¿Ya terminó este concurso de identificación?
Lampranthus.
:encandilado:
¿Que las has dejado en la compostadora? Eso me recuerda esas escenas de las películas serie B, cuando todos se dan cuenta de que han cometido un error que los matará.
El de la izquierda parece Hesperocyparis arizonica. Los Cupressus sempervirens pueden tener la copa compacta o no.
Pues había uno a la entrada del hospital de San Eloy, en Barakaldo, que era el único espécimen que conocía que se había dejado crecer naturalmente... pero alguien debió cansarse de ese desorden y lo quitó.
En mi geografía se planta mucho, principalmente podado para mantener una copa regular. Pero también se deja a su aire. En ese caso, como bien indica @Asert , se desmadra. A mí me gusta de las dos formas. Y me gustan sus ácidos y ricos frutos, y el intenso aroma de sus flores. Para mí no es mala...
... Y tampoco es tipo, sino especie.
¡Pero cuantísimos! abscisas ordenadas a -08 : Quizá Opuntia microdasys 'albispina'; a -12 : Quizá Opuntia microdasys 'rufida'; a -13 : Aloe variegata; b -06 : Quizá Opuntia microdasys 'albispina'; b -07 : Quizá Echinopsis chamaecereus. b -09 : Quizá Parodia warasii; b -13 : Quizá Aloe juvenna;...
... Pero, incluso hablando figuradamente, el "apellido" de las plantas no sería el segundo término de su denominación universal, sino el primero. Es decir, que escribir Hedera helix vendría a ser como escribir Rulfo Juan. Esa hiedra que tienes terminará teniendo unas hojas mayores que la palma...
Puede ser una combinación de sol y lluvia. Esa especie no es un Acer platanoides o un Acer saccharinum, cuyas hojas tienen un verde claro brillante y están lozanas por un período. Acer pseudoplatanus es un árbol más discreto, menos espectacular. Sus hojas son ásperas y presentan un aspecto...
Yo me inclino por falta de sol y exceso de riego: https://www.jardineriaon.com/lavandula-dentata.html . Son plantas muy resistentes a la sequedad y al asoleamiento intenso.
Sí, es un arce sicomoro o Acer pseudoplatanus. Parece castigada por la intemperie.
RENFE, invariablemente deficiente.
No se ve la foto.
Perdona: había leído el enunciado y pasé a las fotos. Yo me inclino por el híbrido.
Esas hojas son inconfundibles: es Liriodendron sí o sí. Otro asunto es discernir si es L. sinense o su híbrido de L. sinense con L. tulipifera:...
El último es muy difícil. Hay que esperar el concurso de foreros con el ojo agudo como el águila de Patmos.
Juniperus horizontalis. Hay muchas variedades. He supuesto que tus "cipreses" son Cupressus sempervirens.
Sin embargo sucede con frecuencia. Nuestra sorpresa nace del desfase entre nuestra imaginación y la realidad.
https://www.elnougarden.com/shop/product/cocotero-cocos-nucifera Supongo que habrá más viveros donde pueda encontrarse, pero ahora con la posibilidad de que los envíen... Cocos nucifera es una planta clásica de interior. Recuerdo fotos de interiores de hoteles a los que los cocoteros jovencitos...
Existe una especie que, por su nombre, invita a pensar que será especialmente grande: Fuchsia arborescens.
Ese bancal es muy endeble. Ya de por sí la cerámica es inapropiada para recibir los golpes de las herramientas, pero si, además, es una rasilla tan fina... Además si recreces en altura ese tabique tan estrecho, así sin reforzar, es seguro que no soportará el empuje de la tierra. Muy simpático...
Unas fotos vendrían bien.
Pues sí: la floración es uno de los mayores atractivos de los Aloe, ya de por sí interesantes.
Ha llegado a tiempo de florecer a la vez que mi Brasilicactus. Un ser muy delicado el tuyo; coronado como náyade.
Me apunto a este hilo.
Es una opción que puede convenir en un momento dado de la vida, cuando no podemos atender convenientemente un terreno; trabajo que implica un notable esfuerzo. Yo consideraría, eso sí, distintas posibilidades. El adoquinado es una opción muy interesante y una alternativa a una losa de hormigón....
[IMG]
Eso sería de haberse evaporado el agua in situ, como en una piscina. Sin embargo, una gran parte se habrá subsumido y pasado al nivel freático.
Separa los nombres con una coma y un espacio.