Parece un Xerocomus sp. pero no me cuadra con ninguna de las especies que conozco.
Eso había pensado inicialmente, pero las fotos que veo de gallinetas jóvenes tienen las patas algo amarillo-verdosas, y el pico tampoco tiene ese color tan oscuro. En realidad por el lago Titicaca estuve hace un par de años, pero voy con algo de retraso identificando las fotos, aunque de Perú ya...
A ver si alguien conoce la especie de las dos aves que están con las gallinetas. Me he estado revisando un listado de aves del Lago Titicaca y alrededores y no consigo dar con ella :ojos:. [IMG] [IMG] [IMG] 829 Lago Titicaca (Perú), 27/10/16 Un saludo,
El 955 me parece más bien una chinche, Odontoscelis lineola. Con el 956 no paso de Carabidae y el 957 parece Lagria sp.
Yo diría que sí que lo es.
Creo que el Ranunculus es el que propones y la Lemna, viendo FI, por descarte debería ser Lemna minor.
[IMG] [IMG] [IMG] 1 Rascafría (Madrid), 11/8/18 [IMG] [IMG] 1 Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Bueno, aunque la mayoría de las fotos sobren para la identificación, permiten apreciar algunos aspectos interesantes del bicho, como esa hiper mandíbula (la máscara creo que se llama) que proyectan para cazar a sus presas. Por 'la pinza', ¿te refieres a las pequeñas pinzas que tienen en las...
Una mosquita posada sobre el agua. [IMG] [IMG] [IMG] 985 Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Una exuvia (espero que no ande lejos Josivu). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 398 Boyeria irene id. josivu1 Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
La rescaté del agua, por eso se ve tan 'lavada' :? [IMG] [IMG] [IMG] 3191 Bena bicolorana id. Enrique moths Rascafría (Madrid), 11/8/18 Un saludo,
Es una araña bastante común. Yo no me preocuparía en absoluto. De hecho en España hay muy pocas arañas realmente peligrosas.
Toldo el aspecto de Macrolepiota. Como te comentan sería conveniente ver el pie y las láminas.
Leucocoprinus. Bastante típicos en macetas de interior.
Coincido. Hermosas fotos :encandilado:.
Parece Steatoda triangulosa.
A mi me parece que tiene las genas amarillas, lo que nos llevaría a Polistes dominula o P. nimpha, pero esta última me da que debe ser bastante rara, por eso pienso que lo más probable es que sea la primera.
La típica avispa obrera recién salida del trabajo. Perdón, no he podido evitar el chiste fácil ;-). Ya en serio, pienso también en Polistes dominula, aunque ni idea de como ha podido acabar tan polvorienta.
Genial Adriana :okey:. Yo, como SerBorja, pensaba que era algún cultivar de Begonia rex.
Identificada como Miltonia clowesii. Veo que no se parece en nada. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 9/12/16 Un saludo,
He visto alguna parecida, pero no me acaban de convencer. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares (Madrid), 9/12/16 Un saludo,
Si subes una foto ampliada del pronoto saldremos de dudas al instante. Es la diferencia más clara por lo que tengo entendido. De hecho yo no conozco ninguna otra que permita separarlos, aunque eso no quiere decir que no las haya. Por cierto, que el 261 diría que es Calliptamus barbarus.
Sí, podría ser parte de la variabilidad de la especie. Ocurre también con muchas otras clases de plantas. Pero el que uno tenga una superficie pruinosa y el otro no ya me parece más raro. Sigo pensando que se trata de especies (o variedades al menos) diferentes.
Este estaba identificado como Eriosyce aurata y creo que sí lo puede ser, pero es diferente, no tiene el aspecto ceroso del otro, y la disposición de las espinas también es distinta. [IMG] [IMG]
No parece existir ninguna especie que cuadre con el nombre que aparece cortado en el letrero. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 9/12/16 Un saludo,
Gracias. Parecen buenos candidatos, especialmente el segundo.
Otra, etiquetada erróneamente como Echinopsis candicans. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 9/12/16 Y esta tampoco me parece Echinocereus pentalophus. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henares, 9/12/16 Un saludo,
Estas dos estaban identificadas como Echinopsis calochlora a pesar de ser tan diferentes. La verdad es que no me parece que ninguna pertenezca a esa especie. Además en los dos carteles figuraban procedencias diferentes de la especie, en uno Bolivia y en el otro Brasil, lo que no tiene ningún...
Diría más bien Crabronidae. Quizás Tachysphex o Tachytes.
Pues la verdad es que tiene toda la pinta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.