Parece Mantisalca salmantica, aunque sería bueno poder ver las hojas.
Ayer me acerqué y vi que tenía un cartel bastante escondido (el amarillo que se ve en la primera foto) :gafotas:. Se trata de Remusatia vivipara :-).
Hola. No sé ve muy bien, pero parece una Steatoda. Steatoda grossa quizás.
Sí, es esa especie. Típico en macetas con plantas de interior.
Pienso que ambas plantas son de la misma especie, aunque tampoco lo podría asegurar. [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/16 Un saludo,
Yo también pienso que es Gymnocalycium.
Parece una Mammillaria.
Esa especie ya me cuadra más :okey:.
¿Alguna pista para esta?: http://foro.infojardin.com/threads/aves-ii.662/page-121#post-1423655 No me gustaría dejar sin nombre un ave tan hermosa y con una foto tan cercana :ojos:.
Parecen setas de chopo (Agrocybe aegerita), pero entre que están un poco pasadas y que no se aprecian los detalles...
Pinta de Coris monspeliensis, pero nunca había visto ninguna tan grande y leñosa, lo que me hace dudar. [IMG] [IMG] [IMG] Sidi Abu Said (Túnez), 11/6/18 Un saludo,
Creo que es un Cereus, quizás Cereus stenogonus.
Me plantean en el hilo general que quizás sería interesante indicar los motivos por los que pienso que no se trata de Opuntia maxima. Pues bien, no me lo parece porque pienso que O. maxima tiene las palas algo más robustas y redondeadas y de un tono un poco más pálido-azulado, aunque tampoco lo...
Sí, es cierto lo que dices, pero cuando no responde nadie en alguno de los hilos especializados prefiero poner un link en este, porque me da la impresión de que mucha gente solo se pasa por el hilo general y no por los otros, y de esa manera hay más gente que ve el mensaje. En cuanto a lo de...
Pues a la papelera entonces :?.
Fotos lejanísimas. He estado a punto de borrarlas pensando que era un gorrión, pero le vea algo raro, así que al final me he decidido a subirlo por si pudiera ser algo más inusual. [IMG] [IMG] [IMG] 811 Túnez, 11/6/18 Un saludo,
Pues, juntando los dos últimos mensajes: ¿Dryas octopetala?
Otra que subí al hilo de identificación de cáctus y tampoco ha opinado nadie. http://foro.infojardin.com/threads/opuntia-de-tunez.90671/ Un saludo,
Ayer la subí a última hora. A ver si hay suerte :Wink:.
Hola Bego. Gracias por la propuesta, pero no me parece que sea esa especie, al menos veo diferentes mis ninfas a las que veo en Internet como pertenecientes a esa especie. Habrá que seguir buscando :gafotas:.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Túnez, 11/6/18 Un saludo,
Juvenil de gorrión, supongo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 807 Túnez, 19/6/18 Un saludo,
Esta se me había pasado. Creo que sí, Suaeda vera.
Lo subo, a ver si hay más suerte.
Yo también. Esa venación de las alas es muy de hormiga, que por cierto, son himenópteros también.
Estas se dedicaban a asediar a las Megachile que hacían nidos en mis tiestos hace unas semanas. ¿Es posible ir más allá de Miltogramma sp.? La última foto es de un individuo diferente. [IMG] [IMG] [IMG] 914 Miltogramma taeniata id. Piluca Álvarez Villa de Vallecas (Madrid), 5/6/18 Un saludo,
Un grupo de 14 bebés-chinche que eclosionaron en una buganvilla que tengo en la terraza. Al día siguiente ya no encontré rastro de ninguna de ellas :?. No llego más allá de Pentatominae. [IMG] 623 Villa de Vallecas (Madrid), 28/6/18 Un saludo,
Diría que has acertado :okey:.
Un bonito salticido. En España hay numerosas especies. En Colombia la lista debe ocupar un buen espacio.
Interesante ejemplo de hasta donde puede llegar la estupidez de algunos individuos :Confused:.
Separa los nombres con una coma y un espacio.