Presente en el 99% de los melocotoneros a menos que fumigues
Lo he escrito mal, era Elapidae Pero la familia es más bien Colubridae. Culebra del pastizal probablemente, Philodryas patagoniensis En ese caso es venenosa pero tiene los dientes venenosos al fondo de la boca. Aunque no suele morder (siempre que puede intentará huir) tendría suficiente...
Todo depende de donde pongamos la escala. La resistencia de todas esas si la comparamos con la de otros rosales es mas bien baja. Todas son sensibles a mancha negra si no ando muy errado, por tanto cuando las plantas estén agotadas tras la floración la pillarán abundantemente a menos que se...
Lo de la presumida resistencia "a enfermedades" en la publicidad no es un dato del que yo me fiaría mucho. Depende mucho del cultivo y el clima
El madroño está disponible en muchos viveros. Puedes ahorrarte problemas y partir de un arbol ya hecho. El noni podrías quizás encontrar el fruto en tiendas de alimentación con dueños latinoamericanos El guayabo, depende de cual te interese. En fruterías o grandes supermercados especializados...
Bletilla probablemente nah, Cortesal tiene razón, Tigridia se parece mucho más.
Toda la pinta de ser ese, sin duda...
Le faltan unos días aún para estar realmente maduro.
Serpiente de entrada, viperidae no es. Pinta de Elaphidae pero no conozco las especies argentinas
Es un enorme negocio puntual para unos pocos. También implica una ruina permanente para todos pero esos no cuentan. Se les puede enrrabietar para redirigir su atención hacia un enemigo externo sin consecuencias. ¿Los jubilados protestan? Ahí está la historia del juez de la manada y otras...
¿tienes más fotos?
Es una preciosidad, desde luego. Nunca la había visto
Pues sí, vas a tener razón Bern.12, Omphalodes linifolia se le parece un montón. Explica la inflorescencia tan laxa mientras que en Myosotis es mas escorpioide (y tiene el caliz un poco distinto).
los géneros son Campanula, Ranunculus y Myosotis. El Ranunculus es imposible llegar a más con esa foto. La Campanula de memoria podría ser rapunculus, pero tendrías que confirmarla por clave.
Mirlo, comerá pienso para insectivoros encantado. También puedes darle espaguettis y trozos de fruta sin problemas. Cuando esté recuperado déjalo en la misma zona para que los padres lo encuentren y se irá volando. Está practicamente listo para irse.
Agave probablemente (o Aloe)
Muy chula desde luego :-)
Lo de abajo es babosilla del peral, lo de arriba tal vez una quemadura
Tradescantia
Es una chinche sí.
Algún cactus de selva. Epiphyllum? Selenicereus?
No veo nada que impida que sea un serrulata. Precioso por cierto. La corteza podría ayudar a saberlo.
Me gusta la matita verde fresca que hace el emerald lace, los dissectum verdes tienen una hoja realmente agradable al brotar. Y el medio naranja del autumn moon tampoco está nada mal. El black lace me recuerda demasiado a un Parthenocissus, al menos en la foto. Los variegados o muy oscuros...
Aubrieta deltoidea, de semilla. Misma opinión que Grulla Damisela. Lo que me intriga es porque has puesto el sp. Es la única especie cultivada ¿no? ¿o me estoy perdiendo algo?
Pienso lo mismo que Nin.a
Habría que identificarla para poder saber qué necesidades tiene y luego conocer los parámetros del agua que hay en tu estanque. Temperatura, ph, etc... La foto es mala, pero tentativamente... ¿Ludwigia?
Juvenil de culebra de escalera, se le ve perfectamente el dibujo en el lomo típico de los jóvenes. Cuando es adulto los "travesaños de la escalera" desaparecen
Cultivar de Aquilegia, sin duda. Seguramente la sembraste hace tiempo y se te habrá olvidado. Puede producir flores aún más bonitas que esa Si tienes mascotas ten en cuenta que la planta sabe defenderse. Es venenosa.
¿fotos?
Lo primero en lo que pensé es en una berza (pero demasiado delgada). Quizás haya confundido a la atrapamoscas con una Proboscidea, (pero no se ven pelos). Desde luego mucha pinta de crucífera y no es Venus ni Sarracenia ni nada que se le parezca. Imposible. Voy a mojarme.... Sysimbrium?
Separa los nombres con una coma y un espacio.