Cualquier planta dificultará el paso.
Si fuera en mi geografía pensaría en plantar un kiwi (Actinidia): excelente planta de sombra para una pérgola; muy fructífera, además.
https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/11/23/52182 Aquí nos dicen que en el clima mediterráneo en el que prosperan especies esclerófilas son necesarios entre 5 y 6 m de profundidad. En esa profundidad parece que pueden crecer todas las especies. Así que con 30 cm no se podrán cultivar...
Es Hedera helix. Sin duda podrás obtener una planta nueva de un esqueje, especialmente si el esqueje tiene raíces adventicias. Es una trepadora muy vigorosa.
En ambos casos me inclino por hacer uso de arbustos que den fruto para las pequeñas aves, como Cotoneaster horizontalis https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61k6H E2sdL.jpg https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/519oGZjKcTL.jpg Como se aprecia en la fotografía, la...
Es el problema de todos los frutales.
Es una consulta muy interesante y también muy difícil. La dificultad depende de tu grado de compromiso. El compromiso más alto, que sería equiparable al de las obras públicas bien hechas, implicaría un "dejar hacer" a la naturaleza. Algo que va en contra de nuestro sentido del orden. Incluso...
Veo que nadie se anima. Yo lo encuentro dificil porque con el tiempo el mantenimiento tenderá a cero, lo que terminará dejando un paisaje de jardineras con cuatro espontáneas sedientas agonizando en su interior. Y para llegar a eso, mejor está así.
Y con ese color de follaje, seguramente será Robinia pseudoacacia 'frisia'. Un árbol que a pesar de lo manido que está y lo invasivo que es, me gusta mucho.
No es Robinia seguro.
La clave de una actuación así es el orden. Un orden perceptible, sea cual sea, es respetado siempre. El actual es perfecto, impecable, aunque, claro, también es "duro".
No todo el mundo encuentra fácil subir fotografías a Infojardín. En ocasiones basta con subir la imagen directamente, pero si sobrepasa un cierto tamaño, hay que hacer uso de la herramienta de Infojardín, con la que todos nos hemos equivocado al principio. Pero es que incluso puede suceder que...
Podrían serlo. Si deseas que alguien te ayude, saca las semillas de la bolsa, coloca una referencia para saber qué tamaño tienen, ilumina mejor la escena, y toma fotografías con distintos acercamientos y puntos de vista.
Las hojas de las hiedras, como las de muchas plantas perennifolias como el boj, cambian de color en invierno, sin que eso conduzca a la pérdida de las hojas. https://www.alamy.es/foto-hiedra-hedera-helix-en-colores-de-otono-en-mossy-tronco-de-arbol-41676676.html...
Sí, coincido con @Isidro . Acer Saccharinum es un árbol de comportamiento irregular y no muy longevo. Puede desarrollarse hasta convertirse en un gran árbol de copa redondeada. Es una buena opción como árbol singular. Todos los que yo conozco son estériles.
Sí, podría infectar a los demás. Además de retirarlo, debes aplicar un fungicida a los demás.
El lugar es bonito: la luz, la vegetación son estupendas. En cambio los postes de hierro oxidado dan grima... Respecto al Schinus, como no ha sido completamente desarraigado, y además está bastante adelantado el otoño, supongo que no pasará nada.
Los habitantes de las estepas que visitan este foro sueñan con una selva y con un bosque; herencia que los pueblos de África acrecentaron con su tendencia a crear oasis, jardines del Edén, cuya verdura contrastaba fuertemente con un entorno árido e inhóspito. Esas personas alucinan con los...
En mi entorno no existe ninguna Pawlonia, que yo recuerde, y nunca en mi vida he visto una nacida espontáneamente.
Puedes ponerlos bajo un alero o en el alféizar de una ventana. Sirve cualquier elemento que impida que les llueva directamente. No hay que complicarse: https://www.leroymerlin.es/img/r25/36/3601/360113/18940362/18940362_z1.jpg...
Con un tutor.
Hay varios cientos de especies mejores para tener en una terraza. Pero si te empeñas y quieres que el bicho esté a gusto, plántalo en un recipiente lo mayor posible, y cuyo peso sea lo que podáis mover entre dos personas. Respecto al riego, como no especificas dónde estás, te puedo decir que en...
No, Tilia no es. En los tilos las hojas no se disponen pareadas sino alternas. Esa planta recibe poca luz y está muy estirada.
Supongo que lo que quiere es lo que no tiene. Como nos pasa a todos. No recuerdo si has dicho a qué altitud se encuentra tu parcela.
Parece que las magnolias caducifolias gustan por alli. No es de extrañar. Esta es la oferta disponible de ellas en un 'pepiniere" de la "region". Discernir cuál es la de este hilo ya es trabajo para investigadores: https://www.pcsdl.fr/specialtes/magnolia-caducs/ Y ya que hemos cruzado la...
No sé si hará mucho frío en el sur de Madrid para un cactus de Navidad.
No aguantó el transplante. Una marra. Aún así hay que considerar la posibilidad de infección por hongo. Los viveros, contrariamente a lo que se supone, son focos de infecciones como Fitoftora.
Otro hilo abandonado por quien lo comenzó...
http://www.lesarbres.fr/magnolia1.html Todo cuadra con Magnolia x soulangeana. El porte de árbol se puede conseguir, igual que sucede con Callistemon, Ligustrum, etc. En Santander hay magnolias caducifolias en alcorque con ese mismo aspecto de arbolito.
Yo probaría a ponerle un biombo de plástico o cristal que mantenga la humedad. Incluso puedes probar primero a envolver todo (la planta y el tiesto), en una bolsa de plástico transparente para ver qué tal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.