Phytolaccaceae
Siempre hay que contar con cierta variabilidad dentro de la misma especie.
2 Sorbus del grupo aria (intermedia, aria...)
De momento para Tabebuia no vamos mal...
Hum, vaya idea lo de los capazos. Me la apunto. Cuidado que no se recalienten al sol de todos modos y mucho cuidado con encharcarlos.
No, definitivamente no se parece :-) A ver si mejora algo en sucesivas floraciones al menos
Hora de pasar a tierra fresca (o abonar)
Mandevilla efectivamente. Parece algo clorótica aunque puede ser por la variedad.
Breynia
No la conozco. Revisa Vitex, o mejor aún Clerodendrum inerme?
Para otros madroños
Prunus sin duda, no puede ser otra cosa. Prunus spinosa probablemente. Para Ciruelo vale, pero emite chupones. Para peral no vale.
Necesitas la fruta madura, la fecha de madurez y aún así será difícil.
Puede caer también desde algun arbol cercano. Normalmente si hay melaza habrá pulgones Pterochloroides cerca. La otra opción es que tengas gusanos o pájaros perforando la madera y sea savia del propio árbol que cae desde agujeros más arriba. Eso sería peor.
Las gramíneas son ideales en esas situaciones.
Buena observación. El cerezo es quebradizo y puede ser traicionero para trepar
Salvia (farinacea?) y Surfinia (o Calibrachoa)
Pero ciruelo silvestre no es. Esa fruta es una variedad de cultivo
No recuerdo ahora el nombre. Radermachera?
El problema entonces es que pueden ser también ácaro rojo de las gallinas (o de otras aves). En contra de la idea, que normalmente se ocultarían durante el día en el posadero para chuparles la sangre mientras están dormidas y no se verían. Habría que buscarlos en el gallinero o buscar síntomas...
No hay muchos datos para trabajar, pero son claramente ácaros. Si son ácaros de terciopelo son predadores beneficiosos solitarios que no molestan. Pero lo de que aparezcan en gran número es sospechoso. ¿Tienes gallinas en la finca?
...por ahí van los tiros. Misma opinión. Algunas rosas mantienen los petalos secos más tiempo en el rosal, pero son bastante feos y acaban soltandolo igual. Pon una hiedra u otra cosa
ampeloprasum me cuadra mucho mejor que vineale
la única que puedo decir de memoria es la 5, Allium (tipo vineale). Supongo que la otra es una Centaurea y dos leguminosas tipo Medicago
Toda la pinta de un Epi, orquídea como mínimo
En la foto se ven varias plantas: Zantedeschia, una posible Weigela florida y otras dos que no puedo distinguir
1º ¿Matará el sol del medio día en estos tres meses de verano a mi bloodgood? Es posible Los arces adultos soportan el sol mejor de lo que parece siempre que estén enraizados en tierra suelta ácida (idealmente, aunque soportan más caliza de lo que parece cuando están establecidos si la textura...
> alguna variedad cuyas flores no caigan de día en día Ese grupo lo puedes descartar. No existe un rosal de floración continua que no tire pétalos continuamente. De todos modos puede que el problema sea el planteamiento.
(respuesta duplicada por alguna razón...)
Fraxinus
Separa los nombres con una coma y un espacio.