Y aparte de hojas, ¿tenía raíces?
Parece Cupressocyparis leylandii con un "despeinado" muy bonito. Y las plantas se ven saludables. No creo que tengas problemas con lo que has proyectado, aunque por lo que veo no tiene mucho sentido hacer nada porque todo está muy bien así.
Yo, como @Cira Jardineria , tengo la impresión de que el suelo está muy compactado. Antes de hacer nada, seguiría sus consejos. Incluso reservaría un área alrededor de la morera, vallándola, para que nadie pueda pisarla. Una vez que notes que la planta vuelve a presentar un crecimiento vigoroso,...
El animalillo vegetando ya bajo la suave luz del verano bilbaíno. Hoy caía chirimiri y estos últimos tres días estuvo lloviendo sin parar ¿Echará de menos el clima de Murcia? [IMG]
Me gustan mucho esas esculturas de vidrio. Gracias, @Amadeu
La planta presenta un aspecto saludable. Supongo que alguien del foro podrá aconsejarte algún tratamiento antifúngico por si acaso. Si compraste el bicho en un vivero, puede que estuviera ya contaminado de phitophtora.
Subir imágenes es un infierno. Es lo peor de Infojardin con diferencia. Siendo experto es pesado, pero siendo novato es imposible. El resto funciona bien.
Hay especies más adecuadas, como Platycladus orientalis, Hesperocyparis macrocarpa 'goldcrest', por ejemplo.
Sin fotografías y con los escasos datos que proporcionas, no sé si acertaremos: Mayo es tarde para transplantar un roble si fue a raíz desnuda. No sabemos que roble tienes, pero en general los robles europeos no se caracterizan por una gran velocidad de crecimiento. Un tiesto es un mal sitio...
Con independencia de lo que has obtenido, considero extraño cultivar zarzamoras (Rubus fruticosa). Se trata de un arbusto de notables dimensiones, forma irregular y largos zarzillos que avanzan en cualquier dirección. Incluso en esta geografía, de la que es originaria, resulta una planta...
Yo conozco solo un poco de arces japoneses, pero al ver el primero lo relacioné con las palabras "luna llena". Buscando un poco en inglés di con esto: https://www.finegardening.com/plant/golden-full-moon-maple-acer-shirasawanum-aureum
A mí me gusta observar la ecología original e imitarla. La especie Brasilicactus haselbergii, por ejemplo, la veo mucho asociada a musgos sobre superficies rocosas. Algo que, francamente, nunca habría imaginado: [IMG]
Sí, Quercus rubra. Es un roble de explotación forestal que a veces se usa en jardinería. Crece rápido, desarrolla ramas largas y rectas, y puede llegar a ser invasivo (en este artículo...
Yo en una unifamiliar no colocaría SATE ni fachada ventilada. No me gustan esos sistemas. Prefiero trasdosar interiormente con cartón yeso + lana de roca. Ya nos contarás tu experiencia con la trepadora, aunque yo te lo desaconsejo vivamente.
Totalmente de acuerdo. Pero si en tu comunidad han puesto SATE (sistema de aislamiento térmico exterior), o fachada ventilada, olvídate de la posibilidad de hacer trepar una planta por la fachada. Es incompatible. Mejor cuida el árbol que crece en el alcorque delante de tus ventanas, regándolo...
"Principia parva sunt" decían en latín. Tendrás el huerto desangelado unos años, pero después se verá mucho mejor. Por cierto, ya he visto que te has agenciado esa nube para ti. La he visto en fotos de otros días.
En Madrid sucede igual: cada vez son más las áreas pavimentadas con granito en las que sólo hay unos cubos sin respaldo para sentarse. Es una cuestión de ahorro de dinero por parte del ayuntamiento. Los árboles les cuestan una enormidad en podas, en recolección de hojas, y lo más importante:...
Pues ya somos dos los que no nos conocemos.
No me preocupa. Es que de que sea económicamente viable depende que exista. La casa de usted tiene una "medio-ambientalmente poco comprometida" cubierta de teja cerámica porque es lo que usted se ha podido permitir pagar ¿Porque son los edificios públicos los que tienen cubierta ajardinada? Pues...
Es que yo no he mencionado aquí nada sobre mis gustos.
Ahora es cuando esto se pone interesante. Respecto al edificio que propones, @Recorriendo , me gustaría hacer varias consideraciones: Si calculamos la reducción de la inversión térmica, debemos considerar también dos aspectos relevantes: el porcentaje de reducción que consigue, por si sola,...
Yo recuerdo uno de los pasajes de Alfanhui, de Sánchez Ferlosio, que versaba, precisamente, sobre una enredadera que crecía sobre una casa arruinada de Madrid. Las plantas y las ruinas han estado unidas desde el romanticismo. La presencia de la planta denota el abandono del edificio. En la...
Creo que más arriba te propusieron Hydrangea petiolaris. Esa es más fácil de encontrar, y la verdad es que, aunque poco habitual, es una planta de extraordinaria belleza. Hace un tiempo la fotografié en algún lugar de las Encartaciones ¿Dónde tendré esas fotos?
Ahora que se crea el bando de los buenos y el bando de los malos, es hora de abandonar el intento de diálogo. Ya me mostrarán ustedes ejemplos de sus viviendas cubiertas de trepadoras. También espero sus crónicas honestas sobre cómo les ha ido la experiencia... Aunque quizá sea mejor esperar...
Olivos ante la ermita de San Savvas, en Kalimnos, en un paisaje extremadamente seco. El texto de la página donde encontré la foto ( https://www.apopsilive.gr/notia-kriti/elaiodasos-agiou-sabba-stin-trupiti-fotoreportaz ) dice de esos olivos que no son "contaminados", es decir, que son...
Eso depende de la casa. De si tiene sótano o no, por ejemplo. Si hay sótano probablemente no dé problemas. Pero si no hay sótano y la planta baja tiene solera, las raíces del árbol pueden penetrar bajo ella, deformar el pavimento y afectar las canalizaciones.
Aquí todos y cada uno de nosotros llegamos con unos intereses diferentes. Yo expongo los míos. Por mi parte, con mantener la corrección y una cierta lógica en el dialogo que me satisfaga a mí, es suficiente.
La vida es una circunstancia a la que somos arrojados. Una circunstancia que nos obliga a fingir, a mentir, a robar y a matar. Partiendo de eso, veremos lo que podemos hacer.
:okey:
Seguimos con las declaraciones: Ahora son de solvencia económica... Pero no, lo siento: así no vamos a ninguna parte. Por desgracia la vida de los comunes de los mortales es mucho más limitada que lo declarado aquí. La naturaleza misma es de una limitación abrumadora: con la poca energía de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.