Parece Euonymus japonicus. Yo pensaría dos veces podarlo como dices, porque la planta ya está formada y tiene sus años. Si el arbusto fuera mío, plantaría tres o cuatro ejemplares nuevos en la base, podando el conjunto para conseguir una forma columnar. Pero lo más importante es que podes el...
Los sauces a los que denomino Salix atrocinerea se parecen a ese en el blanco de los ojos, por decirlo de alguna manera. Pero estoy aquí para aprender y ya sé que lo que me queda pendiente es una parte infinitamente superior a la que he recorrido. Puede que el mío no sea S. atrocinerea; puede el...
¿Qué línea? No veo fotografía alguna. El desmochado de un árbol ha de hacerse bien, o no hacerse. Si la herida es grande, la pudrición es segura. Solamente algunos árboles como Platanus x hispanica son capaces (aunque no siempre), de recubrir una herida grande. Para desmochar mal un árbol,...
Su perfil no lo menciona. Pero bueno: ya sabemos por @Sulcata que en parte de Andalucía sucede.
Pues sí.
Con ese tiesto puedes poner una selva. Pero una Monstera es una buena idea.
Es difícil matar una Calathea. Yo las he visto superar varias perrerías propias de un edificio de oficinas (ser cenicero, estar anegadas durante días...) Será sequedad ambiental.
Pero, ese tiesto gigante... ¿Tiene desagüe? ¿Es interior, es exterior? ¿Por qué una monstera?
Parece Fraxinus.
Claro: un clima muy benigno.
El primer año , Además, la tierra sale del barbecho.
Dejar crecer plantas sobre un muro pintado puede ser un desastre: el deterioro del acabado está garantizado. Como bien sugieres, las plantas deben trepar por una estructura independiente (una pérgola, por ejemplo). Y es mejor plantarlas en la tierra, como te han sugerido. Tradicionalmente, en...
Pero, ¿desde donde escribe @luismartin ?
Hay algún exceso literario (... Al mirar hacia abajo, lo vi inmóvil...), pero es de agradecer el trabajo. Observé en este excelente reportaje de Alexander Bunkenburg ( https://www.flickr.com/photos/11386678@N00/7819015310 ), que los Jamacaru son árboles, cuyos troncos viejos, lignificados y ya...
El castaño de indias en seguida se te irá de madre en un tiesto. Es especie de hojas grandes, flores grandes, frutos grandes...
Es absolutamente imposible saber cuál será el comportamiento de un saúco en Australia, pero me quedo atónito de que en el otro lado del planeta alguien cultive esa especie. Aquí, por mucho que se promocionen las especies autóctonas, nadie te hace el menor caso si sugieres cultivar un saúco. Yo...
Y la segunda floración de esta consulta, ¿en qué lugar del planeta sucede?
Pensabas que era una indocumentada y ha re-sul-tao más cas-ti-za quel cho-tis.
Coincido con tu gusto: un Ligustrum lucidum puede llegar a ser un arbol espléndido. En cuanto a Mirabilis jalapa, respecto a su invasividad tiene razón @Betina2010 . En mi geografía no me ha parecido que sea muy invasiva y hubo una época en la que se plantó mucho, pero ahora ha pasado de moda.
.
Un suelo muy diferente al arenoso, tan abundante en esa geografía.
Me recuerda Cotoneaster.
El arbolito sí parece un aligustre, un Ligustrum lucidum. En realidad es un gran arbusto. La otra planta parece una maravilla, una Mirabilis jalapa.
Otra posibilidad es que elijas uno, dos, tres... El número de ellos que puedas regar, y les lleves agua cada tres meses.
Esos arbolitos no son pinos sino que parecen Hesperocyparis. Están muy deteriorados. Quizá te convenga, más que transplantarlos, recolectar sus gálbulos inmediatamente antes de que se abran, y obtener semillas para sembrarlas después.
¿Que cuidados les dan para que vivan? ¿Riego? ¿La sequedad es la que matará los pinos?
Pero @Musus ya tiene las acículas. Yo, entre usarlas o tirarlas, prefiero usarlas. Eso sí, las compostaría aparte.
Creo que no hay que tener nunca prisa con el compostaje. Así que realmente da lo mismo lo que tarden en descomponerse las acículas.
Sucede con muchos frutos. Y los tomates también se injertan: https://www.google.com/search?q=injertar+tomates&newwindow=1&client=firefox-b-d&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=0ahUKEwj2mZWCjt_kAhV0AmMBHTzwBhcQ_AUIEigC&biw=1138&bih=562
Esa "otra" parece una Datura stramonium, una especie que se ha hecho universal gracias a haber sido propagada, principalmente, por las empresas suministradoras de pienso para ganado (pobres animales). Un verdadero angelito del infierno.
Separa los nombres con una coma y un espacio.