Lo más acertado para no equivocarte es que des una vuelta por tu zona y fotografíes los árboles que más te gusten. Cuelga las fotografías aquí y pide que te digan a qué especies corresponden. Así tendrás la garantía de que esas plantas se te darán bien.
Digo yo que el problema será el habitual: una calefacción excesiva. Pocas especies toleran la sequedad resultante de calefactar un ambiente ya de por sí seco como el estepario del centro de la península. https://www.pisos.com/aldia/cuidados-para-la-dracena/221834/ El menor valor de la humedad...
Pero si la descripción de ambos autores es solamente textual la incertidumbre está servida. Yo he observado la especie donde se dice que es invasiva (en Navarra), y no puedo concluir nada: es cierto que no la he encontrado en el medio natural, y también es cierto que se propaga en mancha de...
Las flores me recuerdan los Ligustrum.
http://fichas.infojardin.com/arboles/thuja-orientalis-arbol-de-la-vida-biota.htm Seguramente servirá durante un tiempo porque, como indican en el enlace de arriba, es variedad adecuada para maceta.
Quizá mejor que esa variedad que propones sería la variedad 'nana áurea' de Platycladus orientalis. Más resistente a todo, y sin vocación de ser muy grande. https://www.drevesnica.si/image/cache/catalog/ext/5a7e0df2e5612-1000x1000.jpg En cuanto al macetón, elegiría uno lo mayor posible, pero...
La vegetación del entorno sugiere que se trata de la vertiente mediterránea: quizá Aragón, quizá Navarra... Sí que parece Spartium junceum, como indica @bern.12 . Si se trata de esa especie, a pesar de ser una planta propia del sur de la península ibérica y de la cuenca mediterránea, he leído...
¡Todos los comentarios son de la persona autora del hilo! ¿Ya descubrió usted como subir fotografías? http://webresizer.com/resizer/?lang=es
[IMG]
Sí, perdón.
Yo sospecho que bajo una misma denominación popular se esconden dos especies diferentes.
Es sorprendente que la página propuesta por @D.E.L https://hablemosdeflores.com/araguaney/ señale, precisamente, que su sistema radicular es inofensivo: "... En el mismo orden de ideas, realmente no es problemático, pues no presenta ningún inconveniente en cuanto al tema de raíces invasivas sin...
Pensé que era un poco pronto, pero ya empiezan a colorear varios capullos. Supongo que influyen mi soleada ventana y estos días de rabioso viento sur.
Yo pondría un emparrado entre la casa y la nave del gallinero, de manera que se cree una zona en sombra donde vivir al exterior. Sería un zaguán o espacio previo en sombra, antes del patio interior más grande y soleado. En ese patio interior podría ir la piscina. Y al fondo, en hilera, entre la...
Las fotografías son demasiado pequeñas.
Bello ¿El de detrás es un carpe?
Un arco o una bóveda funcionará mejor que un dintel (aunque en definitiva un dintel es un arco muy tendido), pero el problema es que aumenta mucho el volumen del edificio. En el ático de la Casa Milá https://i.pinimg.com/originals/ac/c7/03/acc703fee57dfb5db67d8de26cccea75.jpg , Gaudí hizo una...
Entre 3 y 5 años. https://issuu.com/sergiruiz0/docs/fichas_plantas_web https://issuu.com/sergiruiz0/docs/fichas_plantas_2_web
"¿Cuánto tiempo tomaría el formar algo así?" Aquí pueden adquirirse esos arboles con la altura adecuada (por encima de los dos metros y medio o tres). Las ramas nuevas se hace que crezcan horizontales átandoles pesos con cuerdas. Hay que podar las ramas nuevas cada año. En cinco años, en el...
Podría ser Fraxinus americana, lo que, por cierto, no es un tipo de fresno, sino una especie de fresno.
Abre un nuevo hilo y sube fotografías. Aquí tienes las instrucciones: http://foro.infojardin.com/threads/como-crear-un-tema-en-el-foro-de-infojardin.84930/ http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.43187/
No he encontrado más ensayos para distinguir Olmos entre sí, pero Internet es un banco de datos estupendo: https://www.arbolesornamentales.es/Ulmusamericana.htm
Ay, perdona, @BETTY : no caí en eso. En mi geografia es muy común que los Quercus padezcan oídio. https://mercagarden.com/tareas-del-huerto/el-oidio-como-combatirlo.html
https://www.olmosvivos.es/aprende-a-distinguirlos/
No es que estén enfermos; es que son caducifolios.
Otra especie que me ha venido a la memoria es Ligustrum ovalifolium. Un clásico. Atrae muchos insectos y su aroma es inconfundible. Puede podarse severamente o dejarse crecer libremente. Alcanza los dos metros de altura. En tu geografía seguramente se comporte como perennifolio, pero en la mía...
En mi geografía Ligustrum lucidum y Ligustrum ovalifolium comienzan a florecer a mediados de verano.
Que nadie se llame a engaño: las filtraciones son lo que toca en un edificio enterrado, y yo diría que son casi imposibles de atajar. Pero en este caso creo que el troblema fue una sobrecarga por encima de la que ese forjado era capaz de soportar.
Traigo este caso sucedido en Cantabria hoy mismo. Y lo traigo porque últimamente se ha estado haciendo mención en el foro de la supuesta bondad de cubrir los edificios con vegetales. Algo que entiendo puede ser muy problemático si se decide que la tierra en la que crezcan sus raíces esté sobre...
Estos días estoy consumiendo unos que compré a un vecino y que están ya blandos. Una delicia, sí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.