Eso es menos descabellado que lo del Cyrtomium, pero aun así es incorrecto. Estábamos ya mucho más cerca de la respuesta desde el principio del tema, sólo hace falta ya alguien que conozca bien los árboles silvestres de Uruguay. Y para Martin: Flores y sobre todo, frutos, ayudarían a resolver...
Las hojas sí se corresponden con las flores. No entiendo lo de "las correctas".
De la especie Crassula perforata :)
No entiendo tu pregunta. ¿No has leído de qué va este tema?
Y en concreto Salvia viridis en mi opinión.
No es puesta, es Puccinia malvacearum.
Curioso, sí. Estaba junto a un río y en zona de montaña? De ser así podría ser de mirlo acuático, aunque le echo en falta musgos como material de construcción. Tanto si es de mirlo acuático como de cualquier otra ave, su nido no es "más esférico", sino que tiene absolutamente siempre la misma...
A ver si este propio párrafo que citas te aclara las cosas. Si lees bien dice: según Fulanito se propone tal cosa y según Menganito tal otra. Es decir, los cambios taxonómicos son propuestas de tipos cualquiera y no se convierten en la Biblia. Es menester de cada uno considerar lo adecuado o...
Es un macho, eso está claro... la familia a la que pertenece es mucho más complicada pero me da la impresión de Halictidae.
Supones bien, en esas circunstancias es casi inconfundible. Y la que falta es Melica ciliata.
Suponiendo (aunque es mucho suponer) que con tu consulta lo que quieras decir es si el árbol es una Toona ciliata o una Toona sinensis, mi impresión es que probablemente no sea ninguna de los dos: su presencia en un lugar tan asalvajado entre plantas silvestres uruguayas como los grandes...
Tiene ocho patas, y no tiene antenas. En eso coinciden todas las arañas y todos los ácaros. Hay arañas y ácaros mucho más alargados que el de la foto, y mucho menos alargados también. Que no es una araña ya estaba claro, ya que es un ácaro como dije.
Me parece que la verdadera Mentha spicata es la segunda de las dos, mientras que la primera, de hojas puntiagudas, es Mentha x piperita, que es un híbrido entre la hierbabuena (Mentha spicata) y la Mentha aquatica.
y wilkesiana :)
Correcta la respuesta excepto que le sobra una H en ambos epítetos del binomio. Es una cigüeñuela común, Himantopus himantopus.
En mi respuesta anterior puedes ver el nombre científico, que no daba lugar a equívocos haciendo ver que en efecto esa es la especie, sin que quepa la confusión con otras especies más raras y menos conocidas de girasoles. En el mismo ramo también se ve un nardo (Polianthes tuberosa), el capullo...
No, Haworthia coarctata y Haworthia reinwardtii han sido durante toda mi vida consideradas dos especies diferentes, si bien bastante parecidas entre sí en algunas de sus formas tal y como sucede en muchísimas otras parejas y grupos de Haworthia relacionadas. (P. D. no existe "Haworthiopsis", o...
Ceiba speciosa o Ceiba insignis, una de las dos. En lo de pentandra, por supuesto JMSLC tiene razón. Será necesario ver la flor para saber si es speciosa o insignis.
Girasoles, Helianthus annuus.
Son plantas bulbosas o tuberosas. Sería imposible que no se secasen anualmente como es propio de sus respectivas especies. Es como asustarse de que un árbol caducifolio tire la hoja en invierno. Las dalias y gladiolos se plantan en primavera y florecen en verano, se secan en otoño. Los narcisos...
Que maravilla poder vivir en directo esos momentos! Gracias por ayudar a la mariposa a salir adelante :)
Kalanchoe blossfeldiana 'Calandiva' y no está estirado para nada, pero es el más añoso que haya visto nunca.
Habrá de ser alguna labiada de tipo Plectranthus que se parezca mucho a la Crassula mesembryanthemoides, pero desde luego no conozco ninguna así.
Hola! :) Se trata de Aloe striata :)
Si cortas por la mitad el tronco, no generarás dos plantas, sino docenas de ellas. Cuando tenga tres metros de altura, sin duda no será "longilínea vertical", ya que sus ramas laterales le harán más ancho que alto. Lo único que hay que hacer para que el trozo cortado arraigue, es dejarlo secar...
La Gardenia no alcanza tamaños tan grandes, las hojas tiene una forma distinta, y una venación mucho más marcada, sus flores son mucho más grandes y son solitarias en vez de agruparse, y en las formas de jardín son casi siempre dobles (en Pittosporum tobira como el tuyo no se han fabricado...
Supongo que lo de "asilvestradas" viene del hecho de que son el resultado de una siembra de un sobre de "plantas silvestres" "mix pradera florida" o cosas así. La primera es Gaillardia aristata, la segunda, Coreopsis grandiflora.
Una planta de flor doble (o Flore Pleno como gustan de usar muchos horticultores), y con nombre de cultivar 'Plna'... está bastante claro que se han comido una E en el nombre del cultivar, 'Plena'
Porfa, para desasnarme un poquito: entonces es irrelevante (taxonómicamente) que las manchas oscuras radiales de la planta de la foto dejen un amplio espacio hasta el borde de la hoja, exactamente igual que en la masoniana, mientras que la variegata del montaje de JMSLC tenga esas manchas...
La verdad me quiere parecer más bien Rumex aquaticus
Separa los nombres con una coma y un espacio.