La cordillera cantábrica y los Pirineos como un continuo geográfico: [IMG] La evidencia palmaria no es suficiente. Suele ser habitual considerar que los Pirineos empiezan y terminan en el mar. Pero esa es una percepción perversa que tiene su origen en los acuerdos políticos entre Francia y...
Casita sin plantas: [IMG] Una decisión radical para evitar problemas de raíces y de humedad. En el fondo es un problema ligado a la desaparición de las hortalizas en favor de las plantas puramente ornamentales. Un problema de "incultura".
Una isla de arena entre América y África: Un cactus (una choya), y una euforbia (un cardón), en la mortecina luz de esta mañana que quedó nublada después de una noche de lluvia. [IMG]
Camino del supermercado encuentro Ficus elástica en el perímetro del aparcamiento. Su uso como especie urbana es enteramente nuevo en esta geografía. Veremos qué sucede con las raíces y con las heladas cuando las haya fuertes. Por ahora llevan ahí un par de años con una sola marra. Este está...
Los cerezos llevan mal el calor, pudiendo resultar fatal si va acompañado de sequía. Nos lo indican aquí:...
Gracias, Alexa. El texto adolece de algunas incoherencias, seguramente por ser traducido, aunque en general se entiende.
Unas fotos serían una ayuda impagable.
Puede llegar a ser pesadísima en una huerta. Peligrosa, no creo. Al menos yo estoy aburrido de arrancar esa y otras espontáneas a mano desnuda. Soy contrario a tener plantas en contacto directo con el edificio. Además, en tu caso seguramente se alimenta de una fuga en la bajante. Así que con su...
Para empezar yo elegiría un cactus propio de climas lluviosos. Ese pilosillo tuyo, tan bonito, parece de las zonas esteparias donde crecen los melocactus. Son especies que necesitan muy muy poco riego. El remedio es quirúrgico. A ver si aparece alguien con experiencia que te indique.
Parece que adolece de exceso de amor + exceso de atención. Eso que muestras creo que no tiene importancia. Por cierto, ¿es un zelkova?
Es que no le van a poder ayudar sin datos. Yo creo haber hecho lo suficiente teniendo la cortesía de contestar y hacer algunas propuestas a su consulta, así como advirtiéndole de que no ha proporcionado datos suficientes.
Perdemos el tiempo si ocultas datos y no subes fotografías.
Las riberas están pobladas principalmente de amieiros (Alnus glutinosa).
Para disminuir el ruido no es suficiente un seto. Necesitas masa para absorber esa forma de energía. Se puede hacer de varias maneras: La carísima de la administración pública, con postes y planchas metálicas. Con un muro (de ladrillo, hormigón, mampostería...) Con tierra. Con pacas de...
Cuanto más seco es el clima y el paisaje es más estepario, tanto más paraíso se hace el jardín. Parece que fue en Oriente próximo donde nació la identificación entre la vid (Vitis vinifera), que se denominaba "karm", y el jardín, o huerto privado, que pasó a denominarse "carmen". Incluso en mi...
Creo que el interés de la foto es la luz, como de interior de una vivienda. La losa seguramente es de pizarra, y sus constructores son maestros picapedreros gallegos.
Puente de piedra sobre el río. [IMG] [IMG]
Yo me quedo para aprender porque me gusta mucho la jardinería de México.
Prunus doméstica es la denominación de los ciruelos en general, incluidos los silvestres, como 'insititia' (Prunus domestica 'insititia').
Tiene el color de las frondes de los helechos en la espesura.
Precisamente hoy he recogido ciruelas mirobolanas: [IMG]
No conocía esa especie ni esos frutos. Es muy interesante.
Lo entrecomillado es aportación suya de usted. Lo digo para que un lector desprevenido no me lo atribuya. Quedo pendiente de que, quien lo desee, aborde los temas propuestos, que son bastantes. Me disculparán que no hable sobre sus sentimientos.
Es una invasora a la que denominan bambú japonés. En Cantabria los políticos cacarean que van a hacer algo contra ella pero no creo que se pueda hacer nada. Está muy extendida. También en Bizkaia. Cuando una autonomía hace muchos aspavientos en los medios de comunicación, pero no se habla de...
Esta preparándose para florecer. Esa bolita es un capullo.
Insisto en que la economia es algo de primera importancia en la vida, y que los asuntos medio-ambientales no quedan al margen de la economía. El mantenimiento de la integridad física de la casa de cada uno, por el monto económico que supone, es asunto casi sagrado. Si el edificio se resiente de...
El resto del texto de @pvaldes no es una argumentacion sobre lo tratado, sino un texto sentimental, o patético como dirían los griegos, y por tanto no lo voy a comentar.
Hice el comentario sobre las limitaciones del foro porque, precisamente @pvaldes comentó el otro día en otro hilo : "... No hay problema por el rollo. Basta con saltarse los párrafos e ir a la última línea del hilo como hace todo el mundo..." Pensé que si eso sucedía era, precisamente, porque el...
Por la forma de las hojas y su pubescencia parece Quercus pyrenaica. Ese sustrato de todo a cien vale. Protégelos del viento porque te los machuca. Un asunto esencial es que se trata de una planta marcescente, lo que significa que en otoño parecera marchito, que ha muerto con las hojas puestas,...
Lo siento, @pvaldes , pero las limitaciones que yo aprecio en Infojardin tienen que ver con el formato, no con los participantes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.