"... La cámara se mueve para mostrar el jardín de la casa. Se oye una música suave e inquietante, y sobre ella, el lamento de un ave que parece estar siendo cazada por otra. Doctor Kucrowicz: ¡Sorprendente...! Señora Venable: ... Como el amanecer de la Tierra... Fue idea de Sebastian... Parte...
Es planta de poco riego y mucho sol. Ese sustrato se ve húmedo ¿El recipiente drena bien?
¿Y qué planta es?
En mi opinión de usuario, las plantas que pueden ir en una maceta deben tener un crecimiento máximo que las permita vivir en ella sin muchas atenciones. Con ello me refiero tanto al tamaño como al riego. Las especies que has mencionado tienden a ser muy grandes y me parecen inapropiadas para...
Yo no he observado que se coman las raíces de mis plantas.
Lo suyo es algo responsable. Palabra mucho más cacareada que puesta en práctica.
De nuevo nos quedamos sin saber más de la persona que creó el hilo.
Un poto (Epipremnum aureum) iría muchísimo mejor en un interior, y es colgante también.
Marcescente. Produce unas bellotas enormes. Igual que Quercus libanii. Seguro que se comieron en alguna época. Por cierto, ¿cultivas esas xestas para el fuego?
Tiene pinta de pino de Norfolk, pero con la rama torcida. Pero claro, si se te acabó el carrete y no pudiste sacar más fotos... Yo también procedo de la época de los dinasurios, dinaurasios, o como se diga.
Hilo repetido: http://foro.infojardin.com/threads/yedra.109811/
Quizá falta de luz; quizá problemas con el agua (el recipiente no tiene plato, lo que puede implicar falta de drenaje o salinización del sustrato); quizá exceso de sequedad por calefacción (está cerca del techo, donde se acumula el aire más caliente)...
Son bonitos. Quítales los ojos, los cuernos, y la nariz de Rodolfo. Ponlos al sol directo el mayor número de horas posible. Que no se mojen con la lluvia. No los riegues hasta la primavera. Mejor en un invernadero como este, https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51VriykExaL.jpg , en...
La publicidad es un arte difícil, y me temo que por esta entrada no te darán un León de oro en la Bienal de Venecia.
Yo entiendo que los dos objetivos del jardín de @olo72 (cultivar especies autóctonas, y no hacer uso de más agua que la que llueve), crean algo serio y comprometido que personalmente no había visto en mi vida.
Habría que definir entonces qué es un jardín. La etimología que proporciona el DLE nos indica que jardín procede "... Del fr. jardin, dim. del fr. ant. jart 'huerto', y este del franco *gard 'cercado'; cf. a. al. ant. gart 'corro', ingl. yard 'patio'..." Es decir, que originalmente parece que lo...
Yo le dedicaría una entrada a cinco ejemplares, como máximo. Y subiría tambien fotos próximas de cada uno. Propongo a ojo de buen cubero: 2 Euonymus japonicus 'elegantissimus aureus'. 21 Viburnum tinus. 25 Magnolia grandiflora.
Cuando alcanzan cierto tamaño las rosas son difíciles de robar sin menoscabo de la integridad física. Igual que las buganvillas.
Y de las flores. Y de los frutos. Gracias.
.
Digamos que, no es que no existan la belleza o la fealdad, sino que están fuertemente mediados por asuntos ajenos a los objetos. Disfrutemos de este texto de Rubén Ávila para intuir el alcance de nuestra poca objetividad: "... Así, la belleza es buena y verdadera, por lo mismo que el bien es...
Para no irnos por los cerros de Ubeda diré que cuando hablo de fealdad pienso en las huertas urbanas, que son perseguidas por feas, pero cuyas lindes contienen una diversidad de especies que las administraciones públicas están lejos de conseguir. Una diversidad de especies que constituye un...
Yo hace ya mucho tiempo que considero que las denominaciones científicas, incluidas las descriptivas, las que hacen referencia a su origen, las dedicadas a los primeros observadores conocidos, etc., son todas poéticas. No considero ya que deba haber exactitud alguna en ellas, y por tanto no me...
La falta de sol directo puede hacer que crezcan así.
Volviendo sobre Quercus frainetto, he descubierto que la denominación es un lapsus calami, nunca corregido, de Quercus farnetto, siendo farnetto el diminutivo de farnia, término con el que se denomina actualmente en italiano el Quercus robur ( http://www.treccani.it/vocabolario/farnia/ ). Lo he...
Yo, por mi parte, soy contrario a que el aspecto de un jardín sea su finalidad principal. Es decir, soy contrario al paisajismo. El aspecto del paisaje es la consecuencia del funcionamiento de los ecosistemas, o bien de la economía agraria. Es de lamentar la introducción de la estética del arte,...
Tu jardín me gusta porque en él parece más importante el proceso de recolección y la observación de la planta, que llegar a un aspecto determinado. La excepción es ese grupo último de plantas de interior.
Yo llevo toda la vida hablando castellano, hablo castellano y es castellano lo que hablaré. Y gracias a mi tradición, mi formación y mi criterio personal nadie, a este respecto, conseguirá engañarme ni hacerme comulgar con ruedas de molino. Diccionario DLE (...
En realidad puedes conducir cualquier frutal. Mira esta pérgola cubierta con limoneros, que por cierto, también son espinosos: https://i.pinimg.com/originals/10/0b/f5/100bf5421c47bfebb7d61e9453dfa5bd.jpg
El hilo es de 2015.
Separa los nombres con una coma y un espacio.