El allotment etimológicamente sería un "alotamiento", o apropiadamente dicho en esta lengua, una lotización. Muy interesante.
Desconocía lo que comentas de Schinus molle, que aquí denominan falso pimentero. Lo he visto plantado, sin más.
Probaré tu receta. Gracias.
Las plantas autóctonas siempre crean algo de recelo; parecen tener un menor atractivo que otras. Sin embago esta siempreviva ha resultado una incorporación estupenda en mi ventana. Tomé algunas de sus rosas de un gran conjunto que crecía sobre un muro de mampostería en el norte de Burgos, y la...
@MrMaxKele , he recordado que tomé fotos de los preparativos de mis últimos pétalos de Yucca ¡Bon appetit!: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La mayor parte de las especies de yuca suelen ser peligrosas por el extremo puntiagudo de sus hojas (lo han advertido muchas veces en Infojardín quienes trabajan manteniendo jardines), pero acercarse a una Yucca gloriosa es algo como para pensárselo (su nombre común de daga española no está...
Yo estoy habituado a ver su copa de ramas colgantes, pero me habría costado identificarlo por ese detalle. Me sorprende muchísimo que hayan llegado a seleccionarse solamente tres especies, una de ellas el Chamaecyparis lawsoniana, de los centenares de miles del continente Norteamericano,...
Sí, yo también me las como, tirando el agua del primer hervor para restarles amargor, pero aquí esa práctica es desconocida.
Si es agua fría podrías probar con un potos (Epipremnum). Es una planta dura y tu clima es benigno. Quizá aguante. Y el musgo (Sphagnum) también es muy duro. Este último podrías combinarlo con culantrillo (Adiantum). Pero tengo dudas porque son plantas de umbría, de lo más profundo de la espesura...
Ya sabes que tienes herramientas como esta: http://webresizer.com/resizer/?lang=es . Le vas cambiando el tamaño a la fotografía hasta que te quede un peso de 289 Kb como máximo, te la descargas y con eso ya puedes subirla a infojardin.
Lo digo por pura intuición, pero puede que el agua de riego tenga algún compuesto, o quizá sea tu sustrato el que lo tenga.
... Entonces lo azul solamente puede ser un huevo de Alien.
Esta pregunta habría sido posible contestarla si las fotos correspondiesen a membrilleros silvestres, pero en esta geografía parece que solamente hay híbridos sobre injertos sobre híbridos sobre injertos... estériles, además. La especie es una planta muy interesante que yo cultivaría tanto por...
El parque de la Warner, en San Martín de la Vega, está construido sobre una cantera de yeso. Un despropósito jardineril.
Tiene pinta de Acer negundo.
El mismo error per secula seculorum...
Entiendo que decir algo más por mi parte es especular. Espero nuevas fotos que nos ayuden a todos.
El estudio me parece interesantísimo debido a que no solamente existe la dualidad exótico-invasor/ autóctono, sino estadios intermedios por lo que respecta a la capacidad colonizadora, tanto de las alóctonas como de las autóctonas. Y además es conveniente revisar los criterios más en detalle de...
Las peras silvetres (Pyrus pyraster) que yo conozco no son tan brillantes sino mates. Pero claro, la tuya es ornamental, por lo que puede ser de todo. Y sin más datos no puedo decir más.
La daga española se usa simultáneamente para fines defensivos y ornamentales. Estos son dos casos curiosos que he encontrado cerca de donde vivo: [IMG] [IMG]
Fuera de su hábitat original, como estamos en la península Ibérica, la dificultad de identificación se multiplica.
Si fuera mi balcón elegiría plantas como los cactus y algunas crasas, que no puedan ajarse con el viento, que no cuelguen, y en tiestos bien fijados. Algunos participantes del foro sostienen que mientras haya luz abundante puede cultivarse cualquier cactus. De todos los que tengo mi favorito es...
"Largar las velas" es, en su origen y literalmente, una expresión náutica. Esa expresion puede usarse como metáfora de partir, de comenzar a navegar, de ponerse en movimiento, de acelerar, etc. Pero la expresión original es inamovible siempre que pretendamos escribir con corrección y rectamente.
... Y todo esto sospecho que sea por traerse a casa seres de la naturaleza, o pagar a quienes lo sacaron de la naturaleza, que es lo peor, pues fomenta las mafias ¿Es que no hay mercado de plantas de vivero que tienen que recurrir a esa miseria?
Cualquier época es buena para transplantar si no tocas las raíces.
No panic is needed! No está tan mal. Déjalo crecer.
El acto del que tratamos aquí es el de soltar: https://glosarios.servidor-alicante.com/nautica-historica/largar-velas https://dle.rae.es/largar No digo que no fuera seguido de otros actos, pero aquí se trata de largar las velas, de soltar las velas, igual que a uno le largan un sopapo y no le...
Largar las velas, que no alargar las velas... Ese corrector traicionero.
https://p4.wallpaperbetter.com/wallpaper/884/110/412/waterfalls-waterfall-lake-nature-wallpaper-507486878663522291dbf3bf0d987ed9.jpg https://www.tienda-pinturas.com/wp-content/uploads/2019/03/145-PRINT.jpg...
Es una consulta extraña. Si las plantas van soportadas por la estructura de madera no podrás ducharte. Las plantas deberán estar alrededor, pero no justo bajo el chorro de agua. Puedes observarlo en la iconografía kitsch de lagos paradisíacos alimentados por sonoras cascadas y rodeados de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.