Cuanto más sabemos sobre un asunto tan complejo, con tanta menos seguridad podemos hablar.
Transcribo un artículo de Pedro Miguel Lamet titulado El miedo "ambiente": "Ver hoy día un telediario es casi como tragarse una película de terror. Con la diferencia, eso sí, de que no se trata de ficción cinematográfica sino de hechos reales. Recuerdo que, cuando yo estudiaba periodismo, los...
Eso mismo me sorprende a mí.
Pero prosigamos: Antes que el cambio climático hubo otros terrores colectivos, como la amenaza del invierno nuclear durante la Guerra Fría, o la caída de un meteorito como el que hizo desaparecer los dinosaurios. Algunos hemos vivido estos períodos y otros, como la amenaza de la inmigración, lo...
El diálogo en un tema como este resulta difícil, pero cuando en ausencia de argumentación llega la desacreditación, seguir se hace muy cuesta arriba. Porque ya no hay razonamiento posible cuando el problema es que el otro es mestizo, o musulmán, o extranjero, o un muro, pues nada de eso se puede...
Fue proporcional al generoso pago que hizo usted por la consulta y también a su calidad humana.
Espléndidas. gracias. Se ven rozagantes esos Rosmarinus. Ya se ve que en un clima húmedo pueden cultivarse especies de secano siempre que la pendiente sea fuerte.
Me ha sorprendido no encontrar oferta online. Lei en Infojardin que sí hay quien los cultiva en su jardin, y sé que se reproducen por "sierpes". En estos casos se echa de menos la iniciativa de la administración pública.
¡Qué divertida! Quizá sea Opuntia erinacea 'ursina' https://www.pinterest.es/pin/372039619210359417/
Hazme, si eres tan amable, una lista de los cambios reales que has hecho en tu vida para estar a tono con tu compromiso. Supongo que serán importantes. Aún así te informo de que sigues sin entender lo que he dicho.
Pues porque el campo español se vació en los años 60 debido a que la gente estaba hasta las narices de una existencia miserable, aunque medio-ambientalmente impecable, eso sí.
Greta Alfaro hace una reflexión verdaderamente honesta, verdaderamente profunda, cuando titula una de sus obras El cataclismo nos alcanzará impávidos https://www.scan-arte.com/single-post/2015/11/01/EL-CATACLISMO-NOS-ALCANZARÁ-IMPÁVIDOSGRETA-ALFARO . Yo, en mi humilde opinión, entiendo que...
Yo, más que esa pose para la galería, esa imagen de persona supercomprometida y tal, preferiría una reflexión honesta suya.
Cuando se reconozca que el cambio climático (si es que existe) es un proceso principalmente natural, cuyo hito más reciente fue el final de la última glaciación. Cuando se especifique que la nuestra es sólo una pequeña participación en ese cambio. Cuando se reconozca que no sabemos en qué...
"Ecosistema artificial", a día de hoy, es un oxímoron, o una "contradictio in terminis", como dirían los latinos. "... Los ecosistemas han adquirido, políticamente, una especial relevancia ya que en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)—ratificado por más de 175 países en Río de...
Lo considere usted o no, a partir de este hilo ya sabe que no es así. Después actuará conforme a su honestidad.
La idea no es rellenar todo el terreno: [IMG] Pero, desde luego, si existe una solución tradicional que funciona, esa es la mejor opción.
No he preguntado nada.
Creo que es normal ofuscarse durante un proceso creativo: llegar a un punto en el que se tienen muchos datos y aún nada claro. En esos casos preguntar sirve de poco. Con tu esfuerzo personal y con el tiempo descubrirás lo que andas buscando.
Pues la verdad es que es difícil encontrar profesionales honestos que sostengan algo como esto: "... La restauración de la cubierta vegetal difícilmente recupera la comunidad original de referencia, lo que es una manifestación de la irreversibilidad de la pérdida de biodiversidad debida a los...
Ah, entonces no se trata realmente de ecosistemas, sino de jardines verticales. La denominación me llevó a error. Los ecosistemas son otra cosa: agregados de seres vivos con un entramado de complejas relaciones que, por lo que dicen los expertos, son imposibles de recrear por el ser humano....
Una vez más nos hemos quedado sin saber si le sirvieron las propuestas.
Para ilustrarme, ¿qué es un ecosistema vertical? ¿Es el existente en los farallones? https://www.cactusinhabitat.org/images/uploads/202/b_33-1090892.JPG , https://www.cactusinhabitat.org/images/uploads/92/b_18-8256.JPG
Le ruego me disculpe, pero vuelvo a leerme sin encontrar lo que sostiene usted, @M3M0 .
¿En serio entiendes eso de lo escrito por mí?
No niego la participación humana en el proceso, ni he mencionado nada de las experiencias de particulares.
En tu primera intervención me dijiste que no entendías bien lo que yo había escrito. Además me preguntas sobre lo que espero ganar (¿quieres que te venda algo?), y observo que te empeñas en que niego que exista cambio climático. Así es imposible establecer un diálogo. Te ruego leas atentamente...
Prueba con http://webresizer.com/resizer/?lang=es
Gracias a todos por participar. Como pueden comprobar todos los que participan aquí, estamos dando opiniones sin valor, pues carecemos de datos e interpretaciones fidedignos. Insisto en que el asunto no es si hay o no cambio climático, sino establecer nuestro grado de participación en él. Lo...
Hola. Antes de nada, gracias por participar. Hay un hecho que parece incuestionable, por aparcer de manera patente en el registro fósil, y es que el clima del planeta ha estado cambiando constantemente: Así la Antártida albergó bosques durante un período especialmente cálido del planeta, y hubo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.