Creo que son mudas de pulgón: tu Kalanchoe está lleno de pulgones, pero se quedan en rincones menos expuestos que esos pellejos vacíos blanquecinos. Siendo una planta pequeña y carnosa, quizás la eliminación manual (con un algodón o un trozo de papel de cocina, empapado en vinagre o en alcohol)...
No pasa nada :) En esta sección del foro es más adecuado hablar de aquellos insectos que no forman plagas, como es el caso: https://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/
Para identificarlos es imprescindible enviar algún ejemplar a un laboratorio para analizar su ADN siempre que cuenten con un experto especializado en el filum que sea al que pertenezcan esos gusanos (más probablemente filum Annelida, Nematoda o Hexapoda). ¿Por qué publicas este tema en el...
El nombre es Philodendron bipinnatifidum. Philodendron selloum es un sinónimo. En botánica, un sinónimo no es una palabra intercambiable por otra, sino un epíteto cuyo uso es inválido pues cada taxon sólo puede tener un epíteto válido. En el caso de esta especie, Philodendron selloum es un...
¡Gracias! La veo muy parecida, aunque tal vez sea muy osado ponerle ese nombre sabiendo que al ser en un jardín botánico puede ser una especie no tan popular.
Una hembra de Ephemera lineata, creo que teneral (recién salida de la fase de subimago) por esos colores tan pálidos. Curioso que ya haya perdido los cercos tan pronto, si es que se puede aplicar la palabra "pronto" a la vida adulta de una efímera. Tal vez tuvo suerte de perder sólo eso tras la...
Supongo que en ese clima no tendrán problemas para prosperar incluso al sol, ya que tienen mucha humedad ambiental, nieve en invierno y veranos frescos, como les gusta. Pero no tengo experiencia con ese género.
oleraceus es lo mas probable
En caso de ser Clarias, no es Siluridae, sino Clariidae. Son muy pocos los peces gato que pertenecen a la misma familia que el conocido Silurus glanis.
:cararoja::cararoja::cararoja::cararoja: toda la razón! No la había reconocido a primera vista. Los tallos no son pubescentes como en el Epilobium hirsutum
Sí es Spathiphyllum. Lo que pasa es que no es el habitual S. wallisii al que debes estar acostumbrada por su gran abundancia: sus peciolos son muy cortos, y alados. Creo que debe de ser Spathiphyllum 'Sensation'.
Cultivadas en el invernadero de un jardín botánico francés. Hace tiempo ya pregunté por ellas en el foro, llegando hasta género, pero tal vez ahora haya la suerte de que alguien pueda dar con las especies concretas. [IMG] Eria sp. [IMG] Stelis sp.
1: es posible que sea Brassica nigra, pero hay que ver hojas y frutos cuando fotografíes cualquiera de las infinitas especies de jaramagos amarillos. 2: Sonchus, para saber cual hay que ver las hojas. 3: seguramente Phagnalon, una vista de las hojas lo confirmaría. 4: E. hirsutum en concreto.
El hecho de que se estuviera comiendo una flor de caléndula no justifica que se ponga el tema en "plagas y enfermedades". Para que se considerase plaga tendría que ocasionar verdaderos perjuicios a las plantas, y eso sólo sucede cuando los números de causantes son elevados. Volviendo a la oruga,...
Coluber hippocrepis, por si interesa.
1. ya lo han dicho, inconfundible 2. no me pronuncio, ni idea 3. también inconfundible 4. cuspidata??
Dendrobium lawesii, o muy próximo :)
Sin duda alguna
Son minas de insectos minadores, posiblemente moscas de la familia Agromyzidae, aunque hay muchos otros candidatos posibles. En general solo afectan estéticamente a la planta, pero no suelen perjudicar su salud. Las minas son madrigueras que las larvas de estos insectos excavan en el interior de...
Sí, lo es, concretamente un Philodendron panduraeforme :)
Los recursos de la clase media, instaurada en España por Franco como una gran mejora social en los tiempos en los que sólo había clase alta y baja, no son "recursos tan limitados" como mencionas, con esos ingresos y sabiéndolos gestionar bien, se puede uno permitir ciertas cosas incluyendo el...
Anda, no sabía lo de que las hojas de esta especie eran comestibles!
No, no son dos especies diferentes sino la misma: se trata de Capsicum annuum.
Hellula undalis :)
Es un Geranium. Cual de ellos, ya es más difícil. Lo primero sería que pusieras tu ubicación en tu perfil
Claramente son hojas palmaticompuestas, no hojas simples como las del aguacate; la planta entera sólo tiene tres hojas desarrolladas, más una incipiente. No sé muy bien qué podría ser pero me quiere parecer algo cercano a Bombax o Pseudobombax tal vez.
Parece de la familia Gnaphosidae, e incluso podría ser un Zelotes, pero a más no llego.
No conozco las arañas de tu continente, pero me recuerda a Larinioides. En todo caso es obviamente de la familia Araneidae.
Si no lo llegáis a mencionar, ni me doy cuenta de que eran hojas compuestas :cararoja::cararoja: Me llama la atención que en una hoja los foliolos sean opuestos y en otra alternos
Creo que la opción de josep roma es la más acertada de las tres. Claramente es Erodium y no Geranium (tiene flores algo zigomorfas y hojas no totalmente palminervias), y los Erodium malacoides de mi zona al menos (donde es muy común), tienen hojas más pequeñas, más alargadas, con venación menos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.