cosa.
[IMG] Fotografía de la variedad áurea, encontrada aquí https://www.pinterest.ch/pin/366832332142945777/?autologin=true [IMG] Fotografía encontrada aquí https://www.plantarium.ru/page/image/id/128875.html
No dices de dónde eres. El bambú es, digamos, un hierba gigante, por lo que gusta de mucha agua. Más aún estando en un recipiente, que no obstante, debe drenar bien. Ese parece haberse muerto. Si eres de un clima desfavorable por cálido y seco, tienes muchas otras plantas adecuadas y muy...
Parece un peral.
http://elsemillero.net/nuevo/semillas/ocobo.html
http://parquedearaucarias.blogspot.com/2017/09/las-raices-de-las-araucarias-araucanas.html Y si sube usted una fotografía, o mejor dos, confirmamos que se trata de una araucaria.
Los cactus en ese clima suave o en el mío, que es casi igual, crecen estupendamente. Supongo que a todos nos gusta lo bueno...
... Pero como algunos de los que vivimos en clima atlántico hemos pasado ya por los rododendros, las camelias, las fucsias y las hortensias; por los pieris, sinfocarpos y acebos; y como los arces japoneses los cultiva ya el ayuntamiento y se dan estupendamente sin que nadie les preste mucha...
Chamaerops humilis es una palmerita que puede servirte: http://www.alvarezhernan.es/sites/default/files/styles/product_470x470/public/palmito%20ramificado.jpg?itok=Tss2YBmh
Dicen aquí que algunos cítricos no soportan vientos fuertes: https://www.flordeplanta.com.ar/arboles/todo-sobre-limoneros-como-y-donde-plantarlos-cuidados-especificos/
No estoy familiarizado con el vocabulario de la construcción en Cataluña, pero creo que el sauló es una arena procedente de granito, por lo que puede ser lo mismo que la arena de miga. Es arena que se compacta y resulta infinitamente más agradable que las crujientes y movedizas gravas....
Puede sustituirlo por otra arena, más gruesa si lo prefiere. La arena denominada "de miga" suele ser amarillenta y será más económica, pues se usa en las obras.
¿Compra kéfir en el supermercado? Que sepa que está tirando el dinero. Si desea seguir haciéndolo, puedo darle un número de cuenta para que lo tire ahí... Respecto a lo de reproducir el kéfir, los fabricantes pueden tener la ventajosa (para ellos) tentación de esterilizar el que venden con...
Últimamente creo que no debe funcionarme bien las entendederas, porque propongo "... enarenarlo con albero..." y después le leo a usted "... quería decir algo natural, una arena..." Y me cortocircuito.
Una actualización económica es enarenarlo con albero. Y un poco más caro, colocar encima de esa arena adoquines trabados: https://www.decrivera.com/p/adoquin-uni/ https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQBr97gswL1LHnFaep74R8ZbXAKgbjgoYLpb5W6_4haw2tpjF3P&s
Echinopsis eyresii: [IMG]
¿Un plano no puedes hacer? Algo sencillo. Todo parece ya muy ordenado y limpio.
Se le caen las hojas porque está muy enfermo. Y creo haber contestado ya las demás preguntas.
Muy bello.
Pero eso no me parece un Larix, sino un Cedrus deodara en las últimas. El aspecto de los alerces es diferente: tienen las ramas curvas y muy finas, mientras que ese las tiene rectas y gruesas. Larix he visto muy pocos en todos mis paseos. Incluso en mi geografía, donde podría haberlos en...
Y la de la última foto parece una Parodia. Quizá Parodia magnifica.
1) Los medios de comunicación abundan en el escándalo y se fundamentan mal: https://elpais.com/diario/2004/05/30/madrid/1085916269_850215.html 2) No puede esperarse honestidad de los fabricantes de madera creosotada. Elaborado por ellos, pueden leerse estupideces como el siguiente estudio, que...
https://www.giromagi.com/prodotto.asp?lang=en&tag=echinocereus_inermis_x_pulchellus_v_amoenus_27162 Quizá.
¡Qué coqueto! ¡Como un saco de tela!
Últimamente hay consultas como esta en Infojardin. Lavanda no parece, aunque es posible que no es lo que te enviaran, sino que en el sustrato estuviera ya la semilla de esa planta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.